Qué dice la gente

Mar 27/09/2011

Dice que no hay que prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas

Eric Burgueño: "Mirá que me da asco (como creo que a cualquiera) cuando veo una persona ebria, pero de ahí a afirmar que el alcohol es `el flagelo de la juventud´ o sugerir prohibir su publicidad... bhué, me parece que es como mínimo, exagerado, por no decir otra cosa. No tengo estadística que lo demuestre, pero no creo que la prohibición de publicidad de los cigarrillos haya influido en absoluto en el consumo de tabaco de menores de edad. ¿Cuándo aprenderá el mundo que la solución es educar, no prohibir? Ah, y `propaganda´ hace referencia a la difusión de ideas de tinte político, la palabra correcta en este caso es `publicidad´".

¿Se debe prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas? Nota y debate aquí.

  • Eric Burgueño: "Mirá que me da asco (como creo que a cualquiera) cuando veo una persona ebria, pero de ahí a afirmar que el alcohol es `el flagelo de la juventud´ o sugerir prohibir su publicidad... bhué, me parece que es como mínimo, exagerado, por no decir otra cosa. No tengo estadística que lo demuestre, pero no creo que la prohibición de publicidad de los cigarrillos haya influido en absoluto en el consumo de tabaco de menores de edad. ¿Cuándo aprenderá el mundo que la solución es educar, no prohibir? Ah, y `propaganda´ hace referencia a la difusión de ideas de tinte político, la palabra correcta en este caso es `publicidad´".

    ¿Se debe prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas? Nota y debate aquí.

Mar 27/09/2011

Sobre los seguidores en Facebook y los servicios que brindan las empresas ahí

Emiliano Gath: "Si se fijan el segundo en el ranking es Grido... vayan al link y den en `Me gusta´... Hermoso estéticamente, lindos templates le pusieron... Bueno ahora vean y lean un par de comentarios del muro. ¿Qué dicen? Nadie responde: están criticando a la empresa y nadie puede sostener que eso no sea perjudicial actualmente para la empresa. La discusión no es quién tiene más fans sino cómo sostengo en el cotidiano que a la gente le sirva entrar a mi Facebook. Sino miren de nuevo el ejemplo de Grido: hagan clic en el link `pedido online´ y ni siquiera fueron capaces de que vayas directamente a la página de pedidos.  Pensemos para qué queremos Facebook... ¿para tener seguidores?".

Ranking y comentarios, aquí.

  • Emiliano Gath: "Si se fijan el segundo en el ranking es Grido... vayan al link y den en `Me gusta´... Hermoso estéticamente, lindos templates le pusieron... Bueno ahora vean y lean un par de comentarios del muro. ¿Qué dicen? Nadie responde: están criticando a la empresa y nadie puede sostener que eso no sea perjudicial actualmente para la empresa. La discusión no es quién tiene más fans sino cómo sostengo en el cotidiano que a la gente le sirva entrar a mi Facebook. Sino miren de nuevo el ejemplo de Grido: hagan clic en el link `pedido online´ y ni siquiera fueron capaces de que vayas directamente a la página de pedidos.  Pensemos para qué queremos Facebook... ¿para tener seguidores?".

    Ranking y comentarios, aquí.

Mar 27/09/2011

InfoHombres y algunas premisas básicas para el ropero del caballero

Mario Ponce: "¡Excelente!  Como hombre que busca siempre combinar y cumplir algunas premisas básicas, aporto algunas más: 1) Ni mocasín, ni zapatos con suela de goma alta, de terror, con un traje/ambo. 2) Nunca debe faltar una camisa blanca en el placard de un hombre. 3) En los sacos de 3 botones, sólo se prenden los dos de arriba y en los de 2 botones, uno sólo. 4) La corbata debe tener el largo suficiente para cubrir la hebilla del cinto con la punta, basta de corbatines al pupo o lazos a la bragueta. Saludos y muy buena sección".

Una gran columna que merece la pena leer y comentar, aquí.

