Qué dice la gente

Jue 24/11/2011

Sobre Cuevana, la demanda de Telefé y este martes a las 21 horas

Gustavo M: "La verdad que me parece bien que ejerzan el derecho a reclamo... Me parece también que deberían enfocar un poco la atención en mejorar su programación un poco. Y desde otro punto de vista, yo personalmente utilizo Cuevana porque puedo ver lo que quiero, cuando quiero y no perder el hilo de una `serie´ o lo que fuera por no estar en casa ese `martes a las 21´... o similar. Algo por lo que espero no desaparezcan esta clase de sitios".

¿Usás Cuevana, Netflix o sitios similares?  Nota y debate aquí.

  • Gustavo M: "La verdad que me parece bien que ejerzan el derecho a reclamo... Me parece también que deberían enfocar un poco la atención en mejorar su programación un poco. Y desde otro punto de vista, yo personalmente utilizo Cuevana porque puedo ver lo que quiero, cuando quiero y no perder el hilo de una `serie´ o lo que fuera por no estar en casa ese `martes a las 21´... o similar. Algo por lo que espero no desaparezcan esta clase de sitios".

    ¿Usás Cuevana, Netflix o sitios similares?  Nota y debate aquí.

Mié 23/11/2011

Sobre el sistema alemán y nuestras escuelas de artes y oficios

Diego Tolosa: "El modelo alemán funciona en Alemania. Aquí ya existió y eran las escuelas de artes y oficios, que tenían doble turno y salían carpinteros, técnicos en máquinas herramientas, soldadores, enmarcadores, etc. Nadie debe terminar su secundaria sin haber trabajado un poquito y sin un oficio. Se fue dejando siempre para más adelante, para la Universidad, y ahí llegan chicos con deficiencias desde la guardería y son sólo un 3%. Hoy te traen un CV donde pomposamente ponen que saben computación porque hacen clic sobre un ícono... abren el procesador de textos, ¡pero no saben escribir una nota! (y nada... tipo naaa...)".

Sobre qué hacer con los jóvenes Ni-Ni, propuesta del Ieral y debate, aquí.

  • Diego Tolosa: "El modelo alemán funciona en Alemania. Aquí ya existió y eran las escuelas de artes y oficios, que tenían doble turno y salían carpinteros, técnicos en máquinas herramientas, soldadores, enmarcadores, etc. Nadie debe terminar su secundaria sin haber trabajado un poquito y sin un oficio. Se fue dejando siempre para más adelante, para la Universidad, y ahí llegan chicos con deficiencias desde la guardería y son sólo un 3%. Hoy te traen un CV donde pomposamente ponen que saben computación porque hacen clic sobre un ícono... abren el procesador de textos, ¡pero no saben escribir una nota! (y nada... tipo naaa...)".

    Sobre qué hacer con los jóvenes Ni-Ni, propuesta del Ieral y debate, aquí.

Mié 23/11/2011

El gran negocio de comer Big Mac gracias a Moreno

Hector Gustavo Fadda: "Efectivamente por el acuerdo de precios entre gobierno y la empresa (Arcos Dorados), McDonald´s no publicita el Big Mac, ya que tiene productos idénticos un 60% más caros... Pero sí se vende y en este caso sólo hay que pedirla... Algo anecdótico: solamente en Argentina e India no se publicita la Big Mac: ya sabemos por qué no en nuestro país, y en la India porque no se consume carne vacuna. La Big Mac es utilizada como uno de los Indicadores Macroecónomicos Informales, para medir entre otras cosas, la inflación en dólares o la competittividad de una economía".

Empezamos con el Mc Día Feliz y terminamos en el Big Mac; nota y comentarios aquí.

  • Hector Gustavo Fadda: "Efectivamente por el acuerdo de precios entre gobierno y la empresa (Arcos Dorados), McDonald´s no publicita el Big Mac, ya que tiene productos idénticos un 60% más caros... Pero sí se vende y en este caso sólo hay que pedirla... Algo anecdótico: solamente en Argentina e India no se publicita la Big Mac: ya sabemos por qué no en nuestro país, y en la India porque no se consume carne vacuna. La Big Mac es utilizada como uno de los Indicadores Macroecónomicos Informales, para medir entre otras cosas, la inflación en dólares o la competittividad de una economía".

    Empezamos con el Mc Día Feliz y terminamos en el Big Mac; nota y comentarios aquí.

Mié 23/11/2011

Hizo el curso de AA y nos dice lo suyo...

