Qué dice la gente

Jue 09/12/2010

Sobre los "semáforos 2.0" y su funcionamiento en Rosario

Gabriel Grigorjev: "Seguro son muy lindos, pero esto no es una novedad: ya desde hace tiempo en Argentina, más precisamente en la ciudad de Rosario, hay unos semáforos peatonales con la misma funcionalidad... sería bueno saber su procedencia".

¿Alguien sabe más sobre el tema? Nota y opiniones aquí.

  • Gabriel Grigorjev: "Seguro son muy lindos, pero esto no es una novedad: ya desde hace tiempo en Argentina, más precisamente en la ciudad de Rosario, hay unos semáforos peatonales con la misma funcionalidad... sería bueno saber su procedencia".

    ¿Alguien sabe más sobre el tema? Nota y opiniones aquí.

Jue 09/12/2010

Dicen que el verbo no es "prefiere" si no "imponen" (sobre 1882 en la noche cordobesa)

Manuel: "No me extraña que 1882 sea el más consumido, ya que donde pido un fernet (boliche o bar) me imponen el 1882 porque no venden Branca; al ser marca exclusiva y pagar por ello es obvio que van a vender más, porque hay gente que por descarte lo consume. No es mi caso ya que si no hay Branca pido una cerveza. Saludos a todos los que hacen InfoNegocios".

Un clásico que no se agota, nota y debate aquí.

  • Manuel: "No me extraña que 1882 sea el más consumido, ya que donde pido un fernet (boliche o bar) me imponen el 1882 porque no venden Branca; al ser marca exclusiva y pagar por ello es obvio que van a vender más, porque hay gente que por descarte lo consume. No es mi caso ya que si no hay Branca pido una cerveza. Saludos a todos los que hacen InfoNegocios".

    Un clásico que no se agota, nota y debate aquí.

Mar 07/12/2010

Sobre Antigua Cervecería y sus 4 Certezas (y las dudas de un inmobiliario)

Hernan Zavalia: "Señoras y señores esto no es ni más ni menos que un negocio financiero el 100%; igual que Gama, Propietarian, Regam y todas las empresas que financian a largo plazo, el dinero para las obras seguramente ya está… El edificio Gran Estrada Tour, que comercializa Hansen y Barrientos es otra mentira, uno se mete en un espiral financiero que no termina nunca, el incremento de la cuota es tan grande, que si uno no llega a cancelar el departamento antes de los 5 años es muy probable que lo termines pagando 4 veces más de lo que vale. Seamos claritos con estos temas y no jueguen más con la esperanza de la gente. Disculpen, pero estas cosas me indignan". (NdelE: Gama ya entregó 3.400 departamentos y el sistema Pilay -en Santa Fe- varios centenares también. Me parece liviana esta opinión, pero viniendo del sector inmobiliariio y admitiendo que hay gente que puede dudar, la publicamos y abrimos el debate).

Más sobre este tema, aquí.

  • Hernan Zavalia: "Señoras y señores esto no es ni más ni menos que un negocio financiero el 100%; igual que Gama, Propietarian, Regam y todas las empresas que financian a largo plazo, el dinero para las obras seguramente ya está… El edificio Gran Estrada Tour, que comercializa Hansen y Barrientos es otra mentira, uno se mete en un espiral financiero que no termina nunca, el incremento de la cuota es tan grande, que si uno no llega a cancelar el departamento antes de los 5 años es muy probable que lo termines pagando 4 veces más de lo que vale. Seamos claritos con estos temas y no jueguen más con la esperanza de la gente. Disculpen, pero estas cosas me indignan". (NdelE: Gama ya entregó 3.400 departamentos y el sistema Pilay -en Santa Fe- varios centenares también. Me parece liviana esta opinión, pero viniendo del sector inmobiliariio y admitiendo que hay gente que puede dudar, la publicamos y abrimos el debate).

    Más sobre este tema, aquí.

Mar 07/12/2010

Dicen que los comerciantes del centro estaban durmiendo (sobre el plan para abrir los sábados)

Maximialino Oroná: "¿Recién ahora se dan cuenta de que la gente no tiene tiempo durante la semana para hacer sus compras? ¿Nunca viajaron a Buenos Aires y vieron cómo el sábado es un día más a nivel comercial? ¿Nunca se dieron cuenta que los sábados a la mañana hay más gente comprando que cualquier otro día? ¿Nunca se les ocurrió no cerrar los comercios a las 13 del sábado, habiendo aún gente en el interior del local y mirando las vidrieras? La verdad es que con esa visión empresarial tan acotada, es muy fácil explicar por qué los shoppings les están comiendo gran parte de la torta".

