Qué dice la gente

Mié 25/08/2010

Sobre las empresas que forman instituciones para ayudar

Zárate Federico: “Estimado Íñigo: leyendo InfoNegocios vi la nota `Córdoba Mejora, Grupo de los 25, Más Valores y Feser: empresarios retoman el compromiso social´ y la verdad es que nos llamó la atención que el Foro Productivo de la Zona Norte no estuviera mencionado en la nota, atento a que fue ese mismo interés e ímpetu el que motivó la creación del Foro... (además) el Foro ha creado el Instituto Técnico Industrial (ITI), un colegio técnico gratuito sustentado principalmente por los empresarios asociados mediante el aporte de becas mensuales, las que equivalen al costo mensual por alumno... De todas maneras, nos pareció muy buena la nota porque creemos que es importante comunicar y contagiar el trabajo que se realiza desde este tipo de organizaciones motivadas por la necesidad de comprometerse y de participar en un cambio impulsado desde la Responsabilidad Social Empresaria. El hecho de que estén surgiendo nuevas organizaciones denota que el empresariado de Córdoba está tomando conciencia de que es fundamental tener un rol activo y trabajar en conjunto para lograr un cambio verdadero que pueda ser sustendado en el tiempo”.

¿Tu empresa participa de alguna organización de RSE? Más sobre este tema y las opiniones, aquí.

  • Zárate Federico: “Estimado Íñigo: leyendo InfoNegocios vi la nota `Córdoba Mejora, Grupo de los 25, Más Valores y Feser: empresarios retoman el compromiso social´ y la verdad es que nos llamó la atención que el Foro Productivo de la Zona Norte no estuviera mencionado en la nota, atento a que fue ese mismo interés e ímpetu el que motivó la creación del Foro... (además) el Foro ha creado el Instituto Técnico Industrial (ITI), un colegio técnico gratuito sustentado principalmente por los empresarios asociados mediante el aporte de becas mensuales, las que equivalen al costo mensual por alumno... De todas maneras, nos pareció muy buena la nota porque creemos que es importante comunicar y contagiar el trabajo que se realiza desde este tipo de organizaciones motivadas por la necesidad de comprometerse y de participar en un cambio impulsado desde la Responsabilidad Social Empresaria. El hecho de que estén surgiendo nuevas organizaciones denota que el empresariado de Córdoba está tomando conciencia de que es fundamental tener un rol activo y trabajar en conjunto para lograr un cambio verdadero que pueda ser sustendado en el tiempo”.

    ¿Tu empresa participa de alguna organización de RSE? Más sobre este tema y las opiniones, aquí.

Mar 24/08/2010

Sobre el quite de licencia a Fibertel, dice...

Sebastian Lescano: "Ahora digo yo: el gobierno este que tenemos -que veo que es más papista que el Papa- ¿por qué no toma medidas con Telecom y su pésimo servicio de telefonía fija, de internet, de atención al cliente, etc.; Fibertel es una de las pocas empresas -dentro de las más conocidas- que posee un servicio de internet impecable. Es lamentable que este país esté dirigido por un gobierno que lo único que quiere es hundir a este grupo Clarín y lo único que ha hecho es darle fama, nada más".

Posiciones a favor y en contra de la medida del gobierno, aquí.

  • Sebastian Lescano: "Ahora digo yo: el gobierno este que tenemos -que veo que es más papista que el Papa- ¿por qué no toma medidas con Telecom y su pésimo servicio de telefonía fija, de internet, de atención al cliente, etc.; Fibertel es una de las pocas empresas -dentro de las más conocidas- que posee un servicio de internet impecable. Es lamentable que este país esté dirigido por un gobierno que lo único que quiere es hundir a este grupo Clarín y lo único que ha hecho es darle fama, nada más".

    Posiciones a favor y en contra de la medida del gobierno, aquí.

Mar 24/08/2010

Aunque aumentó el tráfico, reparan en lo que le falta al Taravella

Alejandro Roca: "No se puede hablar de un buen Aeropuerto sin sillas para que los pasajeros se sienten en el hall central de ingreso y sin cocheras cubiertas para poder dejar el auto a buen resguardo. Esos detalles son los que hablan realmente de la calidad del aeropuerto y de su preocupación por los servicios a los usuarios frecuentes".

Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Alguien se acuerda cómo era el "viejo" Taravella? Debate aquí.

