Qué dice la gente

Mar 09/08/2011

La gente se volvió a equivocar, dice un lector (y otro se queja de la inseguridad)

Andrés Cozza: ""¡Bravo! De la Sota, Falo, Caserio, Olivero, Sara Ale y todo ese plantel de mafiosos otra vez en el poder. InfoNegocios le pone 10 felicitado... patéticos".  (NdelE: le pusimos 10 felicitado a la campaña de De la Sota y su estrategia para llegar a ser gobernador nuevamente.  Me parece que algunos lectores deberían entender el mensaje de las urnas).

Nicolás Joel Bonder: "Puede que (la Caja de Jubilaciones) sea el gran tema económico, pero institucionalmente hay un problema más grave que es la corrupción, y no se olviden de la inseguridad".

Y para vos, ¿Por qué ganó De la Sota?  ¿Por qué perdieron Juez y Aguad?  Debate aquí.

  • Andrés Cozza: ""¡Bravo! De la Sota, Falo, Caserio, Olivero, Sara Ale y todo ese plantel de mafiosos otra vez en el poder. InfoNegocios le pone 10 felicitado... patéticos".  (NdelE: le pusimos 10 felicitado a la campaña de De la Sota y su estrategia para llegar a ser gobernador nuevamente.  Me parece que algunos lectores deberían entender el mensaje de las urnas).

    Nicolás Joel Bonder: "Puede que (la Caja de Jubilaciones) sea el gran tema económico, pero institucionalmente hay un problema más grave que es la corrupción, y no se olviden de la inseguridad".

    Y para vos, ¿Por qué ganó De la Sota?  ¿Por qué perdieron Juez y Aguad?  Debate aquí.

Mar 09/08/2011

Las motos no son el problema, son parte de la solución (dicen desde Zanella)

Cecilia Fraire: "La moto es un excelente vehículo que facilita el transporte, nos permite disfrutar y viajar a esos lugares hermosos que tiene Córdoba. Y si somos prudentes, todos los que manejamos, puede ser la solución al problema de congestión, además de ser muy económicas al comprar y para su mantenimiento. En Italia, Francia, Suiza, etc, se ven muchísimas motos y es una manera común y masiva de transporte. Además de la seguridad, se debe tener un control de a quienes le damos el carnet de conducir y que sepan manejar, que tengan seguro, que usen casco y que los controles en las calles sean eficientes. Sin duda se puede y mejorar el tránsito y así disfrutar el placer de andar en moto."

Y vós, ¿qué opinás de las motos? Debate aquí.

  • Cecilia Fraire: "La moto es un excelente vehículo que facilita el transporte, nos permite disfrutar y viajar a esos lugares hermosos que tiene Córdoba. Y si somos prudentes, todos los que manejamos, puede ser la solución al problema de congestión, además de ser muy económicas al comprar y para su mantenimiento. En Italia, Francia, Suiza, etc, se ven muchísimas motos y es una manera común y masiva de transporte. Además de la seguridad, se debe tener un control de a quienes le damos el carnet de conducir y que sepan manejar, que tengan seguro, que usen casco y que los controles en las calles sean eficientes. Sin duda se puede y mejorar el tránsito y así disfrutar el placer de andar en moto."

    Y vós, ¿qué opinás de las motos? Debate aquí.

Mar 09/08/2011

Otra InfoNauta que guarda el aceite para no contaminar

Sandra Ruiz-Aguilar: "Bueno, creía que era yo sola la que guardaba el aceite de cocina, preocupada por la contaminación, porque todas las respuestas que obtuve fueron literalmente: `tiralo por el inodoro´. Si Crese no pudiera recolectarlo en los hogares, estaría bueno que establecieran un lugar para llevar frascos, bidones, etc, como en alguna época fue con las pilas, dato que estaría bueno refrescar, porque todavía hay pilas tiradas en la calle."

¿Vos tirás el aceite? ¿Cómo ves este tema? Nota y debate aquí.

