Qué dice la gente

Vie 29/04/2011

Hacia un ranking de los mejores restaurantes gourmet de Córdoba

Gonio Ferrari: "San Honorato, El Celta y el Patio de la Cañada (parrilla)".

Gustavo Daniel Gerez: "El restó del Alta Gracia Golf Club, el mejor de la provincia;el mejor chef, la mejor atención, y por si esto fuera poco, la incomparable vista a la cancha de golf.  Insuperable".

Julia Penaloza Funes: "1) Sibaris de Windsor; 2) Parrilla El Paso; 3) San Honorato".

Y para vos,  ¿cuál es el mejor restaurante para una experiencia gourmet? Nota y opiniones aquí.

  • Gonio Ferrari: "San Honorato, El Celta y el Patio de la Cañada (parrilla)".

    Gustavo Daniel Gerez: "El restó del Alta Gracia Golf Club, el mejor de la provincia;el mejor chef, la mejor atención, y por si esto fuera poco, la incomparable vista a la cancha de golf.  Insuperable".

    Julia Penaloza Funes: "1) Sibaris de Windsor; 2) Parrilla El Paso; 3) San Honorato".

    Y para vos,  ¿cuál es el mejor restaurante para una experiencia gourmet? Nota y opiniones aquí.

Jue 28/04/2011

Hacia un ranking del mejor restaurante gourmet de Córdoba

Roberto Arotcarena: "San Honorato, Hotel Windsor, Goulu".

Sebastian Paez: "Jacinto".

Daniel Hofmann: "El Nuevo Achaval del Casino de Carlos Paz y el Nuevo Achaval del Hotel Sierras de Alta Gracia, para mi son los mejores restó que visité, por calidad de los platos y el servicio de excelencia".

Pablo Brondino: "1° Goulu; 2° Parrilla El Paso; 3° Rancho Grande".

Y para vos, ¿cuál es el mejor restaurante para vivir una experiencia gourmet?; opiná aquí.

  • Roberto Arotcarena: "San Honorato, Hotel Windsor, Goulu".

    Sebastian Paez: "Jacinto".

    Daniel Hofmann: "El Nuevo Achaval del Casino de Carlos Paz y el Nuevo Achaval del Hotel Sierras de Alta Gracia, para mi son los mejores restó que visité, por calidad de los platos y el servicio de excelencia".

    Pablo Brondino: "1° Goulu; 2° Parrilla El Paso; 3° Rancho Grande".

    Y para vos, ¿cuál es el mejor restaurante para vivir una experiencia gourmet?; opiná aquí.

Jue 28/04/2011

Dicen que el Galaxy con Android es mejor que el iPhone

Diego Carrillo: "Comparto con otros comentarios. No hay que negar que es muy lindo el iPhone pero tengo el equipo Samsung Galaxy S y cada día estoy más contento con mi elección. El aparato es excelente (hardware) y por lejos superior al de la manzanita y por otro lado, Andorid tiene un gran potencial y te da una libertad para hacer lo que quieras que no te da Apple. Sin dudas me quedo con el Galaxy S".

Opiná sobre este tema y reíte de cómo se ven cada uno de estos "clanes", aquí y aquí.

  • Diego Carrillo: "Comparto con otros comentarios. No hay que negar que es muy lindo el iPhone pero tengo el equipo Samsung Galaxy S y cada día estoy más contento con mi elección. El aparato es excelente (hardware) y por lejos superior al de la manzanita y por otro lado, Andorid tiene un gran potencial y te da una libertad para hacer lo que quieras que no te da Apple. Sin dudas me quedo con el Galaxy S".

    Opiná sobre este tema y reíte de cómo se ven cada uno de estos "clanes", aquí y aquí.

Mié 27/04/2011

Sobre las transferencias inmediatas entre cuentas (y el impuesto al cheque)

Alejandro Hamann: "Tengo cuenta en el BNA desde hace más de 10 años, y recuerdo que ya en aquel entonces las transferencias eran inmediatas entre las cuentas de bancos asociados a la Red Link (que deben ser más cerca de la mitad de los bancos, sino más). De todas formas, me queda la duda de si por gratis, también se entiende que no cobrarán el impuesto a los créditos y débitos... Sino, la alícuota del doce por mil (12%o), en $ 10.000 son $ 120, y ya no es tan gratis...".  (NdelE: Es gratis en el sentido que no hay cargo extra -en los montos establecidos- pero el impuesto... es el impuesto).