  • Alejandro Roca: "No se puede hablar de un buen Aeropuerto sin sillas para que los pasajeros se sienten en el hall central de ingreso y sin cocheras cubiertas para poder dejar el auto a buen resguardo. Esos detalles son los que hablan realmente de la calidad del aeropuerto y de su preocupación por los servicios a los usuarios frecuentes".

    Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Alguien se acuerda cómo era el "viejo" Taravella? Debate aquí.

Mar 24/08/2010

Sobre comercios que no entregan facturas (el turno de Lapana)

Valeria Taboada: "Les escribo por el tema de la no entrega de tickets, pero el asunto es con otra firma. La cadena Lapana no da ticket ni facturas a sus clientes, tanto en las ventas de mostrador, como en el sector salón. Concurrí el 05/08/2010 a Lapana de Montevideo 98 y después de pedirla y esperar, llegó la factura, para mí, con ciertas irregularidades que denotan la no emisión de las mismas a los clientes. Nuevamente me ocurrió lo mismo en Lapana de Chacabuco esq. San Lorenzo. Esto es competencia desleal, y además la evasión así es tan grosera... Me da mucha impotencia. Así es fácil tener un negocio, abrir más y facturar como locos".

Sobre comercios que no entregan facturas y temas relacionados, aquí.

  • Valeria Taboada: "Les escribo por el tema de la no entrega de tickets, pero el asunto es con otra firma. La cadena Lapana no da ticket ni facturas a sus clientes, tanto en las ventas de mostrador, como en el sector salón. Concurrí el 05/08/2010 a Lapana de Montevideo 98 y después de pedirla y esperar, llegó la factura, para mí, con ciertas irregularidades que denotan la no emisión de las mismas a los clientes. Nuevamente me ocurrió lo mismo en Lapana de Chacabuco esq. San Lorenzo. Esto es competencia desleal, y además la evasión así es tan grosera... Me da mucha impotencia. Así es fácil tener un negocio, abrir más y facturar como locos".

    Sobre comercios que no entregan facturas y temas relacionados, aquí.

Lun 23/08/2010

Sobre el quite de licencia a Fibertel, un InfoNauta que cuestiona la medida...

Cristian Sosa Barreneche: "Como siempre, del dicho al hecho hay mucho trecho. Primero, Fibertel tiene el 25% del mercado (un millón de conexiones). Segundo, la capacidad de absorción del sistema (es decir de Telecom y Telefónica) es de 7 veces menor, o sea que no puede absorber ese millón de personas en el plazo de 90 días. Tercero, falta aún (me imagino) toooodas las instancias administrativas y judiciales que intempondrá el Grupo Clarín. Cuarta, ¿será posible que nadie haga nada para evitar caer en las garras de dos empresas en lugar de cuidar al consumidor? Es la puerta de entrada de una nueva guerra insólita por parte de un Gobierno al que le encanta ganarse enemigos. Espero que lo que resulte sea beneficioso para el cliente, el consumidor, que es el que recibe el indispensable servicio de Internet".

  • Cristian Sosa Barreneche: "Como siempre, del dicho al hecho hay mucho trecho. Primero, Fibertel tiene el 25% del mercado (un millón de conexiones). Segundo, la capacidad de absorción del sistema (es decir de Telecom y Telefónica) es de 7 veces menor, o sea que no puede absorber ese millón de personas en el plazo de 90 días. Tercero, falta aún (me imagino) toooodas las instancias administrativas y judiciales que intempondrá el Grupo Clarín. Cuarta, ¿será posible que nadie haga nada para evitar caer en las garras de dos empresas en lugar de cuidar al consumidor? Es la puerta de entrada de una nueva guerra insólita por parte de un Gobierno al que le encanta ganarse enemigos. Espero que lo que resulte sea beneficioso para el cliente, el consumidor, que es el que recibe el indispensable servicio de Internet".

Lun 23/08/2010

... y un InfoNauta que avala la medida

Alejandro Wald: "Lo que ha hecho el Gobierno Nacional con la Resolución 100/2010 de la Secretaría de Comunicaciones es rescindir la licencia de Fibertel para ofrecer sus servicios porque dicha firma se encontraba violando la legislación vigente junto a la firma Cablevisión. La actitud de Cablevisión es ilícita y elude el marco regulatorio que debe observar. Por la misma razón el Gobierno Nacional ya había revocado en julio 2009 la asignación de la numeración que había otorgado a Fibertel para brindar servicios de telefonía".