  • Mario Ponce: "¡Excelente!  Como hombre que busca siempre combinar y cumplir algunas premisas básicas, aporto algunas más: 1) Ni mocasín, ni zapatos con suela de goma alta, de terror, con un traje/ambo. 2) Nunca debe faltar una camisa blanca en el placard de un hombre. 3) En los sacos de 3 botones, sólo se prenden los dos de arriba y en los de 2 botones, uno sólo. 4) La corbata debe tener el largo suficiente para cubrir la hebilla del cinto con la punta, basta de corbatines al pupo o lazos a la bragueta. Saludos y muy buena sección".

    Una gran columna que merece la pena leer y comentar, aquí.

Lun 26/09/2011

A favor de las pasantías, pero remuneradas

Agustin Martinez: "Creo que el tema es bastante complejo. Coincido en que todo trabajo (incluso el de un chico sin capacitación) debe ser remunerado y de esa forma (entre otras) fomentar la cultura de trabajo que lamentablemente se ha perdido. Por otro lado, también cabe que muchas empresas hagan un mea culpa ya que muchas veces se ha dado lugar a que se contraten pasantes por encontrar una forma `legal´ de tener trabajadores mal pagos y con menores costos impositivos. La solución no será simple. Estoy muy a favor de que existan pasantías, pero hay que poner el ojo en como se controla y se evitan situaciones de trabajo esclavo encubierto (y legal)".

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y debate aquí.

  • Agustin Martinez: "Creo que el tema es bastante complejo. Coincido en que todo trabajo (incluso el de un chico sin capacitación) debe ser remunerado y de esa forma (entre otras) fomentar la cultura de trabajo que lamentablemente se ha perdido. Por otro lado, también cabe que muchas empresas hagan un mea culpa ya que muchas veces se ha dado lugar a que se contraten pasantes por encontrar una forma `legal´ de tener trabajadores mal pagos y con menores costos impositivos. La solución no será simple. Estoy muy a favor de que existan pasantías, pero hay que poner el ojo en como se controla y se evitan situaciones de trabajo esclavo encubierto (y legal)".

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y debate aquí.

Lun 26/09/2011

¿Se debe prohibir también la publicidad de las bebidas alcohólicas?

Ana Fernández: "Quilmes y todas las marcas de bebidas alcohólicas tendrían que dejar de sponsorear al deporte y la buena vida... es más, tendrían que prohibir de una buena y bendita vez las propagandas del consumo de alcohol -flajelo de nuestra juventud- tal cual se hizo en su momento con el cigarrillo".

La acción de Quilmes sobre consumo responsable y su debate, aquí.

  • Ana Fernández: "Quilmes y todas las marcas de bebidas alcohólicas tendrían que dejar de sponsorear al deporte y la buena vida... es más, tendrían que prohibir de una buena y bendita vez las propagandas del consumo de alcohol -flajelo de nuestra juventud- tal cual se hizo en su momento con el cigarrillo".

    La acción de Quilmes sobre consumo responsable y su debate, aquí.

Lun 26/09/2011

Nos retan por reproducir una gacetilla

Sara Nazar: "La web de Nuevocentro es muy mala. No sé quién la hizo pero no está a la altura del shopping. En mi compu se ve mal, el buscador no es claro... Esto que publican es una gacetilla de prensa, no un análisis, ¿verdad? ¿Interactuar con los clientes? ¿Cómo? ¿A través de un formulario? Por favor gente de InfoNegocios, además de publicar esto, hagan pequeños análisis y no copien y peguen la info, la comunidad se beneficiría... ¡Saludos!  (NdelE: Sara, no diría que es muy mala la página, pero eso va en cada uno, ¿no?  Sí te confirmo que -en general- en el espacio de los Y Además reproducimos más bien el contenido de las empresas y no un análisis de productos o servicios. Y en Qué Dice la Gente damos la bienvenida a miradas diferentes como la tuya. Gracias).

¿Es "muy mala" la página de Nuevocentro? Mirala aquí y comentalo aquí.