Ignacio Trentini: "Realicé el curso (de instalación y reparación de aire acondicionado) que dictan en Goldman y la verdad que es un curso carente de prácticas en cuanto a mantenimiento, instalación y reparación.  Tiene falta coherencia entre el libro de Berti (es quien toma el examen para la cámara) y el profesor Javier Gonzalez que dicta el curso.  Realmente es un negocio redondo para Goldman, no para quienes lo realizamos, ya que tiene hasta carencia de materiales en las prácticas de los propios insumos que ellos comercializan.  La verdad que vergonzoso y me anime a escribirles porque me parece que ellos están muy en falta. Agradezco su espacio".

Y vos, ¿instalaste un aire recientemente? ¿Te hicieron un buen trabajo? Nota y comentarios aquí.

  • Ignacio Trentini: "Realicé el curso (de instalación y reparación de aire acondicionado) que dictan en Goldman y la verdad que es un curso carente de prácticas en cuanto a mantenimiento, instalación y reparación.  Tiene falta coherencia entre el libro de Berti (es quien toma el examen para la cámara) y el profesor Javier Gonzalez que dicta el curso.  Realmente es un negocio redondo para Goldman, no para quienes lo realizamos, ya que tiene hasta carencia de materiales en las prácticas de los propios insumos que ellos comercializan.  La verdad que vergonzoso y me anime a escribirles porque me parece que ellos están muy en falta. Agradezco su espacio".

    Y vos, ¿instalaste un aire recientemente? ¿Te hicieron un buen trabajo? Nota y comentarios aquí.

Mar 22/11/2011

Ante la misma información dos formas de pararse (que son dos formas de vida, además)

Paula Hahn: "Perfecto: que piensen primero en vender las tarjetas y ofrecer un mejor servicio ampliando las bocas de ventas para las mismas.  Es ilógico esperar haciendo largas colas en todo el centro para cargar una tarjeta. Hay servicios que deben planearse mejor, primero cantidad de lugares donde se venderán y luego venderlas".

Juan Carlos Borgnine:
"Sería interesante que también exista la posibilidad de poder cargar la tarjeta a través de sitios de pagos online tipo Pago mis Cuentas, Dineromail, etc."

Sobre la tarjeta Red Bus y sus posibles futuras funciones adicionales, aquí.

  • Paula Hahn: "Perfecto: que piensen primero en vender las tarjetas y ofrecer un mejor servicio ampliando las bocas de ventas para las mismas.  Es ilógico esperar haciendo largas colas en todo el centro para cargar una tarjeta. Hay servicios que deben planearse mejor, primero cantidad de lugares donde se venderán y luego venderlas".

    Juan Carlos Borgnine:
    "Sería interesante que también exista la posibilidad de poder cargar la tarjeta a través de sitios de pagos online tipo Pago mis Cuentas, Dineromail, etc."

    Sobre la tarjeta Red Bus y sus posibles futuras funciones adicionales, aquí.

Mar 22/11/2011

Gracias a Moreno: Big Mac con Mercier y good show

Santiago Matías Cavanagh: "¿Por qué en Córdoba no hay Big Mac? Leí por ahí que como se toma el índice Big Mac entre los distintos países para comparar el valor de la moneda, en Argentina el Sr. (Guillermo) Moreno le exige un precio de ese producto a la cadena que no les conviene venderlo. ¿Será cierto? De ser así es vergonzo".  (NdelE: Hay Big Mac pero como -efectivamente- Moreno tiene "pisado" ese precio en $ 22 -sandwich, papas y gaseosa mediana- Arcos Dorados prefiere no difundirlo y prioriza en sus pizarras otros productos.  Pero sí: "gracias" a Moreno es un buen negocio comer Big Mac -piénsese que un lomito sale $ 40- y tomar Mercier, un espumoso también controlado por el secretario de Comercio)".

Sobre el Mc Día Feliz y derivados, aquí.

  • Santiago Matías Cavanagh: "¿Por qué en Córdoba no hay Big Mac? Leí por ahí que como se toma el índice Big Mac entre los distintos países para comparar el valor de la moneda, en Argentina el Sr. (Guillermo) Moreno le exige un precio de ese producto a la cadena que no les conviene venderlo. ¿Será cierto? De ser así es vergonzo".  (NdelE: Hay Big Mac pero como -efectivamente- Moreno tiene "pisado" ese precio en $ 22 -sandwich, papas y gaseosa mediana- Arcos Dorados prefiere no difundirlo y prioriza en sus pizarras otros productos.  Pero sí: "gracias" a Moreno es un buen negocio comer Big Mac -piénsese que un lomito sale $ 40- y tomar Mercier, un espumoso también controlado por el secretario de Comercio)".

    Sobre el Mc Día Feliz y derivados, aquí.