¿Ya hiciste transferencias con el nuevo sistema? ¿Cómo te fue?  Nota y debate aquí.

  • Alejandro Hamann: "Tengo cuenta en el BNA desde hace más de 10 años, y recuerdo que ya en aquel entonces las transferencias eran inmediatas entre las cuentas de bancos asociados a la Red Link (que deben ser más cerca de la mitad de los bancos, sino más). De todas formas, me queda la duda de si por gratis, también se entiende que no cobrarán el impuesto a los créditos y débitos... Sino, la alícuota del doce por mil (12%o), en $ 10.000 son $ 120, y ya no es tan gratis...".  (NdelE: Es gratis en el sentido que no hay cargo extra -en los montos establecidos- pero el impuesto... es el impuesto).

    ¿Ya hiciste transferencias con el nuevo sistema? ¿Cómo te fue?  Nota y debate aquí.

Mié 27/04/2011

Dicen que el Crucero Gay andará muy bien en Córdoba

Graciela Muzzi: "Es una muy buena idea, un producto que nunca se había explotado y que va a ser muy bien recibido para los que decidan hacer un viaje, sobre todo porque a algunos no les gusta exponerse, y en este caso el viaje les será más relajado ya que nadie observará al otro con cara de sorpresa o disgusto".

Y vos, ¿qué opinás? Nota y debate aquí.

  • Graciela Muzzi: "Es una muy buena idea, un producto que nunca se había explotado y que va a ser muy bien recibido para los que decidan hacer un viaje, sobre todo porque a algunos no les gusta exponerse, y en este caso el viaje les será más relajado ya que nadie observará al otro con cara de sorpresa o disgusto".

    Y vos, ¿qué opinás? Nota y debate aquí.

Mar 26/04/2011

Una reflexión sobre la mesa de diálogo en el sector textil

Cristian Sosa Barreneche: "Más allá del resultado judicial del tema Vitnik (discusión en la que oportunamente participé), debo reconocer que esta noticia me agradó. Si la autoridad de aplicación encuentra un sector completo con algunas prácticas irregulares, `por algo debe ser´...  es alentador que el Estado los junte y se converse. Que se analice la situación y que si hay alguna salida conjunta, se lleve a cabo. Lo mismo pasa en Flores y Once en Bs.As. Según comentarios, algunas casas de venta de ropa de Córdoba compran allá, cambian las etiquetas y `automáticamente´ la prenda vale el doble. Solo hay que recorrer la calle Aranguren de Buenos Aires y se palpa esta realidad. Tomando exclusivamente las noticias de los medios de comunicación (sin ningún análisis profundo) no me sorprende esta situación. Porque la estructura del sector, siguiendo a Porter que nos da luz sobre el asunto, se presenta con bajas barreras de entrada, bajas de salida, altísima atomización, y bajos poderes de negociación de los proveedores (entre los que se encuentran la mano de obra por supuesto) y de los clientes. Por último, creo que está bueno que, si se puede, el Estado (municipal, provincial y nacional) aporte ideas y acciones para modificar el "PH" del Sector con el fin de hacerlo competitivo y transparente. Todos resultaremos beneficiados, comenzando por esa pobre gente de trabajo. No que intervenga directamente haciéndose el empresario o el papá dadivoso".

Nota y debate aquí.