La nota y el debate, aquí.

  • Maximialino Oroná: "¿Recién ahora se dan cuenta de que la gente no tiene tiempo durante la semana para hacer sus compras? ¿Nunca viajaron a Buenos Aires y vieron cómo el sábado es un día más a nivel comercial? ¿Nunca se dieron cuenta que los sábados a la mañana hay más gente comprando que cualquier otro día? ¿Nunca se les ocurrió no cerrar los comercios a las 13 del sábado, habiendo aún gente en el interior del local y mirando las vidrieras? La verdad es que con esa visión empresarial tan acotada, es muy fácil explicar por qué los shoppings les están comiendo gran parte de la torta".

    La nota y el debate, aquí.

Mar 07/12/2010

¿Epika será como Nativa? (la razonable duda de un lector)

Cristian Garro: "Mmmm... seguramente se acordarán de Nativa: aquella famosa bebida a base de yerba mate que nos prometía sacudir el mercado de las bebidas y que gastó fortunas en pauta comercial y terminó por levantar Coca Cola de todos los locales ante el enorme fracaso de la propuesta. Me huele a lo mismo...".

¿Alguien probó Épika para que nos cuente qué tal son? Nota y debate aquí.

  • Cristian Garro: "Mmmm... seguramente se acordarán de Nativa: aquella famosa bebida a base de yerba mate que nos prometía sacudir el mercado de las bebidas y que gastó fortunas en pauta comercial y terminó por levantar Coca Cola de todos los locales ante el enorme fracaso de la propuesta. Me huele a lo mismo...".

    ¿Alguien probó Épika para que nos cuente qué tal son? Nota y debate aquí.

Lun 06/12/2010

Sobre la Manzana del Bicenterio y los "me opongo"

Rodrigo López: "Los problemas de tránsito se solucionan con transporte público y desalentando el uso del auto particular (me recuerda a cuando empezaron las obras en Yrigoyen y los defensores del `paren todo´ decían que había que ampliar avenidas en lugar de dar espacio al peatón... ¿por qué no dejaremos que los que saben y estudian el tema decidan sobre lo que tocamos de oído?)... Los problemas de cloacas se solucionan aumentando la capacidad (¿o ampliar el ejido urbano y que todos tengan su `pozo negro´ soluciona el problema?). Y así con cada uno de los servicios. Acá se proponen 600 cocheras, muchas oficinas, 600 departamentos, un shopping, 5 edificios históricos y espacios públicos en una manzana de 15.600 m2. Por ejemplo sólo tomando las viviendas se necesitarían 15 manzanas `comúnes´ para meter 600 viviendas. ¿Y esas 15 manzanas no aumentan el tránsito, no necesitan cloacas, electricidad y demás? ¿Ustedes creen que es más positivo para la ciudad en su conjunto un country de decenas de hectáreas o un parque empresarial de bajísima densidad antes que este proyecto o que cualquier otro que proponga alta densidad? ¿Ni siquiera se les cruza preguntarse por qué en el mundo desarrollado se densifica? Pensemos un poquito antes de decir `Me opongo´, no tengo idea de lo que estoy hablando pero me opongo".

Nota y debate, aquí.

  • Rodrigo López: "Los problemas de tránsito se solucionan con transporte público y desalentando el uso del auto particular (me recuerda a cuando empezaron las obras en Yrigoyen y los defensores del `paren todo´ decían que había que ampliar avenidas en lugar de dar espacio al peatón... ¿por qué no dejaremos que los que saben y estudian el tema decidan sobre lo que tocamos de oído?)... Los problemas de cloacas se solucionan aumentando la capacidad (¿o ampliar el ejido urbano y que todos tengan su `pozo negro´ soluciona el problema?). Y así con cada uno de los servicios. Acá se proponen 600 cocheras, muchas oficinas, 600 departamentos, un shopping, 5 edificios históricos y espacios públicos en una manzana de 15.600 m2. Por ejemplo sólo tomando las viviendas se necesitarían 15 manzanas `comúnes´ para meter 600 viviendas. ¿Y esas 15 manzanas no aumentan el tránsito, no necesitan cloacas, electricidad y demás? ¿Ustedes creen que es más positivo para la ciudad en su conjunto un country de decenas de hectáreas o un parque empresarial de bajísima densidad antes que este proyecto o que cualquier otro que proponga alta densidad? ¿Ni siquiera se les cruza preguntarse por qué en el mundo desarrollado se densifica? Pensemos un poquito antes de decir `Me opongo´, no tengo idea de lo que estoy hablando pero me opongo".