Mar 22/11/2011

Mirá números y hace la pregunta de los millones (ajenos)

Sebastián Becerra: "Muchas veces hablamos de los costos de la construcción. Y de la terminal y las distintas obras que realiza el estado me surge la duda ¿por qué le sale tan caro al estado construir? Cuando se habla de que el metro cuadrado construido sale entre 700 y 1.500 dólares, ¿por qué al estado le sale unos 4.000? (sacando la cuenta de que se construyeron unos 23.500 metros y el costo es de 96 millones). ¿Se roba? ¿Le cobran caro al Estado? ¿Están mal administradas las obras? ¿Se gasta de mas? ¡Alguien que me explique!".

Si alguien sabe, lo escuchamos todos, aquí.

  • Sebastián Becerra: "Muchas veces hablamos de los costos de la construcción. Y de la terminal y las distintas obras que realiza el estado me surge la duda ¿por qué le sale tan caro al estado construir? Cuando se habla de que el metro cuadrado construido sale entre 700 y 1.500 dólares, ¿por qué al estado le sale unos 4.000? (sacando la cuenta de que se construyeron unos 23.500 metros y el costo es de 96 millones). ¿Se roba? ¿Le cobran caro al Estado? ¿Están mal administradas las obras? ¿Se gasta de mas? ¡Alguien que me explique!".

    Si alguien sabe, lo escuchamos todos, aquí.

Lun 21/11/2011

Una Leona del optimismo...

Leona Grimaldi: "Chicos, Íñigo and company, busquen por donde le busquen el país presenta un futuro positivo con respecto a lo que antes ni se imaginaban vivir.  Vivimos en un país ambivalente donde el equilibrio siempre es la falta de constante. `Si estamos bien ya se va a venir lo peor´ pero creo y siento, por más signos negativo que coloquen, cada uno sabe lo que tiene y lo que lo rodea y realmente es de necios ver negatividad en un momento de tantos cambios como el que estamos transitando. ¡Pilas!".

Para vos, ¿se está enfriando la economía? ¿2012 será igual, peor o mejor que 2011 en tu sector? Debate aquí.

  • Leona Grimaldi: "Chicos, Íñigo and company, busquen por donde le busquen el país presenta un futuro positivo con respecto a lo que antes ni se imaginaban vivir.  Vivimos en un país ambivalente donde el equilibrio siempre es la falta de constante. `Si estamos bien ya se va a venir lo peor´ pero creo y siento, por más signos negativo que coloquen, cada uno sabe lo que tiene y lo que lo rodea y realmente es de necios ver negatividad en un momento de tantos cambios como el que estamos transitando. ¡Pilas!".

    Para vos, ¿se está enfriando la economía? ¿2012 será igual, peor o mejor que 2011 en tu sector? Debate aquí.

Lun 21/11/2011

Dicen que Urban Station andaría muy bien en Córdoba

Máximo Tell: "Hacen falta en Córdoba locales con el concepto de oficina. A diario, si uno recorre los cafés del Centro o Nueva Córdoba se va a encontrar con gente que elige salir de la oficina para optar por algo externo. Me ha pasado de ver gerentes importantes que te dicen, 'deambulo por distintos cafés buscando buen wifi, un ambiente cómodo y algo que tomar o comer'. Algún inversor debería estar trayendo la franquicia de Urban Station de Buenos Aires por ejemplo. Pero vos Íñigo sabrás mejor que yo si el mercado valdría o no la pena. Saludos".  (NdelE: Es muy bueno el concepto y el desarrollo de Urban Station... hasta lo analizamos -con un amigo-como posible negocio, pero no lo profundizamos.  Creo -como vos- que andaría muy bien, pero no sé qué localización buscaría).

¿Estuviste alguna vez en Urban Station? ¿Andaría en Córdoba?  Debate aquí.

  • Máximo Tell: "Hacen falta en Córdoba locales con el concepto de oficina. A diario, si uno recorre los cafés del Centro o Nueva Córdoba se va a encontrar con gente que elige salir de la oficina para optar por algo externo. Me ha pasado de ver gerentes importantes que te dicen, 'deambulo por distintos cafés buscando buen wifi, un ambiente cómodo y algo que tomar o comer'. Algún inversor debería estar trayendo la franquicia de Urban Station de Buenos Aires por ejemplo. Pero vos Íñigo sabrás mejor que yo si el mercado valdría o no la pena. Saludos".  (NdelE: Es muy bueno el concepto y el desarrollo de Urban Station... hasta lo analizamos -con un amigo-como posible negocio, pero no lo profundizamos.  Creo -como vos- que andaría muy bien, pero no sé qué localización buscaría).

    ¿Estuviste alguna vez en Urban Station? ¿Andaría en Córdoba?  Debate aquí.

Lun 21/11/2011

Barbie Store, no va a andar, dice un catalá...

