Qué dice la gente

Mié 12/10/2011

EpecWiFi funciona aceptablemente desde el CPC Centro América

Mario Alejandro Ramirez: "Estoy frente al CPC Centro América y la señal llega, algo débil pero llega. Para navegar por el celular, gratis y sin miedo a que nos cobren excedentes por stream o cosas así, sirve... Me conecte desde el BlackBerry y funcionó bien, previo paso por la página que nos dice `Acepta los términos y Condicones y bla bla bla´, pude usarlo normal. La red se llama `epecwifi´ y sí, dudo que tenga por ahora mucha privacidad, pero es un avance".

Y vos, ¿probaste la red provincial? Nota y comentarios aquí.

  • Mario Alejandro Ramirez: "Estoy frente al CPC Centro América y la señal llega, algo débil pero llega. Para navegar por el celular, gratis y sin miedo a que nos cobren excedentes por stream o cosas así, sirve... Me conecte desde el BlackBerry y funcionó bien, previo paso por la página que nos dice `Acepta los términos y Condicones y bla bla bla´, pude usarlo normal. La red se llama `epecwifi´ y sí, dudo que tenga por ahora mucha privacidad, pero es un avance".

    Y vos, ¿probaste la red provincial? Nota y comentarios aquí.

Mié 12/10/2011

Dicen que criopreservación no rima con promoción (MaterCell + Paula Cahen D´anvers)

Carlos Rivera: "No sé si diría de mal gusto, pero no me termina de cerrar esta promoción. Creo que si una pareja toma una decisión tan importante como es la de conservar sus células madre, lo hará por convicción y porque considera que es una apuesta a futuro, no porque `se decidieron en octubre y de paso aprovechan un lindo regalito de Paula Cahen D´anvers´. Me gustaría saber cuál fue la agencia detrás de esta discutible campaña (para no recomendarla nunca, claro está), o si fue idea los cráneos de MaterCell".

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y opiniones aquí.

  • Carlos Rivera: "No sé si diría de mal gusto, pero no me termina de cerrar esta promoción. Creo que si una pareja toma una decisión tan importante como es la de conservar sus células madre, lo hará por convicción y porque considera que es una apuesta a futuro, no porque `se decidieron en octubre y de paso aprovechan un lindo regalito de Paula Cahen D´anvers´. Me gustaría saber cuál fue la agencia detrás de esta discutible campaña (para no recomendarla nunca, claro está), o si fue idea los cráneos de MaterCell".

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y opiniones aquí.

Mar 11/10/2011

Sobre una casa o viajar al Caribe: un comentario que vale cada una de sus palabras

María Sol Casius: "Todo depende de cuáles son las prioridades que tiene cada uno en la vida.  ¿Visión a corto plazo? Entonces a disfrutar a full, 100% día y noche sin importar si para mañana tengo o no para vivir.  ¿A largo plazo?  Planificar una vida, una familia, una casa/depto, un auto, etc. (sin ser necesario para esto estar sacrificándose día y noche)...  Se puede hacerlo sólo con un poco de planificación y orden en la vida. Les cuento mi experiencia: yo también tuve sueldo bajo o la media para un empleado durante muchos años. Lo poco que me quedaba lo iba ahorrando, lo ponía en un plazo fijo que cada vez se hacía más grande y con algunos intereses. Me tomaba vacaciones igual cada año, claro que disfrutaba muy a gusto en zonas cercanas de las sierras, y también cada tanto salía a comer afuera, pero ahorraba pesito tras pesito por más insignificante que fuera. Cuando tuve un monto mínimo en el banco, saque toda la plata y me compré un terreno chico-mediano que lo tuve unos 3,5 años. Pero seguí ahorrando en el banco pesito tras pesito que podía. Llegó el momento en que vendí el terreno a un 30% en dólares más caro, más la plata del banco y me compré un depto de 2 dormitorios en barrio Gral. Paz, muy lindo, 6 meses antes de terminar su construcción. Casi lo compre 90% contado, el resto me lo dieron en cuotas.  Todo esto fueron 7,5 años. Desde hace 2 años tengo mi propio depto con asador en piso 6, que lo disfruto y hace 2 años que salgo de vacaciones afuera del país en zonas caribeñas y estoy planeando ahora uno a Sudáfrica...  ¿Qué esperan?  ¿Tener un 10% de sueldo de lo que vale un depto para decir que se puede? Obvio que con $ 3.400 no vas a comprar un depto. Nada se hace sin esfuerzo...".

Y vos, ¿pensás a corto o largo plazo en tu vida? Nota y debate aquí.