Para vos, ¿hay razones legales en el gobierno? ¿Se puede liquidar Fibertel en 90 días? Nota y debate aquí.

  • Alejandro Wald: "Lo que ha hecho el Gobierno Nacional con la Resolución 100/2010 de la Secretaría de Comunicaciones es rescindir la licencia de Fibertel para ofrecer sus servicios porque dicha firma se encontraba violando la legislación vigente junto a la firma Cablevisión. La actitud de Cablevisión es ilícita y elude el marco regulatorio que debe observar. Por la misma razón el Gobierno Nacional ya había revocado en julio 2009 la asignación de la numeración que había otorgado a Fibertel para brindar servicios de telefonía".

    Para vos, ¿hay razones legales en el gobierno? ¿Se puede liquidar Fibertel en 90 días? Nota y debate aquí.

Lun 23/08/2010

Sobre San Leonardo, un restaurante exquisito en Agua de Oro

Leonardo Ghioldi: "Mi abuelo, Augusto Ferrari, construyó la hostería, por lo cual estoy muy contento de su refacción y puesta en valor. Felicito y agradezco a sus emprendedores. La próxima vez que viaje a Córdoba pasaremos por allí".

Más sobre este espacio único en Córdoba, aquí.

  • Leonardo Ghioldi: "Mi abuelo, Augusto Ferrari, construyó la hostería, por lo cual estoy muy contento de su refacción y puesta en valor. Felicito y agradezco a sus emprendedores. La próxima vez que viaje a Córdoba pasaremos por allí".

    Más sobre este espacio único en Córdoba, aquí.

Vie 20/08/2010

De Boca-River y Kirchner-Nadie...

Lucas: “Esto parece ser un River-Boca: o a favor o en contra... Muchachos, ¡sumemos! Valoro un montón de cosas de los K y critico muchas tantas... Pero estoy seguro de una cosa: en la oposición no hay nadie que pueda ser mejor; como leí por ahí, o son pro-corporaciones o políticos que ya estuvieron e hicieron desastres”.

¿No hay ninguna alternativa a otro gobierno K? Debate extenso, aquí.

  • Lucas: “Esto parece ser un River-Boca: o a favor o en contra... Muchachos, ¡sumemos! Valoro un montón de cosas de los K y critico muchas tantas... Pero estoy seguro de una cosa: en la oposición no hay nadie que pueda ser mejor; como leí por ahí, o son pro-corporaciones o políticos que ya estuvieron e hicieron desastres”.

    ¿No hay ninguna alternativa a otro gobierno K? Debate extenso, aquí.

Vie 20/08/2010

Sobre Helacor (dueña de la marca Grido) y sus franquiciados

Santiago Crespo: "Me parece que demasiado se ha dicho ya sobre este tema, y hay mucha confusión. Por un lado está Helacor S.A., dueña de la marca, de la franquicia y fabricante de los productos, y por otro lado están los franquiciados, terceras partes absolutamente independientes a la primera que le pagan un canon de algún tipo por el derecho de uso de la marca, procedimientos y la comercialización de los productos. A mi entender, Helacor no tiene nada que ver con que en un local atiendan mal, no entreguen factura, o lo que sea (por favor alguien me corrija si estoy equivocado). Creo que son un caso de estudio de una empresa familiar que supo reinventarse exitosamente luego de que nos quedáramos prácticamente sin heladerías en Córdoba, y en base a su éxito y con un modelo de franquicias sumamente efectivo ha sabido crecer. Desconozco si a Helacor le cabe responsabilidad por el accionar de sus franquiciantes, pero me parece que no es el caso".

Todo el debate, aquí.

  • Santiago Crespo: "Me parece que demasiado se ha dicho ya sobre este tema, y hay mucha confusión. Por un lado está Helacor S.A., dueña de la marca, de la franquicia y fabricante de los productos, y por otro lado están los franquiciados, terceras partes absolutamente independientes a la primera que le pagan un canon de algún tipo por el derecho de uso de la marca, procedimientos y la comercialización de los productos. A mi entender, Helacor no tiene nada que ver con que en un local atiendan mal, no entreguen factura, o lo que sea (por favor alguien me corrija si estoy equivocado). Creo que son un caso de estudio de una empresa familiar que supo reinventarse exitosamente luego de que nos quedáramos prácticamente sin heladerías en Córdoba, y en base a su éxito y con un modelo de franquicias sumamente efectivo ha sabido crecer. Desconozco si a Helacor le cabe responsabilidad por el accionar de sus franquiciantes, pero me parece que no es el caso".