  • Sandra Ruiz-Aguilar: "Bueno, creía que era yo sola la que guardaba el aceite de cocina, preocupada por la contaminación, porque todas las respuestas que obtuve fueron literalmente: `tiralo por el inodoro´. Si Crese no pudiera recolectarlo en los hogares, estaría bueno que establecieran un lugar para llevar frascos, bidones, etc, como en alguna época fue con las pilas, dato que estaría bueno refrescar, porque todavía hay pilas tiradas en la calle."

    ¿Vos tirás el aceite? ¿Cómo ves este tema? Nota y debate aquí.

Lun 08/08/2011

La opinión del “ministro” que no fue (el presidente de la CIMCC frente al triunfo de DLS)

Emilio Etchegorry: “Mañana (por hoy) somos todos cordobeses y tenemos que seguir trabajando como siempre. La Cámara (de Industriales, Metalúrgicos y Componentes de Córdoba) se va a poner a disposición del gobernador que asuma el 10 de diciembre para impulsar una agenda que potencie nuestro sector”.

¿Deben dar un paso al costado los directivos de la CIMCC después de sus posiciones “ultra-juecistas”?  Debate aquí.

  • Emilio Etchegorry: “Mañana (por hoy) somos todos cordobeses y tenemos que seguir trabajando como siempre. La Cámara (de Industriales, Metalúrgicos y Componentes de Córdoba) se va a poner a disposición del gobernador que asuma el 10 de diciembre para impulsar una agenda que potencie nuestro sector”.

    ¿Deben dar un paso al costado los directivos de la CIMCC después de sus posiciones “ultra-juecistas”?  Debate aquí.

Lun 08/08/2011

Los desarrollistas entusiasmados con el triunfo de De la Sota

Horacio Parga: “Vemos este triunfo con mucho optimismo. Hay que aprovechar las cosas buenas de Schiaretti y abocarse a las soluciones a largo plazo como el tema del agua, de la energía y de la Caja de Jubilaciones, que si bien no es una cuestión coyuntural sí es la base necesaria para el desarrollo de Córdoba. Por otro lado, en el sector desarrollista han habido muchos avances en los últimos años y tenemos expectativas en el plan de financiamiento de viviendas que propone De La Sota, que es otro problema grave y en definitiva, la aspiración de todo ser humano”. 

Y vos, ¿cómo ves el tri-triunfo de DLS? Debate aquí.

  • Horacio Parga: “Vemos este triunfo con mucho optimismo. Hay que aprovechar las cosas buenas de Schiaretti y abocarse a las soluciones a largo plazo como el tema del agua, de la energía y de la Caja de Jubilaciones, que si bien no es una cuestión coyuntural sí es la base necesaria para el desarrollo de Córdoba. Por otro lado, en el sector desarrollista han habido muchos avances en los últimos años y tenemos expectativas en el plan de financiamiento de viviendas que propone De La Sota, que es otro problema grave y en definitiva, la aspiración de todo ser humano”. 

    Y vos, ¿cómo ves el tri-triunfo de DLS? Debate aquí.

Lun 08/08/2011

There´s no biz like showbiz: un sector que está casi más contento que Unión por Córdoba

José Palazzo: “El triunfo de De la Sota es alucinante para nuestro sector; él históricamente ha apoyado a la cultura de Córdoba y ahora, con su propuesta de exención impositiva a los shows públicos va a potenciar muchísimo al espectáculo local. Por ejemplo, si viene una banda como Guns and Roses a tocar a Córdoba, necesariamente van a tener que tener de teloneros a bandas locales. Lo mismo en el teatro: si vienen Les Luthiers, Los Modernos podrían tener un espacio también en el escenario. Creo que con esto vamos a lograr que Córdoba pase a ser muy competitiva en ese sector”.

Y vos, ¿cómo ves este tema? Opiná aquí.

  • José Palazzo: “El triunfo de De la Sota es alucinante para nuestro sector; él históricamente ha apoyado a la cultura de Córdoba y ahora, con su propuesta de exención impositiva a los shows públicos va a potenciar muchísimo al espectáculo local. Por ejemplo, si viene una banda como Guns and Roses a tocar a Córdoba, necesariamente van a tener que tener de teloneros a bandas locales. Lo mismo en el teatro: si vienen Les Luthiers, Los Modernos podrían tener un espacio también en el escenario. Creo que con esto vamos a lograr que Córdoba pase a ser muy competitiva en ese sector”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema? Opiná aquí.