  • María Sol Casius: "Todo depende de cuáles son las prioridades que tiene cada uno en la vida.  ¿Visión a corto plazo? Entonces a disfrutar a full, 100% día y noche sin importar si para mañana tengo o no para vivir.  ¿A largo plazo?  Planificar una vida, una familia, una casa/depto, un auto, etc. (sin ser necesario para esto estar sacrificándose día y noche)...  Se puede hacerlo sólo con un poco de planificación y orden en la vida. Les cuento mi experiencia: yo también tuve sueldo bajo o la media para un empleado durante muchos años. Lo poco que me quedaba lo iba ahorrando, lo ponía en un plazo fijo que cada vez se hacía más grande y con algunos intereses. Me tomaba vacaciones igual cada año, claro que disfrutaba muy a gusto en zonas cercanas de las sierras, y también cada tanto salía a comer afuera, pero ahorraba pesito tras pesito por más insignificante que fuera. Cuando tuve un monto mínimo en el banco, saque toda la plata y me compré un terreno chico-mediano que lo tuve unos 3,5 años. Pero seguí ahorrando en el banco pesito tras pesito que podía. Llegó el momento en que vendí el terreno a un 30% en dólares más caro, más la plata del banco y me compré un depto de 2 dormitorios en barrio Gral. Paz, muy lindo, 6 meses antes de terminar su construcción. Casi lo compre 90% contado, el resto me lo dieron en cuotas.  Todo esto fueron 7,5 años. Desde hace 2 años tengo mi propio depto con asador en piso 6, que lo disfruto y hace 2 años que salgo de vacaciones afuera del país en zonas caribeñas y estoy planeando ahora uno a Sudáfrica...  ¿Qué esperan?  ¿Tener un 10% de sueldo de lo que vale un depto para decir que se puede? Obvio que con $ 3.400 no vas a comprar un depto. Nada se hace sin esfuerzo...".

    Y vos, ¿pensás a corto o largo plazo en tu vida? Nota y debate aquí.

Mar 11/10/2011

Wifi provincial: en San Vicente no, en Residencial América sí


Gustavo Escudero
: "Yo vivo en San Vicente. Me acabo de fijar y por acá ni rastros de la red...".

Jorge Cámara: "Yo vivo en Residencial América y lo he captado con mi notebook, no en forma continua, pero llega bien; será que están poniendo a punto la configuración en la zona, pero llega bien".

Y en tu zona, ¿ya llega el Wifi de la provincia? Nota y comentarios aquí.


  • Gustavo Escudero
    : "Yo vivo en San Vicente. Me acabo de fijar y por acá ni rastros de la red...".

    Jorge Cámara: "Yo vivo en Residencial América y lo he captado con mi notebook, no en forma continua, pero llega bien; será que están poniendo a punto la configuración en la zona, pero llega bien".

    Y en tu zona, ¿ya llega el Wifi de la provincia? Nota y comentarios aquí.

Mar 11/10/2011

Si no te gusta el rugby, cambiá de canal y listo (un lector dixit)

Hugo Tejeda: ¿Ustedes creen que las empresas publicitan para perder dinero? Los valores del rugby están intactos, al que no le guste... simplemente cambie de canal y vea las ordas futbolíticas inventando faltas, no respetando al árbitro y cuantas cosas más que por suerte separan al rugby del fútbol. Recuerden que todos ponemos compulsivamente 2 mil millones al año en el FPT inventado por CFK y cia, y silencio en la sala por ese tema. No se preocupen futboleros o amantes de otros deportes, el rugby es así, no se rige por los valores y los principios comunes en otros deportes, esto aplicado hasta en el marketing que se genera en su alrededor...”.

Vos, ¿viste el partido de los Pumas este fin de semana? Comentarios aquí.

  • Hugo Tejeda: ¿Ustedes creen que las empresas publicitan para perder dinero? Los valores del rugby están intactos, al que no le guste... simplemente cambie de canal y vea las ordas futbolíticas inventando faltas, no respetando al árbitro y cuantas cosas más que por suerte separan al rugby del fútbol. Recuerden que todos ponemos compulsivamente 2 mil millones al año en el FPT inventado por CFK y cia, y silencio en la sala por ese tema. No se preocupen futboleros o amantes de otros deportes, el rugby es así, no se rige por los valores y los principios comunes en otros deportes, esto aplicado hasta en el marketing que se genera en su alrededor...”.

    Vos, ¿viste el partido de los Pumas este fin de semana? Comentarios aquí.