  • Sara Nazar: "La web de Nuevocentro es muy mala. No sé quién la hizo pero no está a la altura del shopping. En mi compu se ve mal, el buscador no es claro... Esto que publican es una gacetilla de prensa, no un análisis, ¿verdad? ¿Interactuar con los clientes? ¿Cómo? ¿A través de un formulario? Por favor gente de InfoNegocios, además de publicar esto, hagan pequeños análisis y no copien y peguen la info, la comunidad se beneficiría... ¡Saludos!  (NdelE: Sara, no diría que es muy mala la página, pero eso va en cada uno, ¿no?  Sí te confirmo que -en general- en el espacio de los Y Además reproducimos más bien el contenido de las empresas y no un análisis de productos o servicios. Y en Qué Dice la Gente damos la bienvenida a miradas diferentes como la tuya. Gracias).

    ¿Es "muy mala" la página de Nuevocentro? Mirala aquí y comentalo aquí.

Vie 23/09/2011

No le gustan las pasantías no rentadas para estudiantes secundarios

Silvio Bracamonte: “A esa edad, los chicos quieren plata. Para zapatillas, ropa, tablets, celulares, diversión, etc.. Algunos se las piden a los padres y otros las roban. Pero podrían proveérselos ellos mismos. Si van a trabajar en empresas `...en condiciones legales´, con fines formativos, pero bajo el signo monetario preferido de los Tratantes de Personas, gratis, no me cabe la menor duda que es otra forma de Trabajo Esclavo encubierto (más que EnCubierto sería EnBandeja) ¿Quiénes serán las Empresas beneficiadas? Si bien fue presentado por oficialistas también fue aprobado en forma unánime. Seguramente las empresas `...en condiciones legales..´ serán aquellas a las que se tiene que devolver el favor por su patrocinio en campañas electorales, es decir, mano de obra gratis para algunos. Y yo que aplaudí ingenuamente lo de la Eliminación del Rubro 59 porque `...dejan pingües ganancias...´. La pregunta sería, después de tantos Planes Sociales regalos ¿no sería conveniente que los chicos hagan pasantías formativas pero remuneradas, para que se ganen su primera platita trabajando? De paso, se `forma´ un futuro ciudadano que sabrá que el dinero se consigue trabajando y no sentado en su casa esperando algún subsidio estatal".

¿Es así o es una buena experiencia para los jóvenes?  Nota y debate aquí.

  • Silvio Bracamonte: “A esa edad, los chicos quieren plata. Para zapatillas, ropa, tablets, celulares, diversión, etc.. Algunos se las piden a los padres y otros las roban. Pero podrían proveérselos ellos mismos. Si van a trabajar en empresas `...en condiciones legales´, con fines formativos, pero bajo el signo monetario preferido de los Tratantes de Personas, gratis, no me cabe la menor duda que es otra forma de Trabajo Esclavo encubierto (más que EnCubierto sería EnBandeja) ¿Quiénes serán las Empresas beneficiadas? Si bien fue presentado por oficialistas también fue aprobado en forma unánime. Seguramente las empresas `...en condiciones legales..´ serán aquellas a las que se tiene que devolver el favor por su patrocinio en campañas electorales, es decir, mano de obra gratis para algunos. Y yo que aplaudí ingenuamente lo de la Eliminación del Rubro 59 porque `...dejan pingües ganancias...´. La pregunta sería, después de tantos Planes Sociales regalos ¿no sería conveniente que los chicos hagan pasantías formativas pero remuneradas, para que se ganen su primera platita trabajando? De paso, se `forma´ un futuro ciudadano que sabrá que el dinero se consigue trabajando y no sentado en su casa esperando algún subsidio estatal".

    ¿Es así o es una buena experiencia para los jóvenes?  Nota y debate aquí.

Vie 23/09/2011

Dicen que hay una versión cordobesa de “Google Wallet”

Juan Manuel Leiva: “Hola Eduardo, quería darte a conocer que desde Córdoba estamos trabajando hace casi un año, en brindar soluciones de transacciones financieras móviles. Nuestra solución desarrollada desde Speryans se llama Mobbex (://mobbex.com). Mobbex tiene la capacidad de ser multiplataforma y brindar los servicios para la realización de transacciones, de acuerdo al público objetivo planteado. Con políticas de seguridad, Mobbex permite la interacción con servicios como SMS, Pasarelas de Pago, QR o NFC. Mobbex se ha implementado para el mercado español, encontrándonos predicando con el objetivo de acompañar a las empresas y marcas a aportarles valor a los servicios que le brindan a sus usuarios o consumidores”.

