Los cheques sin fondos se duplicaron en un año ¿primeras señales de crisis en la cadena de pagos?

(Por Marcela Pistarini) El dato es del BCRA y corresponde al mes de junio. En total fueron más de 66.000 los instrumentos rebotados en el mes, por un total de $ 192.270 millones, cifra que se quintuplicó en relación a igual mes de 2024.

Image description

A dos meses de las elecciones legislativas, el Informe Mensual de Pagos Minoristas del BCRA reveló un dato preocupante: en un año se duplicó la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos disponibles.

En junio de 2024 se registraron 21.371 cheques mientras que en el mismo mes de 2025 la cifra ascendió a 66.959, lo que representó un crecimiento de 213,3%.

En términos de monto nominal, el incremento fue mayor: casi 500%, al pasar de $32.468 millones a $192.270 millones.

Asimismo, el total de cheques rechazados en el sexto mes del año fueron 129.386, por un monto de $348.160 millones. En tanto, los cheques no pagados se contabilizaron en 90.307, por $242.217 millones.

En dato global del mes de junio indicó que se compensaron 4,9 millones de cheques, por un total de $18,3 billones. De ellos, el 56,3% fueron operaciones con Echeq, que crecieron 30% en relación al año anterior. En monto, los cheques electrónicos representaron el 81% del total ($14,8 billones). 

Mes Cantidad Monto nominal (millones $) Actualizado a junio 2025 *
jun-24 21.371 32.468 45.261
jul-24 28.723 139.111 186.409
ago-24 31.723 49.811 64.107
sept-24 33.395 54.979 68.340
oct-24 35.659 70.573 85.464
nov-24 34.751 68.064 80.452
dic-24 39.083 84.531 97.295
ene-25 48.849 103.776 116.852
feb-25 41.759 96.081 105.689
mar-25 55.253 119.806 126.995
abr-25 64.244 141.939 146.339
may-25 69.341 218.427 221.921
jun-25 66.959 192.270 192.270
Fuente: BCRA e INDEC - * IPC Nacional

Tarjetas 

En cuanto al uso de tarjetas se efectuaron 182,7 millones de transacciones por $4,5 billones con débito, retrocediendo 26,7% en cantidades y del 21% en montos.

Con crédito crecieron las transacciones interanuales: 19,7% en cantidades y 20,8% en montos, con 192,6 millones de pagos por $9,8 billones.

Los canales más utilizados fueron débito automático con un 14,6%, ecommerce con el 31,7%, y POS y QR con un 42,1%.

Por el lado de tarjeta prepaga, se realizaron 35,2 millones de pagos por $587,6 mil millones, lo que representa incrementos del 30,3% y 24,6% en cantidades y montos respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.