Vie 07/10/2011

Sobre “el Caribe primero, la casa ya veremos”...

Jésica Malik de Tchara: "¡Buenos días, gente de IN! No es muy difícil ver por qué más gente conoce el Caribe antes de tener una casa... quizás este señor no sepa que con un sueldo promedio de $ 3.400 en Córdoba, es más accesible ir a Punta Cana (por US$ 3.000), antes que comprar una casa... Fijate que prácticamente no hay créditos para quienes tienen este ingreso y desean comprar una casa (lo digo por experiencia propia y de todos mis colegas). ¡Aprovecho para saludarlos, me encanta IN! ¡Lo leo siempre!".

Sebastián Coelho: “Buen punto de vista de Garbarsky, muchos no sostienen la conducta del ahorro a mediano plazo”.

¿No vale la pena ahorrar 8 años de vacaciones de US$ 3.000 para comprar un terreno? Debate aquí.

  • Jésica Malik de Tchara: "¡Buenos días, gente de IN! No es muy difícil ver por qué más gente conoce el Caribe antes de tener una casa... quizás este señor no sepa que con un sueldo promedio de $ 3.400 en Córdoba, es más accesible ir a Punta Cana (por US$ 3.000), antes que comprar una casa... Fijate que prácticamente no hay créditos para quienes tienen este ingreso y desean comprar una casa (lo digo por experiencia propia y de todos mis colegas). ¡Aprovecho para saludarlos, me encanta IN! ¡Lo leo siempre!".

    Sebastián Coelho: “Buen punto de vista de Garbarsky, muchos no sostienen la conducta del ahorro a mediano plazo”.

    ¿No vale la pena ahorrar 8 años de vacaciones de US$ 3.000 para comprar un terreno? Debate aquí.

Vie 07/10/2011

Defiende que está bien bautizar Néstor Carlos Kirchner al auditorio de Radio Nacional

Mario Farías: "El auditorio fue rebautizado Néstor Kirchner porque fue el presidente que impulsó la recuperación de los medios públicos como Canal 7, Canal Encuentro o Radio Nacional Córdoba. El neoliberalismo lo privatizó y no dejó nada o postró en el abandono a edificios tan emblemáticos y significativos como el auditorio ubicado en Gral Paz y Santa Rosa.  ¡Por suerte vivimos otros tiempos y la cultura tiene otro espacio para florecer.  Gracias Néstor y Cristina!".

¿No habría que esperar más tiempo para estos homenajes?  Nota y debate, aquí.

  • Mario Farías: "El auditorio fue rebautizado Néstor Kirchner porque fue el presidente que impulsó la recuperación de los medios públicos como Canal 7, Canal Encuentro o Radio Nacional Córdoba. El neoliberalismo lo privatizó y no dejó nada o postró en el abandono a edificios tan emblemáticos y significativos como el auditorio ubicado en Gral Paz y Santa Rosa.  ¡Por suerte vivimos otros tiempos y la cultura tiene otro espacio para florecer.  Gracias Néstor y Cristina!".

    ¿No habría que esperar más tiempo para estos homenajes?  Nota y debate, aquí.

Vie 07/10/2011

¿Un try de Contepomi emociona más que el gol de Maradona a los ingleses?

Severo Sosa Barreneche: "Evidentemente no es un producto sobrevendido: sí es un producto bien vendido. Si decimos que está sobrevendido estamos subestimando a las marcas que los acompañan, estamos subestimando a los equipos de marketing que hacen el estudio de mercado y más profundamente a los consumidores de ese producto. Además esponsorear a los Pumas te da un valor agregado, que quizás no se ve en ventas pero sí en el posicionamiento de la marca a futuro. Los Pumas transmiten al espectador sensaciones que el fútbol argentino y el Mundial en general no transmiten. Ver a Los Pumas te da la sensación que no están ahí por la plata, están ahí por la gloria y el honor.  Eso hoy, queridos amigos, el fútbol no transmite, y eso... ¡vende!".

Últimos comentarios antes de que Los Pumas demuestren lo que valen frente a los All Blacks, acá.

  • Severo Sosa Barreneche: "Evidentemente no es un producto sobrevendido: sí es un producto bien vendido. Si decimos que está sobrevendido estamos subestimando a las marcas que los acompañan, estamos subestimando a los equipos de marketing que hacen el estudio de mercado y más profundamente a los consumidores de ese producto. Además esponsorear a los Pumas te da un valor agregado, que quizás no se ve en ventas pero sí en el posicionamiento de la marca a futuro. Los Pumas transmiten al espectador sensaciones que el fútbol argentino y el Mundial en general no transmiten. Ver a Los Pumas te da la sensación que no están ahí por la plata, están ahí por la gloria y el honor.  Eso hoy, queridos amigos, el fútbol no transmite, y eso... ¡vende!".

