Qué dice la gente

Mié 15/12/2010

Falo, su trabajo en Gama y un lector que ve algo raro

Sebastián Becerra: "No lo conozco a ninguno de los dos, pero me impresiona lo buenas personas que son. Falo se endeudó por dos amigos a los que defiende sea lo que sea y no dice quiénes son; ahora Petrone, (foto) como lo ve a Falo necesitado también le da una mano. ¡Qué buena gente! Realmente los felicito. Ahora, hablando en serio: ¿cómo alguien puede darle trabajo a una persona de la que están en juicio sus acciones y quien debe millones de pesos? ¿No dudaría que le puede dejar la empresa sin un peso? ¿Cuánto le va a pagar a Falo por su trabajo? ¿Los $ 70.000 que necesita para pagar sus deudas y mantener su familia como él dice? Lo cómico de todo esto es que no tiene ninguna tarea asignada todavía pero que ya tuvieron su primera reunión de trabajo para charlar sobre las tareas que asumirá (raro que alguien contrate a otra persona y después vea para qué...). Disculpen si soy mal pensado, pero yo dudo y veo que acá hay algo raro".

¿Está bien sospechar de todo? ¿Sólo en este caso? ¿Cómo lo ves? Nota y debate aquí.

  • Sebastián Becerra: "No lo conozco a ninguno de los dos, pero me impresiona lo buenas personas que son. Falo se endeudó por dos amigos a los que defiende sea lo que sea y no dice quiénes son; ahora Petrone, (foto) como lo ve a Falo necesitado también le da una mano. ¡Qué buena gente! Realmente los felicito. Ahora, hablando en serio: ¿cómo alguien puede darle trabajo a una persona de la que están en juicio sus acciones y quien debe millones de pesos? ¿No dudaría que le puede dejar la empresa sin un peso? ¿Cuánto le va a pagar a Falo por su trabajo? ¿Los $ 70.000 que necesita para pagar sus deudas y mantener su familia como él dice? Lo cómico de todo esto es que no tiene ninguna tarea asignada todavía pero que ya tuvieron su primera reunión de trabajo para charlar sobre las tareas que asumirá (raro que alguien contrate a otra persona y después vea para qué...). Disculpen si soy mal pensado, pero yo dudo y veo que acá hay algo raro".

    ¿Está bien sospechar de todo? ¿Sólo en este caso? ¿Cómo lo ves? Nota y debate aquí.

Mié 15/12/2010

Antes de ampliar el aeropuerto, ¡una cinta más grande!, piden...

Daphne Pearson: "Me parece que es muy necesaria la ampliación del aeropuerto, porque no puede ser que se use la misma cinta para bajar las valijas para un vuelo de 50 ó 100 personas que vienen de Buenos Aires o cualquier otra ciudad, que para un vuelo internacional como es el Iberia que trae unas 450 personas con mucho más equipaje. Es lamentable tener que esperar dos horas para que te llegue tu valija. Por favor una cinta más acorde a la situación".

38% más de pasajeros en nuestro aeropuerto, nota y debate, aquí.

  • Daphne Pearson: "Me parece que es muy necesaria la ampliación del aeropuerto, porque no puede ser que se use la misma cinta para bajar las valijas para un vuelo de 50 ó 100 personas que vienen de Buenos Aires o cualquier otra ciudad, que para un vuelo internacional como es el Iberia que trae unas 450 personas con mucho más equipaje. Es lamentable tener que esperar dos horas para que te llegue tu valija. Por favor una cinta más acorde a la situación".

    38% más de pasajeros en nuestro aeropuerto, nota y debate, aquí.

Mié 15/12/2010

Sobre la tecnología aplicada a los semáforos (el caso Floripa)

Juan Bautista Zucchella: "En Florianopolis, sobre Beiramar (avenida de 3 carriles por lado) hay un sistema con 5 luces que se van apagando progresivamente hasta cambiar; es muy útil porque los semáforos están bastante distanciados (calculo que cada 500 mts) y podés ir regulando si seguís acelerando o vas frenando, al igual que evita las frenadas en masa y los choques de atrás (vi toneladas de choques en la isla, pero nunca ahí...). El sistema está hace 10 años -por lo menos- y creo que funciona muy bien, sobre todo por las particularidades del caso".