    Todo el debate, aquí.

Vie 20/08/2010

Sobre el crecimiento del tráfico en el Aeropuerto Córdoba

José Lutri: “Muy bueno por el Aeropuerto de Córdoba. Debería agregar al plan de inversiones, estacionamiento cubierto. Así muchos más pasajeros dejarían su automóvil mientras viaja”.

Más sobre este tema (críticas incluidas) aquí.

  • José Lutri: “Muy bueno por el Aeropuerto de Córdoba. Debería agregar al plan de inversiones, estacionamiento cubierto. Así muchos más pasajeros dejarían su automóvil mientras viaja”.

    Más sobre este tema (críticas incluidas) aquí.

Jue 19/08/2010

Siguen los Kirchner o vuelve el menemato (dicen)... ¿esa es la antinomia?

Matias Bustamante: "Tengo 50 años y cuando tenía 18 no sabía qué estudiar porque terminabas estudiando arquitectura para manejar un taxi. Este modelo pone las cosas en su lugar: los empresarios ganan y tambien el obrero. Aunque la oposición se siga oponiendo a este modelo -y lamentado a veces la soberbia presidencial- debo reconocer que es la que más cambios efectuó en 80 años. ¿O quieren que vuelva el menemato?

Sobre la apelación de CFK a pensar con el bolsillo y un rico debate, aquí.
  • Matias Bustamante: "Tengo 50 años y cuando tenía 18 no sabía qué estudiar porque terminabas estudiando arquitectura para manejar un taxi. Este modelo pone las cosas en su lugar: los empresarios ganan y tambien el obrero. Aunque la oposición se siga oponiendo a este modelo -y lamentado a veces la soberbia presidencial- debo reconocer que es la que más cambios efectuó en 80 años. ¿O quieren que vuelva el menemato?

    Sobre la apelación de CFK a pensar con el bolsillo y un rico debate, aquí.
Jue 19/08/2010

Siguen los Kirchner o vuelve el menemato (dicen)... ¿esa es la antinomia?

Matias Bustamante: "Tengo 50 años y cuando tenía 18 no sabía qué estudiar porque terminabas estudiando arquitectura para manejar un taxi. Este modelo pone las cosas en su lugar: los empresarios ganan y también el obrero. Aunque la oposición se siga oponiendo a este modelo -y lamentando a veces la soberbia presidencial- debo reconocer que es la que más cambios efectuó en 80 años. ¿O quieren que vuelva el menemato?".

Sobre la apelación de CFK a pensar con el bolsillo y un rico debate, aquí.

  • Matias Bustamante: "Tengo 50 años y cuando tenía 18 no sabía qué estudiar porque terminabas estudiando arquitectura para manejar un taxi. Este modelo pone las cosas en su lugar: los empresarios ganan y también el obrero. Aunque la oposición se siga oponiendo a este modelo -y lamentando a veces la soberbia presidencial- debo reconocer que es la que más cambios efectuó en 80 años. ¿O quieren que vuelva el menemato?".

    Sobre la apelación de CFK a pensar con el bolsillo y un rico debate, aquí.

Jue 19/08/2010

Sobre la propuesta para construir 13.500 km. de autopistas libres de peaje, dicen...

Martin Tissera: "Hola Íñigo, te cuento que totalmente descreído ante tan buena noticia, ingresé a la página de la Fundación Metas en donde se detalla más sobre este proyecto; por lo que leí resulta que es un proyecto aprobado por todas las provincias desde el año 1998, y que se encuentra en el Senado desde el 2007, con este antecedente... ¿qué expectativas podemos tener que se apruebe en un plazo medianamente razonable?".

Más sobre el proyecto (y el escepticismo de los InfoNautas), aquí.

  • Martin Tissera: "Hola Íñigo, te cuento que totalmente descreído ante tan buena noticia, ingresé a la página de la Fundación Metas en donde se detalla más sobre este proyecto; por lo que leí resulta que es un proyecto aprobado por todas las provincias desde el año 1998, y que se encuentra en el Senado desde el 2007, con este antecedente... ¿qué expectativas podemos tener que se apruebe en un plazo medianamente razonable?".

    Más sobre el proyecto (y el escepticismo de los InfoNautas), aquí.