    Nota y debate, aquí.

Lun 06/12/2010

Me parece caro, pero lo uso (sobre los deliveries)

Javier Raventos: "(Sobre lo caro o barato de los deliveries)... hice una investigación sobre un negocio en particular, en donde el 100% de los encuestados están en contra de pagar el delivery, sin embargo la gran mayoría lo usa por comodidad, pagando a desgano. Me parece que como estrategia, los negocios deberían incorporar el delivery en el precio de sus productos para evitar y disminuir la percepción negativa del cliente. Saludos".

¿Usás delivery? ¿Preferís pagarlo extra o que te lo incluyan en el precio? Nota y debate aquí.

  • Javier Raventos: "(Sobre lo caro o barato de los deliveries)... hice una investigación sobre un negocio en particular, en donde el 100% de los encuestados están en contra de pagar el delivery, sin embargo la gran mayoría lo usa por comodidad, pagando a desgano. Me parece que como estrategia, los negocios deberían incorporar el delivery en el precio de sus productos para evitar y disminuir la percepción negativa del cliente. Saludos".

    ¿Usás delivery? ¿Preferís pagarlo extra o que te lo incluyan en el precio? Nota y debate aquí.

Lun 06/12/2010

Un “Lo Que Viene” que rescata este espacio (que sigue en 2011, por cierto)

Mariano Saracco: “Estimados, el jueves de su evento me perdí entre la gente y los tragos y no tuve oportunidad de agradecerles ni saludarlos. Ahora más prolijamente, les agradezco muchísimo por el evento, por la invitación y por la oportunidad de participar en la selección de `Lo Que Viene´, porque -más allá de que me tocó a mí- me parece interesante porque motivan otro sector de las empresas y no siempre los titulares o directores; creo que todos los que participamos compartimos la misma opinión, de hecho algunos de los ganadores expresaron algo relacionado a mi comentario. El evento impecable como siempre, les mando abrazos y besos y seguiremos en contacto”. (NdelE: Gracias, Mariano… me das pie para comentar Lo Que Viene no sólo debutará en Montevideo sino que seguirá en Córdoba, enfocados en nuevos sectores).

¿Qué sectores no deberíamos olvidar en Lo Que Viene del 2011? Opiniones aquí.

  • Mariano Saracco: “Estimados, el jueves de su evento me perdí entre la gente y los tragos y no tuve oportunidad de agradecerles ni saludarlos. Ahora más prolijamente, les agradezco muchísimo por el evento, por la invitación y por la oportunidad de participar en la selección de `Lo Que Viene´, porque -más allá de que me tocó a mí- me parece interesante porque motivan otro sector de las empresas y no siempre los titulares o directores; creo que todos los que participamos compartimos la misma opinión, de hecho algunos de los ganadores expresaron algo relacionado a mi comentario. El evento impecable como siempre, les mando abrazos y besos y seguiremos en contacto”. (NdelE: Gracias, Mariano… me das pie para comentar Lo Que Viene no sólo debutará en Montevideo sino que seguirá en Córdoba, enfocados en nuevos sectores).

    ¿Qué sectores no deberíamos olvidar en Lo Que Viene del 2011? Opiniones aquí.

Vie 03/12/2010

Las razones por las que hacer el DNI en el Córdoba Shopping será más caro...

Martín Derr: "En ningún lado te dice que por hacer el trámite en los shoppings vas a tener el DNI más rápido. Sí dice que la tarifa de gestionar el trámite en los shoppings es más cara. Ahora bien, uno podría preguntarse por qué va a ser más cara la tarifa, y la reflexión lógica que me surge es porque hay costos nuevos (alquiler, personal, etc.). Simplemente por eso la diferencia de tarifa, y no digo que esté bien, sino que es lógico. Podemos discutir si lo que está haciendo el gobierno de política de discriminación de precios, o sea cobrar distintos precios para un mismo producto pero para clientes distintos, está bien o no. La respuesta la dará el público que vaya a tramitar los DNI al shopping, pero vuelvo a resaltar: no se está perjudicando a los que menos tienen sino que se está cobrando distinto por el cliente al que va destinado el servicio". (NdelE: Martín, totalmente de acuerdo con que el trámite se cobre más caro en los shoppings.  Además, seamos realistas: si para tener buena salud pago una prepaga, para tener una buena educación pago una escuela privada o para tener más seguridad un guardia en mi barrio, ¿qué me asombraría que el Estado también me haga pagar la comodidad de este servicio.  Me parece lógico y nada descabellado).