Los semáfaros 2.0, nota y debate, aquí.

  • Juan Bautista Zucchella: "En Florianopolis, sobre Beiramar (avenida de 3 carriles por lado) hay un sistema con 5 luces que se van apagando progresivamente hasta cambiar; es muy útil porque los semáforos están bastante distanciados (calculo que cada 500 mts) y podés ir regulando si seguís acelerando o vas frenando, al igual que evita las frenadas en masa y los choques de atrás (vi toneladas de choques en la isla, pero nunca ahí...). El sistema está hace 10 años -por lo menos- y creo que funciona muy bien, sobre todo por las particularidades del caso".

    Los semáfaros 2.0, nota y debate, aquí.

Mar 14/12/2010

Dos opiniones dos sobre el shopping cordobés más top

Soledad Argarate: “Me llama la atención que el Patio Olmos no tenga ni a Muaa, ni 47 Street, ni Como quieres que te quiera. Creo que ese segmento del mercado no está cubierto”.

Silvina Jara Mebarak: “Íñigo, no comparto la clasificación: te olvidaste de Karmya, de Dinosaurio Mall. Tiene un concepto innovador y reúne a las primeras marcas en una sola tienda”.

¿Le faltan marcas top al Olmos? ¿Te gusta el concepto de Karmya? Tu opinión, acá.

  • Soledad Argarate: “Me llama la atención que el Patio Olmos no tenga ni a Muaa, ni 47 Street, ni Como quieres que te quiera. Creo que ese segmento del mercado no está cubierto”.

    Silvina Jara Mebarak: “Íñigo, no comparto la clasificación: te olvidaste de Karmya, de Dinosaurio Mall. Tiene un concepto innovador y reúne a las primeras marcas en una sola tienda”.

    ¿Le faltan marcas top al Olmos? ¿Te gusta el concepto de Karmya? Tu opinión, acá.

Mar 14/12/2010

Dicen que los semáforos 2.0 no tuvieron eco en Córdoba

Javier Facundo Godoy: “Estimados, efectivamente estos semáforos están en la ciudad de Rosario y como dice otro InfoNauta, también existen en versión peatonal, pero en nuestra ciudad se probaron hace ya más de 10 años atrás sin recibir repercusión alguna por parte de la gestión municipal de turno. Este tipo de señalización luminosa agiliza el tráfico, evitando demoras en la salida de conductores; en Rosario -en algunas esquinas-, están complementados con un sistema de infracciones de cruce en rojo… Por otro lado, los semáforos deben seguir conservando la tipología de colores y el orden rojo, amarillo y verde de arriba para abajo o de izquierda a derecha por una convención internacional y por las personas daltónicas, no son viables las señales únicas con cambios de colores por lo comentado anteriormente, ya que transgrede las normativas vigentes en nuestro país, por más ingeniosas y funcionales que parezcan, no debemos olvidar que no todas las personas al volantes están 100% aptas visualmente”.

Mirá el debate -y sumá tu aporte- sobre los semáforos 2.0 acá.

  • Javier Facundo Godoy: “Estimados, efectivamente estos semáforos están en la ciudad de Rosario y como dice otro InfoNauta, también existen en versión peatonal, pero en nuestra ciudad se probaron hace ya más de 10 años atrás sin recibir repercusión alguna por parte de la gestión municipal de turno. Este tipo de señalización luminosa agiliza el tráfico, evitando demoras en la salida de conductores; en Rosario -en algunas esquinas-, están complementados con un sistema de infracciones de cruce en rojo… Por otro lado, los semáforos deben seguir conservando la tipología de colores y el orden rojo, amarillo y verde de arriba para abajo o de izquierda a derecha por una convención internacional y por las personas daltónicas, no son viables las señales únicas con cambios de colores por lo comentado anteriormente, ya que transgrede las normativas vigentes en nuestro país, por más ingeniosas y funcionales que parezcan, no debemos olvidar que no todas las personas al volantes están 100% aptas visualmente”.

    Mirá el debate -y sumá tu aporte- sobre los semáforos 2.0 acá.