Vie 05/08/2011

A favor de los mistery shopper para mejorar la atención en las empresas

Luciana Demoli: "En países desarrollados es una técnica que se utiliza hace años, siempre obteniendo excelentes resultados en el nivel de atención de los empleados y la predisposición para atender, ya que cualquiera podría ser el `mistery shopper´. Las empresas de primera línea deberían utilizar esta herramienta sin pensarlo dos veces, ya que los resultados se ven casi al instante, no solo en las ventas sino también en el clima interno de las empresas. `Si el empleado atiende bien, el cliente vuelve: siempre´".

¿En tu empresa usaron este sistema? Nota y comentarios aquí

  • Luciana Demoli: "En países desarrollados es una técnica que se utiliza hace años, siempre obteniendo excelentes resultados en el nivel de atención de los empleados y la predisposición para atender, ya que cualquiera podría ser el `mistery shopper´. Las empresas de primera línea deberían utilizar esta herramienta sin pensarlo dos veces, ya que los resultados se ven casi al instante, no solo en las ventas sino también en el clima interno de las empresas. `Si el empleado atiende bien, el cliente vuelve: siempre´".

    ¿En tu empresa usaron este sistema? Nota y comentarios aquí

Vie 05/08/2011

Sobre Morteros, la ciudad (pueblo, cariñosamente) que tiene cine 3D (pero no gas)

Marcos Casartelli: "Tuve el placer de estar el fin de semana pasado en la ciudad de Morteros y lo que me llamó la atención, aparte de este lindo complejo, es que Morteros es una ciudad con cine 3D pero sin gas natural".

Mauro Valarolo: "Hagan una salvedad: Morteros dejó de ser pueblo hace mucho tiempo... somos una ciudad próspera".

¿Conocés Morteros? Nota y comentarios aquí.

  • Marcos Casartelli: "Tuve el placer de estar el fin de semana pasado en la ciudad de Morteros y lo que me llamó la atención, aparte de este lindo complejo, es que Morteros es una ciudad con cine 3D pero sin gas natural".

    Mauro Valarolo: "Hagan una salvedad: Morteros dejó de ser pueblo hace mucho tiempo... somos una ciudad próspera".

    ¿Conocés Morteros? Nota y comentarios aquí.

Vie 05/08/2011

Un cordobés con conciencia ecológica que guarda el aceite usado, dice...

Alfredo Arnaudo: "Excelente iniciativa de Crese. Espero que lo hagan extensivo a las viviendas, ya que guardo el aceite usado y ya no sé qué hacer con 3 bidones llenos que tengo acumulados". (NdelE: Qué buena idea esta, Alfredo... mirá si más gente se sumara a esto lo que se potenciaría el tema. Para pensarlo...).

Vos, ¿qué hacés con el aceite usado? ¿Dónde lo tirás? Nota y opiniones aquí.

  • Alfredo Arnaudo: "Excelente iniciativa de Crese. Espero que lo hagan extensivo a las viviendas, ya que guardo el aceite usado y ya no sé qué hacer con 3 bidones llenos que tengo acumulados". (NdelE: Qué buena idea esta, Alfredo... mirá si más gente se sumara a esto lo que se potenciaría el tema. Para pensarlo...).

    Vos, ¿qué hacés con el aceite usado? ¿Dónde lo tirás? Nota y opiniones aquí.

Jue 04/08/2011

Sobre el achique de Tang y la posición de Kraft

Jorge Gabriel Schaffer: "A mi me parece que (Kraft y otras empresas) mientras la puedan dejar pasar (a estas cosas) lo harán. De todos modos alguien salió a dar la cara y en este caso me parece que si es exigible alguna info más aunque sea en la góndola".

Un debate que se va extinguiendo en la indefensión, aquí.