    Últimos comentarios antes de que Los Pumas demuestren lo que valen frente a los All Blacks, acá.

Jue 06/10/2011

Gatorade con Los Pumas, Talka con Fútbol para Todos

Jorge Schlemmer: "Una marca `vende/compra´ un estilo de vida; la mayoría de la gente que sigue a los Pumas paga DirecTV, consume Gatorade, etc. es bueno poner una marca en un equipo que es ejemplo para los jóvenes, mientras el fútbol es un conventillo donde todo son millones de pesos/dolares por pases".

Ezequiel Urquidi: "¿Hasta cuándo va a seguir ese mito de que el fútbol es el deporte `del populacho´ y los 7 puntos de rating de Los Pumas son ABC1? ¿Cuánto tiempo más vamos a estar hablando de los valores del rugby de trabajo en equipo cuando todos esperan que entre Contempomi porque `estamos perdidos sin la estrella´? Estoy seguro que si se consulta desde aquí, un medio en el que la mayoría de los lectores son ABC1, la mayoría va a estar mucho más interesado en el Argentina-Chile del viernes que en el partido de Los Pumas. Definitivamente el rugby hace tiempo que está sobrevendido en el país y si hacen falta pruebas, veamos como eran los sponsoreos del preolimipico de basquet, deporte bastánte más popular".

Por qué tan poca gente ve Los Pumas, pero tantas marcas los auspician, nota y debate aquí.

  • Jorge Schlemmer: "Una marca `vende/compra´ un estilo de vida; la mayoría de la gente que sigue a los Pumas paga DirecTV, consume Gatorade, etc. es bueno poner una marca en un equipo que es ejemplo para los jóvenes, mientras el fútbol es un conventillo donde todo son millones de pesos/dolares por pases".

    Ezequiel Urquidi: "¿Hasta cuándo va a seguir ese mito de que el fútbol es el deporte `del populacho´ y los 7 puntos de rating de Los Pumas son ABC1? ¿Cuánto tiempo más vamos a estar hablando de los valores del rugby de trabajo en equipo cuando todos esperan que entre Contempomi porque `estamos perdidos sin la estrella´? Estoy seguro que si se consulta desde aquí, un medio en el que la mayoría de los lectores son ABC1, la mayoría va a estar mucho más interesado en el Argentina-Chile del viernes que en el partido de Los Pumas. Definitivamente el rugby hace tiempo que está sobrevendido en el país y si hacen falta pruebas, veamos como eran los sponsoreos del preolimipico de basquet, deporte bastánte más popular".

    Por qué tan poca gente ve Los Pumas, pero tantas marcas los auspician, nota y debate aquí.

Jue 06/10/2011

Un multipapá que esperaba un mayorista-minorista

Pablo Leon: "Es lo que estamos esperando hace mucho en Córdoba, como padre de 8 hijos espero llevar alivio `real´ al bolsillo a la hora de hacer las compras".

Vos, ¿pensás comprar en Tadicor?  Nota y comentarios aquí.

  • Pablo Leon: "Es lo que estamos esperando hace mucho en Córdoba, como padre de 8 hijos espero llevar alivio `real´ al bolsillo a la hora de hacer las compras".

    Vos, ¿pensás comprar en Tadicor?  Nota y comentarios aquí.

Jue 06/10/2011

Sobre Evita y Néstor Carlos Kirchner (y mucho más)

Claudio Vaca: "Es impresionante el retraso al cual nos lleva este gobierno K y su séquito de alcahuetes. Este película (sobre Evita) nos retrotrae a lo peor de los régimenes políticos autoritarios que se hayan conocido. El culto a la imagen y nada más que a la imagen de las figuras políticas, y no a los principios repúblicanos que deberían imperar en una Nación, no hace más que pintarnos de cuerpo entero como un pueblo atrasado. Este chauvinismo berreta, esta utilización de los símbolos no hace más que seguir dividiendonos como país".

Siripo Carducci: "La nota empieza con la frase: `Será un típico acto K´. Es cierto, comparto eso. Ya es típico que esta gestión recupere para la sociedad todo lo abandonado por gestiones anteriores como, en éste caso, Radio Nacional o Fadea o Yaciretá, o la autopista Córdoba - Rosario, y un largo etc".