¿Irías a sacar tu DNI al Córdoba Shopping?  Nota y debate, aquí.

  • Martín Derr: "En ningún lado te dice que por hacer el trámite en los shoppings vas a tener el DNI más rápido. Sí dice que la tarifa de gestionar el trámite en los shoppings es más cara. Ahora bien, uno podría preguntarse por qué va a ser más cara la tarifa, y la reflexión lógica que me surge es porque hay costos nuevos (alquiler, personal, etc.). Simplemente por eso la diferencia de tarifa, y no digo que esté bien, sino que es lógico. Podemos discutir si lo que está haciendo el gobierno de política de discriminación de precios, o sea cobrar distintos precios para un mismo producto pero para clientes distintos, está bien o no. La respuesta la dará el público que vaya a tramitar los DNI al shopping, pero vuelvo a resaltar: no se está perjudicando a los que menos tienen sino que se está cobrando distinto por el cliente al que va destinado el servicio". (NdelE: Martín, totalmente de acuerdo con que el trámite se cobre más caro en los shoppings.  Además, seamos realistas: si para tener buena salud pago una prepaga, para tener una buena educación pago una escuela privada o para tener más seguridad un guardia en mi barrio, ¿qué me asombraría que el Estado también me haga pagar la comodidad de este servicio.  Me parece lógico y nada descabellado).

    ¿Irías a sacar tu DNI al Córdoba Shopping?  Nota y debate, aquí.

Vie 03/12/2010

Sobre la Manzana del Bicentenario, negocios y negociados...

Claudio Fernando Mancinelli: "Al igual que Nora, mucha gente se opone a toda iniciativa que se quiere lanzar. Si se construye en el centro, que se saturarán los servicios de cloacas, agua y electricidad; si se construye lejos del centro, se preguntan cómo puede ser que autoricen a construir donde no están instalados dichos servicios y así con todo. Que en vez del subte usen el dinero para cloacas y otros servicios, cuando no está dentro de lo previsto para dicho dinero. Además ven negociados en todas partes, siendo que negociado significa que a ella y a los demás que critican les están robando algo. Ahora si, hay negocios en todas partes, que es justamente lo que mueve la economía y es lo que hay que fomentar. (Y los posibles negociados, controlarlos como corresponde, con las leyes vigentes y no con la varita de impedir)". 

Y vos, ¿cómo ves esto?  Nota y debate aquí.

  • Claudio Fernando Mancinelli: "Al igual que Nora, mucha gente se opone a toda iniciativa que se quiere lanzar. Si se construye en el centro, que se saturarán los servicios de cloacas, agua y electricidad; si se construye lejos del centro, se preguntan cómo puede ser que autoricen a construir donde no están instalados dichos servicios y así con todo. Que en vez del subte usen el dinero para cloacas y otros servicios, cuando no está dentro de lo previsto para dicho dinero. Además ven negociados en todas partes, siendo que negociado significa que a ella y a los demás que critican les están robando algo. Ahora si, hay negocios en todas partes, que es justamente lo que mueve la economía y es lo que hay que fomentar. (Y los posibles negociados, controlarlos como corresponde, con las leyes vigentes y no con la varita de impedir)". 

    Y vos, ¿cómo ves esto?  Nota y debate aquí.

Vie 03/12/2010

¡Ya nos parecía! The Fantastic Promo no es Trucheling sino un Golazo

Lucas Soria: "Me pasó igual: tengo 12 tapitas y ya sé que muchos se imaginarán qué deberé hacer con ellas: donarlas al Garrahan.  Bueno, desde aquí sugiero que InfoReclamos haga algo al respecto porque es una estafa".

Gabriel Dalle: "En las bases dice claramente que la promo vence el 31/12/2010, o hasta agotar stock de bebidas, (El stock de Bebidas será de: (i) 1.425.519 de Bebidas".