  • Jorge Gabriel Schaffer: "A mi me parece que (Kraft y otras empresas) mientras la puedan dejar pasar (a estas cosas) lo harán. De todos modos alguien salió a dar la cara y en este caso me parece que si es exigible alguna info más aunque sea en la góndola".

    Un debate que se va extinguiendo en la indefensión, aquí.

Jue 04/08/2011

Sobre InfoMujeres y el regreso de los flecos...

Tamara Manguplí: "Amo los flecos, ¡no sabía que regresaban! Tengo en mi guarda ropa remeras de la firma Chocolate que ya el año pasado utilizaron los flecos".

Y vos, muchacha, ¿tenés flecos en tu guardarropas ya? ¿Los vas a incorporar? Nota y opiniones aquí.

  • Tamara Manguplí: "Amo los flecos, ¡no sabía que regresaban! Tengo en mi guarda ropa remeras de la firma Chocolate que ya el año pasado utilizaron los flecos".

    Y vos, muchacha, ¿tenés flecos en tu guardarropas ya? ¿Los vas a incorporar? Nota y opiniones aquí.

Jue 04/08/2011

Sobre los sistemas de pantallas en los ómnibus de la Ciudad

Nicolas Valdes: "En Brasil y otros países (los sistemas de video en colectivos) pasan noticias, informe del clima, tránsito, etc. y eso les trae muchísimas empresas que quiere poner su marca ya que el usuario está mucho más pendiente. Podrían hablar con la Voz, Cadena 3, Día a Día o con el mismísimo Íñigo y las empresas vienen solas".

Nota y opiniones aquí.

  • Nicolas Valdes: "En Brasil y otros países (los sistemas de video en colectivos) pasan noticias, informe del clima, tránsito, etc. y eso les trae muchísimas empresas que quiere poner su marca ya que el usuario está mucho más pendiente. Podrían hablar con la Voz, Cadena 3, Día a Día o con el mismísimo Íñigo y las empresas vienen solas".

    Nota y opiniones aquí.

Mié 03/08/2011

Alguien que sabe de ventas nos dice que todas las compras son emotivas

Pablo Rosa: "Todas la decisiones tomadas con respecto a compras son totalmente emotivas, sería imposible que una decisión de compra sea racional, ya que entran en juego todas las experiencias vividas hasta el momento y que están almacenadas en el metaconciente. No creo que estén pasadas de moda las técnicas de ventas apuntadas a las sensaciones, sino todo lo contrario, la última tendencia de la comercialización es el Neuromarketing, el cual sostiene que un rato antes de tomar una decisión consciente de compra el metaconsciente tomó la decisión por nosotros y que todas las decisiones de compra son emotivas. Luego, lo que tratamos de hacer es racionalizar la compra, pero no por nosotros, sino para tener la aprobación de nuestros pares en justificar la compra. De todos modos, mis respetos a todas la opiniones que se puedan volcar en este ámbito con respecto a este tema, el cual es muy interesante para debatir."

¿La Coca es sólo agua con azúcar y un Sugus sólo un caramelo? Nota y debate aquí.

  • Pablo Rosa: "Todas la decisiones tomadas con respecto a compras son totalmente emotivas, sería imposible que una decisión de compra sea racional, ya que entran en juego todas las experiencias vividas hasta el momento y que están almacenadas en el metaconciente. No creo que estén pasadas de moda las técnicas de ventas apuntadas a las sensaciones, sino todo lo contrario, la última tendencia de la comercialización es el Neuromarketing, el cual sostiene que un rato antes de tomar una decisión consciente de compra el metaconsciente tomó la decisión por nosotros y que todas las decisiones de compra son emotivas. Luego, lo que tratamos de hacer es racionalizar la compra, pero no por nosotros, sino para tener la aprobación de nuestros pares en justificar la compra. De todos modos, mis respetos a todas la opiniones que se puedan volcar en este ámbito con respecto a este tema, el cual es muy interesante para debatir."

    ¿La Coca es sólo agua con azúcar y un Sugus sólo un caramelo? Nota y debate aquí.