La hacen esperar en la vereda de un local (sospechados de ser sospechosos)

María Eugenia Pasquali: “Íñigo querido, vos que estás siempre con el tema de las tendencias en comercios junto a tus lectores seguramente me podrán decir si es algo que viene o justo me toca a mi esto de los comercios que atienden con las puertas cerradas y que  hacen -o intentan- que esperes en la vereda.
No me refiero a mercaditos de barrios, kioscos o verdulerías que después de las 20 horas por cuestiones de seguridad atienden tras las rejas.
Me pasó dos veces, una el año pasado en un oulet de Ricky Sarkani donde no me dejaron entrar porque había -según la empleada- mucha gente en el local; y nuevamente hoy (por ayer) en un negocio de calle Buenos Aires casi Crisol donde he comprado en otras oportunidades.
Tentada por una camisa que desde la vidriera me llamaba, toqué timbre y esperé que sonara la chicharra para abrir la puerta. No pasaba nada, pero como veía a la hija de la dueña al lado del probador insistí.  La señora se acercó, abrió la puerta y cuando quise entrar me dijo `puede esperar cinco o diez minutos en la vereda, porque estamos atendiendo a otras clientes´.  Mientras la camisa de vidriera me guiñaba un ojo, rápidamente le dije que no, en la vereda no.  Es un local grande, espacioso, iluminado, con mucha vidriera y mucha ropa de marca. Como me subió la temperatura tana, le agregué que no iba a esperar y que además si me hacía pasar al local a esperar yo no robaba. Moraleja: me quedé sin la camisa, me sentí maltratada. Perfectamente podrían poner un sillón con unas revistas y hacernos sentir unas diosas y no unas presuntas ladronas o toquetonas. 
Duda: ¿será una tendencia que me había pasado desapercibida? Así no Doña Luisa, por lo menos conmigo en la vereda, no".

¿Te pasó lo que a María Eugenia alguna vez?  Debate aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.