  • Cristian Sosa Barreneche: "Más allá del resultado judicial del tema Vitnik (discusión en la que oportunamente participé), debo reconocer que esta noticia me agradó. Si la autoridad de aplicación encuentra un sector completo con algunas prácticas irregulares, `por algo debe ser´...  es alentador que el Estado los junte y se converse. Que se analice la situación y que si hay alguna salida conjunta, se lleve a cabo. Lo mismo pasa en Flores y Once en Bs.As. Según comentarios, algunas casas de venta de ropa de Córdoba compran allá, cambian las etiquetas y `automáticamente´ la prenda vale el doble. Solo hay que recorrer la calle Aranguren de Buenos Aires y se palpa esta realidad. Tomando exclusivamente las noticias de los medios de comunicación (sin ningún análisis profundo) no me sorprende esta situación. Porque la estructura del sector, siguiendo a Porter que nos da luz sobre el asunto, se presenta con bajas barreras de entrada, bajas de salida, altísima atomización, y bajos poderes de negociación de los proveedores (entre los que se encuentran la mano de obra por supuesto) y de los clientes. Por último, creo que está bueno que, si se puede, el Estado (municipal, provincial y nacional) aporte ideas y acciones para modificar el "PH" del Sector con el fin de hacerlo competitivo y transparente. Todos resultaremos beneficiados, comenzando por esa pobre gente de trabajo. No que intervenga directamente haciéndose el empresario o el papá dadivoso".

    Nota y debate aquí.

Mar 26/04/2011

Dicen que el clon puede superar a su padre

Daniel Hofmann: "Comparto totalmente la opinión de Cristian. Yo también utilizo el Galaxy S y no tienen nada que envidiarle al iPhone. Su cámara, sus utilidades de teléfono y agenda lo superan”.

¿Alguien probó los teléfonos?  Nota y debate aquí.

  • Daniel Hofmann: "Comparto totalmente la opinión de Cristian. Yo también utilizo el Galaxy S y no tienen nada que envidiarle al iPhone. Su cámara, sus utilidades de teléfono y agenda lo superan”.

    ¿Alguien probó los teléfonos?  Nota y debate aquí.

Lun 25/04/2011

Sobre la “vieja” y “nueva” central de Pilar y su ciclo combinado (nos aclaran)

Pablo Adrián Panichelli: "¡Hola gente de IN! Quería hacer una aclaración sobre el ciclo combinado. El vapor que es utilizado por una de las turbinas es generado por 2 calderas. El ciclo combinado consiste en aprovechar los gases de combustión de las turbinas de gas para `ayudar´ a las calderas a generar vapor y así ahorrar combustible. Muchas Gracias. ¡Muy bueno el diario!".

Sobre la Central Bicentenario y toda la potencia que generará, aquí.

  • Pablo Adrián Panichelli: "¡Hola gente de IN! Quería hacer una aclaración sobre el ciclo combinado. El vapor que es utilizado por una de las turbinas es generado por 2 calderas. El ciclo combinado consiste en aprovechar los gases de combustión de las turbinas de gas para `ayudar´ a las calderas a generar vapor y así ahorrar combustible. Muchas Gracias. ¡Muy bueno el diario!".

    Sobre la Central Bicentenario y toda la potencia que generará, aquí.

Lun 25/04/2011

Sobre el Galaxy S de Samsung y su parecido al iPhone

Cristián Centurión: "Es innegable que Apple ha empujado el mercado con sus desarrollos innovadores y fundamentalmente con su estrategia de marketing. Samsung ha logrado `superar´ en varios aspectos (pantalla, sistema operativo, aplicaciones) a su competidor. Tengo el Galaxy S me parece superior al iPhone aunque reconozco de donde se inspiraron...".

¿Puede una imitación ser mejor que el original? Lindo tema para debate, aquí.

  • Cristián Centurión: "Es innegable que Apple ha empujado el mercado con sus desarrollos innovadores y fundamentalmente con su estrategia de marketing. Samsung ha logrado `superar´ en varios aspectos (pantalla, sistema operativo, aplicaciones) a su competidor. Tengo el Galaxy S me parece superior al iPhone aunque reconozco de donde se inspiraron...".

    ¿Puede una imitación ser mejor que el original? Lindo tema para debate, aquí.

Mié 20/04/2011

Knock, knock, knocking on the city´s door (el Triple Play golpea la puerta de la ciudad)

Guillermo Russo: "¡Hola gente de InfoNegocios! Realmente una muy buena noticia para nosotros los vecinos de la zona; yo particularmente estoy en El Talar (que estamos estrenando obras de pavimento y agua...) y no hay ningún servicio disponible de Internet por lo que esta opción realmente me parece muy interesante... espero esté disponible pronto en la zona. ¡Saludos!".

Sobre el tendido de fibra de IpTel, aquí.

  • Guillermo Russo: "¡Hola gente de InfoNegocios! Realmente una muy buena noticia para nosotros los vecinos de la zona; yo particularmente estoy en El Talar (que estamos estrenando obras de pavimento y agua...) y no hay ningún servicio disponible de Internet por lo que esta opción realmente me parece muy interesante... espero esté disponible pronto en la zona. ¡Saludos!".

    Sobre el tendido de fibra de IpTel, aquí.

Mié 20/04/2011

InfoElecciones y un debate abierto: ¿por qué ningún candidato habla de drogas?

Matías Del Ponte: “Creo que debería ser un tema primordial en la agenda política de los candidatos en cara a las próximas elecciones, pero es imposible no pensar que es todo un círculo vicioso donde, desde los estratos más bajos hasta los de mayor poder, componen esta cadena que permite hacer funcionar la distribución de drogas.  En donde vivo, a dos cuadras hay un colegio donde en el turno noche se ve en la salida a varios jóvenes fumando marihuana, y eso que la comisaría está a tres cuadras y jamás vi algún tipo de acción al respecto".

Sumá tu opinión a este debate (y “pispeá” el nuevo sitio), aquí.

  • Matías Del Ponte: “Creo que debería ser un tema primordial en la agenda política de los candidatos en cara a las próximas elecciones, pero es imposible no pensar que es todo un círculo vicioso donde, desde los estratos más bajos hasta los de mayor poder, componen esta cadena que permite hacer funcionar la distribución de drogas.  En donde vivo, a dos cuadras hay un colegio donde en el turno noche se ve en la salida a varios jóvenes fumando marihuana, y eso que la comisaría está a tres cuadras y jamás vi algún tipo de acción al respecto".

    Sumá tu opinión a este debate (y “pispeá” el nuevo sitio), aquí.

Mar 19/04/2011

Estuvieron en el Merit de Córdoba y nos dicen...

Mauricio Daniel Barbero: "Junto a mi esposa estuvimos alojados en Merit Gran Hotel Victoria. El lobby es un lujo, pero las habitaciones son horribles, antiguas, ruidosas, oscuras y mantienen el estilo de un conventillo de principios del siglo XX. Además, por la mañana nos habían ofrecido desayunar en Subway o Bonafide. Cuando decidimos hacerlo en Subway, de muy mala manera nos `mandaron´ a Bonafide porque no tenían vouchers. No lo recomiendo a nadie. No volveríamos jamás".

Sobre los planes de Amerian y experiencias de clientes, aquí.

  • Mauricio Daniel Barbero: "Junto a mi esposa estuvimos alojados en Merit Gran Hotel Victoria. El lobby es un lujo, pero las habitaciones son horribles, antiguas, ruidosas, oscuras y mantienen el estilo de un conventillo de principios del siglo XX. Además, por la mañana nos habían ofrecido desayunar en Subway o Bonafide. Cuando decidimos hacerlo en Subway, de muy mala manera nos `mandaron´ a Bonafide porque no tenían vouchers. No lo recomiendo a nadie. No volveríamos jamás".

    Sobre los planes de Amerian y experiencias de clientes, aquí.

Mar 19/04/2011

Adiós a Aldo Reymond Espinosa (con el corazón y la sangre)

Ernesto Espinosa: "Por su manera de ser, por sus valores, su ética, su espíritu emprendedor y muchas otras cualidades que podría seguir nombrando, Aldo Reymond Espinosa me hacía sentir orgulloso de llevar su apellido. Nunca lo olvidaré. Su sobrino Ernesto".

Se fue un pionero de la publicidad; nota y comentarios aquí.

  • Ernesto Espinosa: "Por su manera de ser, por sus valores, su ética, su espíritu emprendedor y muchas otras cualidades que podría seguir nombrando, Aldo Reymond Espinosa me hacía sentir orgulloso de llevar su apellido. Nunca lo olvidaré. Su sobrino Ernesto".

    Se fue un pionero de la publicidad; nota y comentarios aquí.