La apuesta no es menor: este nuevo vertical permitirá a los usuarios corporativos realizar compras con tickets promedio más altos, mayor frecuencia y un volumen superior por pedido, con tasas de devolución más bajas. Todo esto, en el mismo ecosistema de Mercado Libre, pero con condiciones especiales diseñadas para el mundo empresarial.
La propuesta incluye beneficios concretos:
-
Acceso a precios mayoristas (con descuentos de hasta el 50%).
-
Posibilidad de comprar incluso desde una sola unidad con CUIT.
-
Entregas rápidas y adaptadas a necesidades corporativas.
-
Toda la seguridad y las facilidades de pago de Mercado Libre y Mercado Pago.
El movimiento responde a una tendencia global que crece a pasos agigantados. Según Statista, el e-commerce B2B ya mueve un volumen cuatro veces mayor que el B2C a nivel mundial, y para 2026 se estima que será cinco veces superior.
“Mercado Libre Negocios nace para seguir acompañando a nuestros usuarios del segmento PyMEs y empresas. Con esta solución buscamos ocupar un espacio estratégico, democratizando el comercio mayorista y acercando una propuesta simple y segura, que permite optimizar las compras y acceder a descuentos de hasta un 50%. Queremos ser el mejor aliado de las PyMEs, potenciando su crecimiento a través de toda la fuerza del ecosistema de Mercado Libre”, explica Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina.
Con esta movida, Mercado Libre se sube de lleno al tren del comercio B2B, un segmento que promete ser clave en los próximos años y que, en la región, todavía tiene mucho espacio por desarrollar.