Asociart recorre el país con su "Contador de Motivos" (cuidándonos en nuestros puestos de trabajo)

La aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo San Cristóbal celebra sus 20 años en el mercado con "Motivados", una ingeniosa campaña que busca generar conciencia en materia de seguridad en el ámbito laboral.

Asociart apunta a concientizar sobre la prevención de riesgos en el ámbito laboral.

Para celebrar sus 20 años en el mercado, Asociart, la aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo San Cristóbal lanzó "Motivados", una campaña destinada a crear conciencia para disminuir los riesgos en el ámbito laboral.

La iniciativa "Motivados" apunta a conocer cuáles son las razones por las que un trabajador evita riesgos y se cuida en su ámbito laboral.

Para que los trabajadores cuenten sus experiencias, Asociart recorre el país con el “Contador de Motivos”, un espacio móvil especialmente diseñado para recolectar el testimonio de la gente.

“El desafío fue poder instalar el concepto de seguridad más allá del riesgo específico al cual está expuesta una persona: ¿cómo lograr que la gente piense en seguridad? Ese fue el disparador para encontrar en las motivaciones que tiene cada persona un recurso muy fuerte para trabajar el concepto de prevención”, dijo Facundo Sourigues, jefe de Marketing de la compañía.

Desde su comienzo la campaña lleva recolectados más de 1000 motivos que la gente compartió en el recorrido. "El Contador de Motivos" ya estuvo en Rafaela, Venado Tuerto, Tucumán y Salta, y luego continuará por Tandil, Santa Rosa, Buenos Aires, Bariloche, Neuquén, entre otras ciudades.

Los motivos que más se comparten están ligados a la familia, la amistad y los proyectos personales.

Asociart  cuenta con más de 158.000 clientes y 900.000 Trabajadores cubiertos. Posee una extensa presencia territorial y de servicios a través de 29 Sucursales y siete centros médicos propios en todo el país.
 
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos