Qué dice la gente

Mar 23/08/2011

Dicen que entre HP y Bangho no hay tanta diferencia...

Pablo San Nicolás: "Creo no hay que ser tan extremista y no está mal que se empiece a producir en el país, si bien aún se ensambla, por algo debemos empezar; no comparto que sólo esto se pueda hacer en el sur del país. Tampoco hay que obnubilarse con las marcas, ya que me tocó abrir una HP y adentro tenía una mother board (placa madre) marca Foxcon, de muy baja calidad.  Hay que tener en cuenta que no todo lo que brilla es oro y respecto a esta marca que estamos hablando, Bangho, es más que recomendable.  Saludos a todos".

¿Son malas las PC y notebooks made in Argentina? Nota y debate aquí.

  • Pablo San Nicolás: "Creo no hay que ser tan extremista y no está mal que se empiece a producir en el país, si bien aún se ensambla, por algo debemos empezar; no comparto que sólo esto se pueda hacer en el sur del país. Tampoco hay que obnubilarse con las marcas, ya que me tocó abrir una HP y adentro tenía una mother board (placa madre) marca Foxcon, de muy baja calidad.  Hay que tener en cuenta que no todo lo que brilla es oro y respecto a esta marca que estamos hablando, Bangho, es más que recomendable.  Saludos a todos".

    ¿Son malas las PC y notebooks made in Argentina? Nota y debate aquí.

Mar 23/08/2011

Un buen resumen por el tema de los cubiertos

Ariel Facundo Torrez: "Creo que no importan los conceptos en la factura sino el precio de toda la experiencia (atención, calidad, lugar, etc). En lugar de comparar si en un lugar me cobran o no el famoso cubierto, yo me fijo cuánto me cuesta cenar en un determinado lugar. Estoy convencido de que los consumidores con su poder de elección pueden mover los precios. No vayamos a comer a lugares donde el costo total no se refleja en la experiencia y con el tiempo los precios se van a acomodar. Sino es como comprar un auto 0km, sin pensar en cuánto nos cuesta el service, el seguro, los impuestos, etc".

La nota y el debate aquí.

  • Ariel Facundo Torrez: "Creo que no importan los conceptos en la factura sino el precio de toda la experiencia (atención, calidad, lugar, etc). En lugar de comparar si en un lugar me cobran o no el famoso cubierto, yo me fijo cuánto me cuesta cenar en un determinado lugar. Estoy convencido de que los consumidores con su poder de elección pueden mover los precios. No vayamos a comer a lugares donde el costo total no se refleja en la experiencia y con el tiempo los precios se van a acomodar. Sino es como comprar un auto 0km, sin pensar en cuánto nos cuesta el service, el seguro, los impuestos, etc".

    La nota y el debate aquí.

Vie 19/08/2011

Ni tan pelado ni tan peludo, dice un lector con equilibrio

Jaime Servent: "Pregunta: ¿alguno de los candidatos opositores explicó cómo va a solucionar los problemas del país? ¿Qué plan tienen para controlar la inflación? ¿Van a prescindir de los subsidios o planes trabajar?  ¿En qué consiste específicamente su proyecto de gobierno? Todos hablaron vaguedades y de promesas incumplibles. Otros grandes perdedores de estas elecciones fueron la mayoría de los medios que sólo publican la mitad vacía, pues evidentemente la gran mayoría de los argentinos ya no les cree. Para pensar . . . diría Mariano. Es de necios asegurar que el gobierno hace todo bien, pero de muy necios asegurar que hizo todo mal".

Buen punto de Jaime: ¿rescatamos las cosas buenas y puntualizamos las malas con mesura? Aquí.

  • Jaime Servent: "Pregunta: ¿alguno de los candidatos opositores explicó cómo va a solucionar los problemas del país? ¿Qué plan tienen para controlar la inflación? ¿Van a prescindir de los subsidios o planes trabajar?  ¿En qué consiste específicamente su proyecto de gobierno? Todos hablaron vaguedades y de promesas incumplibles. Otros grandes perdedores de estas elecciones fueron la mayoría de los medios que sólo publican la mitad vacía, pues evidentemente la gran mayoría de los argentinos ya no les cree. Para pensar . . . diría Mariano. Es de necios asegurar que el gobierno hace todo bien, pero de muy necios asegurar que hizo todo mal".

    Buen punto de Jaime: ¿rescatamos las cosas buenas y puntualizamos las malas con mesura? Aquí.

Vie 19/08/2011

¿Se están fabricando buenas notebooks y PC en Argentina?

Andrés Javier Hojman: "Bien por la industria (maquiladora) nacional, pero... ¿dónde están las notebooks de verdad? Me refiero a Dell, HP, Lenovo. ¿Hasta cuándo estaremos más lejos del mundo, y más cerca de Cuba, Venezuela o la ex URSS?".

Andres Hojman: "Sigo sin entender cuál es el beneficio de alejarnos cada vez más del mundo, copando el mercado con productos de dudosa calidad y tecnología de antaño".

¿Es el camino correcto esta sustitución de importaciones?  Un lindo debate para profundizar aquí.

  • Andrés Javier Hojman: "Bien por la industria (maquiladora) nacional, pero... ¿dónde están las notebooks de verdad? Me refiero a Dell, HP, Lenovo. ¿Hasta cuándo estaremos más lejos del mundo, y más cerca de Cuba, Venezuela o la ex URSS?".

    Andres Hojman: "Sigo sin entender cuál es el beneficio de alejarnos cada vez más del mundo, copando el mercado con productos de dudosa calidad y tecnología de antaño".

    ¿Es el camino correcto esta sustitución de importaciones?  Un lindo debate para profundizar aquí.

Vie 19/08/2011

Recuerdan que los cubiertos no van para los mozos sino para los dueños

Eduardo Gudiño: "Personalmente me parece que es una estrategia de `poca monta´ para aumentar los precios sin que se vea reflejado en el costo de los platos. Lamentablemente por lo que me comentó un mozo, se cree que es un importe para ellos (como el laudo) y éstos se quedan sin propinas. Es como la cuota extra en los colegios privados. Saludos".

¿Los restaurantes no deberían advertir en sus ingresos si cobran cubiertos? Debate aquí.

  • Eduardo Gudiño: "Personalmente me parece que es una estrategia de `poca monta´ para aumentar los precios sin que se vea reflejado en el costo de los platos. Lamentablemente por lo que me comentó un mozo, se cree que es un importe para ellos (como el laudo) y éstos se quedan sin propinas. Es como la cuota extra en los colegios privados. Saludos".

    ¿Los restaurantes no deberían advertir en sus ingresos si cobran cubiertos? Debate aquí.

Jue 18/08/2011

Los por qué y otros comentarios sobre el abandono de la tv abierta

Claudio Franco Rizzi: "Es muy simple: mientras no respeten los horarios de comienzo y final de los programas, mientras exista la frase `al término de...´ mientras sigan pasando huevadas, nosotros nos pasamos al cable a ver las sitcom norteamericanas porque tienen horarios que se cumplen. Era sabido que esto iba a pasar. Me alegro y espero que tomen nota los grandes".

Pablo Nanzer: "Qué lindo que sería si en lugar de migrar a otros chupetes electrónicos, hubiéramos migrado a charlas de familia, deportes o tertulias de bodegón con amigos, visitas a nuestros viejos, etc".

Y vos, ¿por qué estás viendo cada vez menos TV abierta? Nota y debate aquí.

  • Claudio Franco Rizzi: "Es muy simple: mientras no respeten los horarios de comienzo y final de los programas, mientras exista la frase `al término de...´ mientras sigan pasando huevadas, nosotros nos pasamos al cable a ver las sitcom norteamericanas porque tienen horarios que se cumplen. Era sabido que esto iba a pasar. Me alegro y espero que tomen nota los grandes".

    Pablo Nanzer: "Qué lindo que sería si en lugar de migrar a otros chupetes electrónicos, hubiéramos migrado a charlas de familia, deportes o tertulias de bodegón con amigos, visitas a nuestros viejos, etc".

    Y vos, ¿por qué estás viendo cada vez menos TV abierta? Nota y debate aquí.

Jue 18/08/2011

Dicen que sí hay un ganador del Gran Gurú (el método Moreno llega a InfoNegocios)

Carlos Vidal Suarez: "Íñigo: sí hay un ganador (en el Gran Gurú de las Paso), no quieras no ver (una vez más) la realidad de la calle.  (Y a partir de aquí el lector cita el comentario de Alejandro Wald donde -en función a datos de Poliarquía- decía: CFK: 48% - El pequeño bañero de Lomas de Zamora, 15% - El hijo de don Raúl, 10%...  Así que, estimado Biain, te imaginarás lo preocupado que me tiene que, según tus `encuestas´, el 81% de los InfoNautas no va a votar a CFK. Me informan que a la presidenta le preocupa muchísimo no contar con el favor de los lectores de InfoNegocios".  (NdelE: El tema es, estimado Carlos, que en la vida, en la sociedad y en InfoNegocios hay reglas.  Para ganar el Gran Gurú había que participar en el formulario correspondiente, de la misma forma que para ganar la Quiniela hace falta algo más que decir "mañana sale el 48".  Además, 48% no es 50 y ni 18 y 10 son igual a 13, de la misma manera que Lotería no te pagaría un premio al 48 si hubieras apostado al 50.  Reglas, procedimientos, claridad... no es tan difícil de entender...").

El tema y sus derivaciones aquí.

  • Carlos Vidal Suarez: "Íñigo: sí hay un ganador (en el Gran Gurú de las Paso), no quieras no ver (una vez más) la realidad de la calle.  (Y a partir de aquí el lector cita el comentario de Alejandro Wald donde -en función a datos de Poliarquía- decía: CFK: 48% - El pequeño bañero de Lomas de Zamora, 15% - El hijo de don Raúl, 10%...  Así que, estimado Biain, te imaginarás lo preocupado que me tiene que, según tus `encuestas´, el 81% de los InfoNautas no va a votar a CFK. Me informan que a la presidenta le preocupa muchísimo no contar con el favor de los lectores de InfoNegocios".  (NdelE: El tema es, estimado Carlos, que en la vida, en la sociedad y en InfoNegocios hay reglas.  Para ganar el Gran Gurú había que participar en el formulario correspondiente, de la misma forma que para ganar la Quiniela hace falta algo más que decir "mañana sale el 48".  Además, 48% no es 50 y ni 18 y 10 son igual a 13, de la misma manera que Lotería no te pagaría un premio al 48 si hubieras apostado al 50.  Reglas, procedimientos, claridad... no es tan difícil de entender...").

    El tema y sus derivaciones aquí.

Jue 18/08/2011

Nos habíamos olvidado del conmemorar el fallecimiento del Padre de la Patria...

Severo Sosa Barreneche: "¿¡Es posible que hoy (por ayer), siendo el aniversario de la muerte del honorable General Don José de San Martin, no publiquen nada!? Después nos quejamos frente a la falta de valores de los argentinos".  (NdelE: Toda la razón de Severo.  Con esto de los feriados móviles se nos pasó... pero estamos a tiempo de recordarlo a don José, pese a que CFK prefiera a Belgrano, claro y sin que se enoje el 50,7% de los electores positivos.  Si me permiten, acá va mi homenaje a San Martín, de la mano de Rock&Pop).

Nuestro homenaje aquí y un lindo debate para iniciar acá.

  • Severo Sosa Barreneche: "¿¡Es posible que hoy (por ayer), siendo el aniversario de la muerte del honorable General Don José de San Martin, no publiquen nada!? Después nos quejamos frente a la falta de valores de los argentinos".  (NdelE: Toda la razón de Severo.  Con esto de los feriados móviles se nos pasó... pero estamos a tiempo de recordarlo a don José, pese a que CFK prefiera a Belgrano, claro y sin que se enoje el 50,7% de los electores positivos.  Si me permiten, acá va mi homenaje a San Martín, de la mano de Rock&Pop).

    Nuestro homenaje aquí y un lindo debate para iniciar acá.

Mié 17/08/2011

Por qué ganó tan holgadamente CFK, en la visión de un lector...

Horacio Rata Liendo: "¿Por qué ganó así CFK? Porque la gente percibe que las cosas están mejor en la piel que en tapas de diarios y se cansó de las declaraciones de opositores, diagnósticos de economistas que fracasaron cuando fueron gobierno, enojos de algunos que sólo representan intereses particulares... Ningún opositor propone nada distinto a lo que ya hicieron en gobiernos anteriores, y con lo que fracasaron comprobadamente. Ah si, también porque tenemos memoria y nos acordamos del 2001 y lo que vivimos antes, hace sólo 10 años, y eso cambió con los K. Falta mucho por hacer, hay mucho que mejorar, y algo que corregir, pero nadie dijo que sería fácil".

  • Horacio Rata Liendo: "¿Por qué ganó así CFK? Porque la gente percibe que las cosas están mejor en la piel que en tapas de diarios y se cansó de las declaraciones de opositores, diagnósticos de economistas que fracasaron cuando fueron gobierno, enojos de algunos que sólo representan intereses particulares... Ningún opositor propone nada distinto a lo que ya hicieron en gobiernos anteriores, y con lo que fracasaron comprobadamente. Ah si, también porque tenemos memoria y nos acordamos del 2001 y lo que vivimos antes, hace sólo 10 años, y eso cambió con los K. Falta mucho por hacer, hay mucho que mejorar, y algo que corregir, pero nadie dijo que sería fácil".

Mié 17/08/2011

… y una lectora que no entiende por qué ganó tan holgadamente CFK

Natalia Crosio: "Yo creo que al final la equivocada soy yo... a mi cada vez que voy al súper la compra idéntica me sale $ 100 más... el colegio carísimo que tengo que pagar (porque los públicos solo dan pena o corro el riesgo de que un día salga apuñalado mi hijo) cada 3 meses me aumenta entre un 15 y 20% mientras mi sueldo aumenta el 9%; por la noche cuando salgo a sacar la basura, entro y salgo corriendo por miedo a que me asalten.  Ya no uso carteras, no puedo comprar un LCD porque no me alcanza, pero tengo los impuestos más caros mes a mes.  Ni hablar de querer sacar un crédito, porque el que me dan US$ 50.000 `comprar´ una casa `nueva´ que obvio sale como mínimo US$ 100.000... ¿Y esto es crecimiento?  Definitivamente yo debo ser la que está equivocada, si el 50% del país no vive lo mismo que yo...".

Un lindo debate -casi- sin términos medios, aquí.

  • Natalia Crosio: "Yo creo que al final la equivocada soy yo... a mi cada vez que voy al súper la compra idéntica me sale $ 100 más... el colegio carísimo que tengo que pagar (porque los públicos solo dan pena o corro el riesgo de que un día salga apuñalado mi hijo) cada 3 meses me aumenta entre un 15 y 20% mientras mi sueldo aumenta el 9%; por la noche cuando salgo a sacar la basura, entro y salgo corriendo por miedo a que me asalten.  Ya no uso carteras, no puedo comprar un LCD porque no me alcanza, pero tengo los impuestos más caros mes a mes.  Ni hablar de querer sacar un crédito, porque el que me dan US$ 50.000 `comprar´ una casa `nueva´ que obvio sale como mínimo US$ 100.000... ¿Y esto es crecimiento?  Definitivamente yo debo ser la que está equivocada, si el 50% del país no vive lo mismo que yo...".

    Un lindo debate -casi- sin términos medios, aquí.

Mié 17/08/2011

Mujeres que leen InfoMujeres

Ani Lopez: "¡Di-vi-nos los looketes! ¿De qué marca son y dónde los podemos conseguir?”.

Patricia Althaus: "Me encanta. También me gustaría ver ideas para señoras de 50, pero con onda".

Si te perdiste cómo afrontar días frescos por la mañana y calurosos por la tarde, clic aquí.

  • Ani Lopez: "¡Di-vi-nos los looketes! ¿De qué marca son y dónde los podemos conseguir?”.

    Patricia Althaus: "Me encanta. También me gustaría ver ideas para señoras de 50, pero con onda".

    Si te perdiste cómo afrontar días frescos por la mañana y calurosos por la tarde, clic aquí.

Mar 16/08/2011

Le tiene miedo a un futuro inevitable

Claudio Vaca: "Pareciera que el 50% que voto a Cristina Kirchner quiere cuatro años más de 35% de inflación, 30% de desempleo, aumentos de nafta, aumento creciente de precios en las góndolas, corrupción, planes sociales clientelares, manejo fraudulento de fondos, fútbol para todos con plata de los jubilados, y así podríamos seguir.  El anhelo de un país distinto está alejándose, aunque tenemos 70 días para cambiar la realidad y que los dirigentes opositores atomizados se unan y dejen sus personalismos de lado. Tengo miedo por lo que vendrá".

¿Por qué ganó CFK por paliza? Nota y tu análisis, aquí.

  • Claudio Vaca: "Pareciera que el 50% que voto a Cristina Kirchner quiere cuatro años más de 35% de inflación, 30% de desempleo, aumentos de nafta, aumento creciente de precios en las góndolas, corrupción, planes sociales clientelares, manejo fraudulento de fondos, fútbol para todos con plata de los jubilados, y así podríamos seguir.  El anhelo de un país distinto está alejándose, aunque tenemos 70 días para cambiar la realidad y que los dirigentes opositores atomizados se unan y dejen sus personalismos de lado. Tengo miedo por lo que vendrá".

    ¿Por qué ganó CFK por paliza? Nota y tu análisis, aquí.

Mar 16/08/2011

Dónde llevar el aceite usado para reciclar

Valeria Merlo: "En respuesta al comentario de las personas que guardan aceite usado, pueden llevarlo al Centro Modelo de Reciclado de la empresa CReSE, ubicado en Tillard 1110".

Sobre esta iniciativa de Crese, información y comentarios aquí.

  • Valeria Merlo: "En respuesta al comentario de las personas que guardan aceite usado, pueden llevarlo al Centro Modelo de Reciclado de la empresa CReSE, ubicado en Tillard 1110".

    Sobre esta iniciativa de Crese, información y comentarios aquí.