¿Te gustó la publicidad de esta promo?  Nota y debate aquí.

  • Lucas Soria: "Me pasó igual: tengo 12 tapitas y ya sé que muchos se imaginarán qué deberé hacer con ellas: donarlas al Garrahan.  Bueno, desde aquí sugiero que InfoReclamos haga algo al respecto porque es una estafa".

    Gabriel Dalle: "En las bases dice claramente que la promo vence el 31/12/2010, o hasta agotar stock de bebidas, (El stock de Bebidas será de: (i) 1.425.519 de Bebidas".

    ¿Te gustó la publicidad de esta promo?  Nota y debate aquí.

Jue 02/12/2010

A favor de la Manzana del Bicentenario...

Carlos Rivera: "Normalmente disiento con casi todas tus opiniones, Íñigo, pero esta vez adhiero a tu postura. Nora, como muchas otras personas, parece no darse cuenta que si no se construye en altura, no queda otra opción que seguir extendiendo la mancha urbana y llevando servicios a lugares donde aún no los hay, lo cual los encarece muchísimo. Ni hablar del transporte público y otras obras de infraestructura necesarias para nuevos barrios. Además el centro de la ciudad está cada vez más venido a menos, y esta lavada de cara que se le está dando (la cual aplaudo) junto con nuevos proyectos del sector privado no hacen más que devolverle la gloria que supo tener y que se merece como centro neurálgico de nuestra capital. Si hay temor a negociados, pues hay vías para controlarlos y asegurarnos de que todo se haga limpiamente, pero no impidamos por el solo hecho de decir que no, o dicho de otra forma, de temerle al cambio. ¡Saludos!".

¿Más cerca de Carlos o de Nora? Las posiciones sobre este tema, aquí.

  • Carlos Rivera: "Normalmente disiento con casi todas tus opiniones, Íñigo, pero esta vez adhiero a tu postura. Nora, como muchas otras personas, parece no darse cuenta que si no se construye en altura, no queda otra opción que seguir extendiendo la mancha urbana y llevando servicios a lugares donde aún no los hay, lo cual los encarece muchísimo. Ni hablar del transporte público y otras obras de infraestructura necesarias para nuevos barrios. Además el centro de la ciudad está cada vez más venido a menos, y esta lavada de cara que se le está dando (la cual aplaudo) junto con nuevos proyectos del sector privado no hacen más que devolverle la gloria que supo tener y que se merece como centro neurálgico de nuestra capital. Si hay temor a negociados, pues hay vías para controlarlos y asegurarnos de que todo se haga limpiamente, pero no impidamos por el solo hecho de decir que no, o dicho de otra forma, de temerle al cambio. ¡Saludos!".

    ¿Más cerca de Carlos o de Nora? Las posiciones sobre este tema, aquí.

Jue 02/12/2010

Oh, no… The Fantastic Promo is Trucheling (dicen)

Roberto Arotcarena: “¡Hola Iñigo! Felicitaciones por todo lo realizado en el presente año… Aprovecho para comentarte un tema de la promo Pepsi del 4 x 1 con fecha de vencimiento el 31/12/2010, campaña radial, televisiva y gráfica vigente (Carlos Tevez - Heber Ludueña). Cuando vas al almacén a canjear las tapitas (4) por una botella de la gaseosa el almacenero te dice: `me avisó el distribuidor que no reciba más tapitas por que él no me las podrá canjear, ya que no tiene más y la promo terminó´. ¿Podemos ser tan poco serios? ¡Hasta en esto mostramos miserias! Un abrazo".  

¿A alguien más le pasó esto? Que lo cuente aquí.

  • Roberto Arotcarena: “¡Hola Iñigo! Felicitaciones por todo lo realizado en el presente año… Aprovecho para comentarte un tema de la promo Pepsi del 4 x 1 con fecha de vencimiento el 31/12/2010, campaña radial, televisiva y gráfica vigente (Carlos Tevez - Heber Ludueña). Cuando vas al almacén a canjear las tapitas (4) por una botella de la gaseosa el almacenero te dice: `me avisó el distribuidor que no reciba más tapitas por que él no me las podrá canjear, ya que no tiene más y la promo terminó´. ¿Podemos ser tan poco serios? ¡Hasta en esto mostramos miserias! Un abrazo".  

    ¿A alguien más le pasó esto? Que lo cuente aquí.