Para vos, ¿por dónde pasará el futuro de los pagos móviles? Debate aquí.

  • Juan Manuel Leiva: “Hola Eduardo, quería darte a conocer que desde Córdoba estamos trabajando hace casi un año, en brindar soluciones de transacciones financieras móviles. Nuestra solución desarrollada desde Speryans se llama Mobbex (://mobbex.com). Mobbex tiene la capacidad de ser multiplataforma y brindar los servicios para la realización de transacciones, de acuerdo al público objetivo planteado. Con políticas de seguridad, Mobbex permite la interacción con servicios como SMS, Pasarelas de Pago, QR o NFC. Mobbex se ha implementado para el mercado español, encontrándonos predicando con el objetivo de acompañar a las empresas y marcas a aportarles valor a los servicios que le brindan a sus usuarios o consumidores”.

    Para vos, ¿por dónde pasará el futuro de los pagos móviles? Debate aquí.

Vie 23/09/2011

El autor de la campaña Córdoba Te Quiero dice que costó mucho menos (pero no cuánto)

Jorge Leopoldo Pérez Gaudio: "No puedo hablar con certero detalle de las otras campañas. Disponemos de información de control de aire y los montos son exagerados. Sí puedo afirmar con rigurosidad técnica y conocimiento de causa que los votos de Ramón (Mestre) costaron mucho menos que el cálculo que ustedes hacen y que no se superaron los 21 pesos por voto.  (NdelE: Gracias, Jorge; sería bueno que aporten datos claros sobre los costos de las campañas porque finalmente los medios terminan estimando ante lo poco creíble de la información partidaria.  En nuestro caso tomamos como referencia la estimación de La Voz y la dividimos por los votos obtenidos).

Nota y debate sobre cuánto "costaron" los votos de los candidatos a intendente, aquí.

  • Jorge Leopoldo Pérez Gaudio: "No puedo hablar con certero detalle de las otras campañas. Disponemos de información de control de aire y los montos son exagerados. Sí puedo afirmar con rigurosidad técnica y conocimiento de causa que los votos de Ramón (Mestre) costaron mucho menos que el cálculo que ustedes hacen y que no se superaron los 21 pesos por voto.  (NdelE: Gracias, Jorge; sería bueno que aporten datos claros sobre los costos de las campañas porque finalmente los medios terminan estimando ante lo poco creíble de la información partidaria.  En nuestro caso tomamos como referencia la estimación de La Voz y la dividimos por los votos obtenidos).

    Nota y debate sobre cuánto "costaron" los votos de los candidatos a intendente, aquí.

Jue 22/09/2011

En defensa de Jorgito Pérez Gaudio

Marco Andrea Jacobo: "No creo que sea antiético (trabajar en la comunicación de Schiaretti y la campaña de Mestre). Como no es antiético que un médico trabaje en un hospital público por la mañana y en su consultorio o en una clínica privada por la tarde. O un abogado que sea asesor en alguna función pública y que también atienda en su estudio. O un ingeniero que haga lo mismo, o un arquitecto, o un contador, etc., etc. Hasta podría haber votado por Olga si quisiera. Es un trabajo profesional, y en todo caso habría que ver si realizó un buen trabajo en ambos o no. A la luz de los resultados obtenidos por Mestre y la buena imagen de la gestión del Gobernador, parece que su trabajo ha sido excelente".

Un tema con matices políticos, aquí.

  • Marco Andrea Jacobo: "No creo que sea antiético (trabajar en la comunicación de Schiaretti y la campaña de Mestre). Como no es antiético que un médico trabaje en un hospital público por la mañana y en su consultorio o en una clínica privada por la tarde. O un abogado que sea asesor en alguna función pública y que también atienda en su estudio. O un ingeniero que haga lo mismo, o un arquitecto, o un contador, etc., etc. Hasta podría haber votado por Olga si quisiera. Es un trabajo profesional, y en todo caso habría que ver si realizó un buen trabajo en ambos o no. A la luz de los resultados obtenidos por Mestre y la buena imagen de la gestión del Gobernador, parece que su trabajo ha sido excelente".