Mar 14/12/2010

Sobre la tecnología 4G que se viene

Ariel Grin : "Según la definición de 4G de la ITU (Union Internacional de Telecomunicaciones) LTE y WiMax son tecnologías 3G. LTE Advanced Y WiMax 802.16m son las próximas tecnologías consideradas 4G. Entre otros requisitos, 4G establece que la velocidad de descarga en dispositivos moviles debe ser de al menos 100Mbits y de 1Gbit en dispositivos semi móviles o fijos". (NdelR: Ariel, muchas gracias por los datos aportados, con este tipo de notas que conllevan una gran cantidad de información técnica, a veces solemos resignar algo de especificidad en pos de lograr ser accesibles para una mayor cantidad de lectores).

Si te interesa conocer lo que viene en materia de banda ancha móvil ingresá aquí.

  • Ariel Grin : "Según la definición de 4G de la ITU (Union Internacional de Telecomunicaciones) LTE y WiMax son tecnologías 3G. LTE Advanced Y WiMax 802.16m son las próximas tecnologías consideradas 4G. Entre otros requisitos, 4G establece que la velocidad de descarga en dispositivos moviles debe ser de al menos 100Mbits y de 1Gbit en dispositivos semi móviles o fijos". (NdelR: Ariel, muchas gracias por los datos aportados, con este tipo de notas que conllevan una gran cantidad de información técnica, a veces solemos resignar algo de especificidad en pos de lograr ser accesibles para una mayor cantidad de lectores).

    Si te interesa conocer lo que viene en materia de banda ancha móvil ingresá aquí.

Lun 13/12/2010

Un reconocimiento a los desarrollistas cordobeses (y las opciones que no tienen rosarinos y porteños)

Alex Grossan: "¡Exacto Íñigo! A eso me refería cuando opiné en otras notas sobre que no hay que defenestrar a los desarrollistas, pues las personas que estamos buscando nuestra casa, lote, dpto o inversión -más allá de algún atraso que pudieran tener los privados- nos demuestran a los cordobeses que ponen su capital económico, espiritual e intelectual para que algunas personas (muchas o pocas) accedan a su casa. ¡Gracias!".

Más sobre las opciones para acceder a la vivienda propia y el debate que generó, aquí.

  • Alex Grossan: "¡Exacto Íñigo! A eso me refería cuando opiné en otras notas sobre que no hay que defenestrar a los desarrollistas, pues las personas que estamos buscando nuestra casa, lote, dpto o inversión -más allá de algún atraso que pudieran tener los privados- nos demuestran a los cordobeses que ponen su capital económico, espiritual e intelectual para que algunas personas (muchas o pocas) accedan a su casa. ¡Gracias!".

    Más sobre las opciones para acceder a la vivienda propia y el debate que generó, aquí.

Lun 13/12/2010

Dicen que la vehemencia puede ser soberbia (Hilux vs. Amarok)

Daniel Saba: "Íñigo discrepo con tu concepto acerca de la bondad de tener un gerente que defiende la marca como lo hace el Sr. Favaron, porque lo que he leído es la defensa desde la soberbia de creer que Amarok se vende muy bien porque no hay stock suficiente de Hilux y no reconocer que ha entrado en el mercado otro competidor muy fuerte para Toyota. ¿O vamos a negar la calidad de Volskwagen? Personalmente considero que Toyota, y en especial el modelo Hilux, tiene muy buenos productos pero de ahí a creer que son los únicos y mejores hay una gran distancia. Hemos visto caer grandes empresas por la soberbia de sus `buenos y vehementes´ gerentes y dueños a la hora de defender la marca. Gracias por el espacio de opinión. Saludos".

¿Alguien probó las dos chatas? ¿Es mejor la Hilux o la Amarok? Debate aquí.

  • Daniel Saba: "Íñigo discrepo con tu concepto acerca de la bondad de tener un gerente que defiende la marca como lo hace el Sr. Favaron, porque lo que he leído es la defensa desde la soberbia de creer que Amarok se vende muy bien porque no hay stock suficiente de Hilux y no reconocer que ha entrado en el mercado otro competidor muy fuerte para Toyota. ¿O vamos a negar la calidad de Volskwagen? Personalmente considero que Toyota, y en especial el modelo Hilux, tiene muy buenos productos pero de ahí a creer que son los únicos y mejores hay una gran distancia. Hemos visto caer grandes empresas por la soberbia de sus `buenos y vehementes´ gerentes y dueños a la hora de defender la marca. Gracias por el espacio de opinión. Saludos".