Sobre la película de Evita (aquí) y la reapertura del Auditorio de Radio Nacional (aquí).

  • Claudio Vaca: "Es impresionante el retraso al cual nos lleva este gobierno K y su séquito de alcahuetes. Este película (sobre Evita) nos retrotrae a lo peor de los régimenes políticos autoritarios que se hayan conocido. El culto a la imagen y nada más que a la imagen de las figuras políticas, y no a los principios repúblicanos que deberían imperar en una Nación, no hace más que pintarnos de cuerpo entero como un pueblo atrasado. Este chauvinismo berreta, esta utilización de los símbolos no hace más que seguir dividiendonos como país".

    Siripo Carducci: "La nota empieza con la frase: `Será un típico acto K´. Es cierto, comparto eso. Ya es típico que esta gestión recupere para la sociedad todo lo abandonado por gestiones anteriores como, en éste caso, Radio Nacional o Fadea o Yaciretá, o la autopista Córdoba - Rosario, y un largo etc".

    Sobre la película de Evita (aquí) y la reapertura del Auditorio de Radio Nacional (aquí).

Mié 05/10/2011

Sobre Los Pumas con 7 puntos de rating y 10 primeras marcas apoyándolos

Santiago Andraos: "Hay una cuota de fanatismo, pero no debemos subestimar la apuesta a Los Pumas. Todos sabemos, sin desmerecer a nadie, que gran parte del público de Los Pumas no es el mismo que el de Lanús - Atlético de Rafaela. De todas maneras no me parece mal apoyar el trabajo de un seleccionado que salió 3° en último mundial cuando en fútbol si mal no recuerdo estamos fuera del topten Fifa. Saludos".  (NdelE: Recordás muy mal Santiago: Argentina salió 5ta. en la última Copa del Mundo, torneo que ganó en dos oportunidades y que es el mayor show del Planeta. Una presentación de Argentina en un Mundial de Fútbol logra 50 puntos de rating, Los Pumas 7. A esa diferencia apuntábamos: muchas marcas para el poco rating).

De marcas y rating en un "fenómeno" que tiene más apoyo que televidentes, aquí.

  • Santiago Andraos: "Hay una cuota de fanatismo, pero no debemos subestimar la apuesta a Los Pumas. Todos sabemos, sin desmerecer a nadie, que gran parte del público de Los Pumas no es el mismo que el de Lanús - Atlético de Rafaela. De todas maneras no me parece mal apoyar el trabajo de un seleccionado que salió 3° en último mundial cuando en fútbol si mal no recuerdo estamos fuera del topten Fifa. Saludos".  (NdelE: Recordás muy mal Santiago: Argentina salió 5ta. en la última Copa del Mundo, torneo que ganó en dos oportunidades y que es el mayor show del Planeta. Una presentación de Argentina en un Mundial de Fútbol logra 50 puntos de rating, Los Pumas 7. A esa diferencia apuntábamos: muchas marcas para el poco rating).

    De marcas y rating en un "fenómeno" que tiene más apoyo que televidentes, aquí.

Mié 05/10/2011

InfoHombres despierta el interés en las mujeres (¿o será su editor?)

María Natalia Mengual Falcón: "Reconozco que nunca se me había ocurrido entrar a esta sección tan `masculina´, pero el título de hoy acaparó totalmente mi atención y aquí me ven... debo decir que me encantó el estilo de Flavio, se puede ver a la legua que es un `contador de historias´ y que el tema de la moda acompaña un relato muy ameno de leer... creo que marca una diferencia con el estilo femenino de ver la moda. Para la mujer, la moda es eso, y sólo eso. Es dificil ver que lo lleven más allá, que sea parte de algo más grande, más conciliador con la vida de una mujer `real´... ¡Saludos y mis felicitaciones a Flavio!".

Una nota donde la moda es la excusa para contar historias, aquí.

  • María Natalia Mengual Falcón: "Reconozco que nunca se me había ocurrido entrar a esta sección tan `masculina´, pero el título de hoy acaparó totalmente mi atención y aquí me ven... debo decir que me encantó el estilo de Flavio, se puede ver a la legua que es un `contador de historias´ y que el tema de la moda acompaña un relato muy ameno de leer... creo que marca una diferencia con el estilo femenino de ver la moda. Para la mujer, la moda es eso, y sólo eso. Es dificil ver que lo lleven más allá, que sea parte de algo más grande, más conciliador con la vida de una mujer `real´... ¡Saludos y mis felicitaciones a Flavio!".

    Una nota donde la moda es la excusa para contar historias, aquí.