    Un tema con matices políticos, aquí.

Jue 22/09/2011

Dos respuestas a la pregunta: ¿dónde metemos los autos?

José Valentín Sánchez Riera: "a) Echar a todos los cordobeses y hacer campos de soja (¿imposible, no?)
b) Hacer una autopista Este/Oeste por el Suquía copiando lo hecho en el río Sena (Piras) o Tamesis (Londres) entre otros. Hacer una autopista Norte/Sud soterrada, como pretenden hacer con el Ferrocarril Sarmiento en Buenos Aires.
Y habría otras soluciones...  ¡es inevitable el aumento del parque automotor!".

¿Qué obras de infraestructura aliviarían el caos del tránsito? Nota y debate aquí.

  • José Valentín Sánchez Riera: "a) Echar a todos los cordobeses y hacer campos de soja (¿imposible, no?)
    b) Hacer una autopista Este/Oeste por el Suquía copiando lo hecho en el río Sena (Piras) o Tamesis (Londres) entre otros. Hacer una autopista Norte/Sud soterrada, como pretenden hacer con el Ferrocarril Sarmiento en Buenos Aires.
    Y habría otras soluciones...  ¡es inevitable el aumento del parque automotor!".

    ¿Qué obras de infraestructura aliviarían el caos del tránsito? Nota y debate aquí.

Jue 22/09/2011

Extrañamos tanto a Boiero (en un blog olvidado, alguien no olvida a Javier)

Fernando: “(Javier): Hoy cumplirías 38 años, da mucho dolor pensar que te faltaba mucho por vivir, nos dejaste un vacío imposible de llenar y te extraño mucho.  Joaquín ya cumplió 6 y está hermoso, yo te lo cuido acá y sé que vos lo hacés mucho mejor desde otro lugar.  Te extraño y te quiero muchísimo”.  (NdelE: Me emocionó este mensaje, en un blog que ya no actualizo.  Me pareció una botella lanzada al mar con tanto amor que me gustó publicarlo.  Porque además me di cuenta que sigo extrañando a Boiero y su voz rápida y ronca.  Y sus publicidades).

Un blog olvidado donde no se olvidan de un grande que se nos fue temprano, aquí.

  • Fernando: “(Javier): Hoy cumplirías 38 años, da mucho dolor pensar que te faltaba mucho por vivir, nos dejaste un vacío imposible de llenar y te extraño mucho.  Joaquín ya cumplió 6 y está hermoso, yo te lo cuido acá y sé que vos lo hacés mucho mejor desde otro lugar.  Te extraño y te quiero muchísimo”.  (NdelE: Me emocionó este mensaje, en un blog que ya no actualizo.  Me pareció una botella lanzada al mar con tanto amor que me gustó publicarlo.  Porque además me di cuenta que sigo extrañando a Boiero y su voz rápida y ronca.  Y sus publicidades).

    Un blog olvidado donde no se olvidan de un grande que se nos fue temprano, aquí.

Mié 21/09/2011

Juzguemos el presente y el futuro, no el pasado (sobre Mestre y la noche)

Marcela Cáceres: "Respecto al comentario de Severo (y los comentarios generales en redes sociales): con el mayor de los respetos, seguimos juzgando a las personas por su pasado, por lo jóvenes que fueron, por la vida que vivieron. En mi humilde opinión primero demos oportunidad y juzguemos cuando realmente esté siendo una mala gestión que no será consecuencia de actos adolescentes sino quizás de una mala administración de recursos. Gracias por la oportunidad de expresarme".

¿Es un mito el pasado del intendente electo? ¿Debe importarnos? Lindo debate aquí.

  • Marcela Cáceres: "Respecto al comentario de Severo (y los comentarios generales en redes sociales): con el mayor de los respetos, seguimos juzgando a las personas por su pasado, por lo jóvenes que fueron, por la vida que vivieron. En mi humilde opinión primero demos oportunidad y juzguemos cuando realmente esté siendo una mala gestión que no será consecuencia de actos adolescentes sino quizás de una mala administración de recursos. Gracias por la oportunidad de expresarme".

    ¿Es un mito el pasado del intendente electo? ¿Debe importarnos? Lindo debate aquí.