    ¿Alguien probó las dos chatas? ¿Es mejor la Hilux o la Amarok? Debate aquí.

Lun 13/12/2010

No es tan rápido viajar a Floripa por Pluna, nos dicen...

Alejandro Ramirez: "Todo bien con Pluna, pero lo que no dice Fernando (en la opinión del viernes pasado) es que para ir a Florianopolis, tenés que comerte 5 horas de espera en Montevideo y 4,5 horas en Porto Alegre, es decir, llegás a las 20 a Floripa, perdés el día... Volando por Gol o en charter, llegas al mediodia a FLN... Saludos".

¿Vuelo de línea o charter? Tu preferencia para las vacaciones aquí.

  • Alejandro Ramirez: "Todo bien con Pluna, pero lo que no dice Fernando (en la opinión del viernes pasado) es que para ir a Florianopolis, tenés que comerte 5 horas de espera en Montevideo y 4,5 horas en Porto Alegre, es decir, llegás a las 20 a Floripa, perdés el día... Volando por Gol o en charter, llegas al mediodia a FLN... Saludos".

    ¿Vuelo de línea o charter? Tu preferencia para las vacaciones aquí.

Vie 10/12/2010

No es tan fácil abrir los sábados a la tarde en el centro, explican...

Eric Burgueño: "Es fácil demandar servicios, pero me resulta tristemente cómico que la mayoría no tenga idea de los costos que se manejan a nivel comercio. ¿Acaso nadie recuerda que sábados después de las 13 se pagan horas extras? ¿Nadie conoce que el máximo semanal de jornada laboral es de 48 horas? ¿Cómo hace un comerciante que a duras penas rasguña para seguir abierto para contratar los dos o tres empleados que la `amplia franja horaria de atención´ que los Maximilianos y Carlos de Córdoba demandan (mientras de paso se bancan la competencia desleal de los `pobres teloneros´ que a veces tienen más mercadería expuesta que el mismo local)? Hay veces en las que se puede, y otras en las que los costos simplemente no dan, muchachos; y a menos que quieran que el comerciante termine pagando en negro esa `jornada extendida´, la solución no es tan simple como decir `abran´".

¿Deberían abrir los comercios del centro los sábados a la tarde? Nota y debate aquí.

  • Eric Burgueño: "Es fácil demandar servicios, pero me resulta tristemente cómico que la mayoría no tenga idea de los costos que se manejan a nivel comercio. ¿Acaso nadie recuerda que sábados después de las 13 se pagan horas extras? ¿Nadie conoce que el máximo semanal de jornada laboral es de 48 horas? ¿Cómo hace un comerciante que a duras penas rasguña para seguir abierto para contratar los dos o tres empleados que la `amplia franja horaria de atención´ que los Maximilianos y Carlos de Córdoba demandan (mientras de paso se bancan la competencia desleal de los `pobres teloneros´ que a veces tienen más mercadería expuesta que el mismo local)? Hay veces en las que se puede, y otras en las que los costos simplemente no dan, muchachos; y a menos que quieran que el comerciante termine pagando en negro esa `jornada extendida´, la solución no es tan simple como decir `abran´".

    ¿Deberían abrir los comercios del centro los sábados a la tarde? Nota y debate aquí.

Vie 10/12/2010

No sólo en charters te podés ir de vacaciones (la opción Pluna)

Fernando Costarelli: "Iñigo, ví la nota (sobre los charters a Brasil) y veo que te olvidaste de Pluna. En vuelo regular te lleva desde Córdoba a Florianópolis con escala en Montevideo. No pasa por Aeroparque y además cuesta bastante menos que sus competidores. Los aviones son todos nuevos (CRJ900 - 2008 el más viejo). Un detalle a tener en cuenta son los cargos por equipaje en bodega que muchas empresas aéreas ya están facturando (según país de origen) y que también se viene la onda `pagá lo que consumís arriba del avión´; eso sí, el menú es mucho mejor de lo que nos tienen acostumbrados. Algún descuentito hay si hacés web check-in. ¡Un abrazo y a preparar las valijas!".

