Dicen que los semáforos 2.0 no tuvieron eco en Córdoba

Javier Facundo Godoy: “Estimados, efectivamente estos semáforos están en la ciudad de Rosario y como dice otro InfoNauta, también existen en versión peatonal, pero en nuestra ciudad se probaron hace ya más de 10 años atrás sin recibir repercusión alguna por parte de la gestión municipal de turno. Este tipo de señalización luminosa agiliza el tráfico, evitando demoras en la salida de conductores; en Rosario -en algunas esquinas-, están complementados con un sistema de infracciones de cruce en rojo… Por otro lado, los semáforos deben seguir conservando la tipología de colores y el orden rojo, amarillo y verde de arriba para abajo o de izquierda a derecha por una convención internacional y por las personas daltónicas, no son viables las señales únicas con cambios de colores por lo comentado anteriormente, ya que transgrede las normativas vigentes en nuestro país, por más ingeniosas y funcionales que parezcan, no debemos olvidar que no todas las personas al volantes están 100% aptas visualmente”.

Mirá el debate -y sumá tu aporte- sobre los semáforos 2.0 acá.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.