¿Charter o vuelo regular, cuál es tu opción para estas vacaciones? Nota y opiniones aquí.

  • Fernando Costarelli: "Iñigo, ví la nota (sobre los charters a Brasil) y veo que te olvidaste de Pluna. En vuelo regular te lleva desde Córdoba a Florianópolis con escala en Montevideo. No pasa por Aeroparque y además cuesta bastante menos que sus competidores. Los aviones son todos nuevos (CRJ900 - 2008 el más viejo). Un detalle a tener en cuenta son los cargos por equipaje en bodega que muchas empresas aéreas ya están facturando (según país de origen) y que también se viene la onda `pagá lo que consumís arriba del avión´; eso sí, el menú es mucho mejor de lo que nos tienen acostumbrados. Algún descuentito hay si hacés web check-in. ¡Un abrazo y a preparar las valijas!".

    ¿Charter o vuelo regular, cuál es tu opción para estas vacaciones? Nota y opiniones aquí.

Vie 10/12/2010

Sobre el regreso del Ñandú (para la Copa América) y la nueva bebida de Coca Cola, nos dicen...

Nicolas Vega: "Qué poca originalidad volver a utilizar al ñandú. Si mi memoria no está tan mal ya fue utilizado en el Mundial de Básquet del 90".

Pilar Allende: "¡Hola! Yo probé 2 sabores la semana pasada en Buenos Aires y me encantaron. ¡Súper ricas y frescas! Ojalá que lleguen a Córdoba pronto".

¿Te gusta esta mascota? Nota y opiniones aquí. ¿Probaste Épika? Contanos acá.

  • Nicolas Vega: "Qué poca originalidad volver a utilizar al ñandú. Si mi memoria no está tan mal ya fue utilizado en el Mundial de Básquet del 90".

    Pilar Allende: "¡Hola! Yo probé 2 sabores la semana pasada en Buenos Aires y me encantaron. ¡Súper ricas y frescas! Ojalá que lleguen a Córdoba pronto".

    ¿Te gusta esta mascota? Nota y opiniones aquí. ¿Probaste Épika? Contanos acá.

Jue 09/12/2010

Gama, Gama... ¡está! (dice su gerente general y a los números se remite)

Hernán Huergo: "Estimado Iñigo: me gustaría hacerte algunos comentarios respecto de la nota de `…4 Certezas…´. Gama SA ha sido a lo largo de sus primeros 24 años de historia, la firma más innovadora por sus modalidades de comercialización, y sin dudas, pionera en financiación de sus productos. Ha transformado de manera positiva los sectores urbanos donde desarrolló y desarrolla su actividad. A título informativo, Gama SA lleva entregados más de 3.400 departamentos. Sólo en los últimos 90 días entregamos 600 departamentos y 450 cocheras, sin dejar de cumplir con la calidad y fecha de entrega comprometida al cliente. En resumen, hay una certeza indiscutible que no es efímera ni novedosa: Gama SA cumple con lo prometido, incluso antes de lo previsto".

Sobre las distintas opciones de financiamiento de viviendas, nota y debate, aquí.

  • Hernán Huergo: "Estimado Iñigo: me gustaría hacerte algunos comentarios respecto de la nota de `…4 Certezas…´. Gama SA ha sido a lo largo de sus primeros 24 años de historia, la firma más innovadora por sus modalidades de comercialización, y sin dudas, pionera en financiación de sus productos. Ha transformado de manera positiva los sectores urbanos donde desarrolló y desarrolla su actividad. A título informativo, Gama SA lleva entregados más de 3.400 departamentos. Sólo en los últimos 90 días entregamos 600 departamentos y 450 cocheras, sin dejar de cumplir con la calidad y fecha de entrega comprometida al cliente. En resumen, hay una certeza indiscutible que no es efímera ni novedosa: Gama SA cumple con lo prometido, incluso antes de lo previsto".

    Sobre las distintas opciones de financiamiento de viviendas, nota y debate, aquí.