Gonza: "No quiero parecer soberbio ni el genio de los negocios, ni mucho menos un visionario, ya que cada ciudad es un mundo y los comportamientos son totalmente diferentes entre ellas, pero al grupo o persona que piense en invertir en algo así (un Barbie Store) le digo: uno o dos años y se funden... En Barcelona al concepto le dieron mil vueltas y no aguantaron. El local estaba posicionado en el área más `rica´ de la ciudad, y aún así, no funcionó. Barbie venderá muchas muñecas o no, pero para llegar a tener y mantener una tienda no tiene `eso que hay que tener´ (eso si, aplicado en un país como Argentina, que hay hasta psicólogos para perros, cualquier cosa puede pasar)".

¿Funcionaría en Córdoba una tienda Barbie? Nota y debate aquí.

  • Gonza: "No quiero parecer soberbio ni el genio de los negocios, ni mucho menos un visionario, ya que cada ciudad es un mundo y los comportamientos son totalmente diferentes entre ellas, pero al grupo o persona que piense en invertir en algo así (un Barbie Store) le digo: uno o dos años y se funden... En Barcelona al concepto le dieron mil vueltas y no aguantaron. El local estaba posicionado en el área más `rica´ de la ciudad, y aún así, no funcionó. Barbie venderá muchas muñecas o no, pero para llegar a tener y mantener una tienda no tiene `eso que hay que tener´ (eso si, aplicado en un país como Argentina, que hay hasta psicólogos para perros, cualquier cosa puede pasar)".

    ¿Funcionaría en Córdoba una tienda Barbie? Nota y debate aquí.

Vie 18/11/2011

En sintonía con nuestra idea para el Cordobés del Año

Sergio Soldevila: "Todos los elegidos a Cordobés del Año son personas a imitar en sus distintos niveles, en sus distintos aspectos, en sus individualidades. Me parece bien lo de Ruda, porque sería romper con la idea de que empresario exitoso es igual a mala persona, tramposo u otro descalificativo. En el mundo, a los exitosos se los imita y encima nosotros tenemos uno querido y respetado por la gente".

Nuestras 7 razones a favor de Ruda (y un lindo intercambio de opiniones) aquí.

  • Sergio Soldevila: "Todos los elegidos a Cordobés del Año son personas a imitar en sus distintos niveles, en sus distintos aspectos, en sus individualidades. Me parece bien lo de Ruda, porque sería romper con la idea de que empresario exitoso es igual a mala persona, tramposo u otro descalificativo. En el mundo, a los exitosos se los imita y encima nosotros tenemos uno querido y respetado por la gente".

    Nuestras 7 razones a favor de Ruda (y un lindo intercambio de opiniones) aquí.

Vie 18/11/2011

Los delincuentes tienen derecho a la vida, dice Siripo

Siripo Carducci: "Una cosa es el derecho a la propiedad, que termina donde empieza el derecho de los demás y otro es el derecho a la vida o a la integridad física. El hecho de que sean delincuentes no les saca el derecho a la vida ni a la integridad física. Creo que instalar este tipo de medidas, no sólo es exagerado, sino que también es empezar a evaluar como exacto que si un delincuente me quiere robar, lo mejor es que se caiga y quede cuadripléjico o muera y no que vaya preso. Lamentablemente, está esa paranoia que dice que todo tipo que está en un cerco a esa altura es un delincuente (no un jardinero, ni un chico jugando o buscando una pelota o mil opciones más) y, además, que todo delincuente nos va a matar, entonces tenemos derecho a matarlo primero. Todos los habitantes de la tierra, te guste o no, tenemos los mismos derechos, seamos delincuentes o ángeles".

Un debate que empezó en las cercas eléctricas y va llegando más lejos, aquí.

  • Siripo Carducci: "Una cosa es el derecho a la propiedad, que termina donde empieza el derecho de los demás y otro es el derecho a la vida o a la integridad física. El hecho de que sean delincuentes no les saca el derecho a la vida ni a la integridad física. Creo que instalar este tipo de medidas, no sólo es exagerado, sino que también es empezar a evaluar como exacto que si un delincuente me quiere robar, lo mejor es que se caiga y quede cuadripléjico o muera y no que vaya preso. Lamentablemente, está esa paranoia que dice que todo tipo que está en un cerco a esa altura es un delincuente (no un jardinero, ni un chico jugando o buscando una pelota o mil opciones más) y, además, que todo delincuente nos va a matar, entonces tenemos derecho a matarlo primero. Todos los habitantes de la tierra, te guste o no, tenemos los mismos derechos, seamos delincuentes o ángeles".

    Un debate que empezó en las cercas eléctricas y va llegando más lejos, aquí.

Vie 18/11/2011

No creen que haya señales de enfriamiento de la economía argentina y lo dicen…

Matias Demoli: “El próximo mes van a aumentar los permisos (de edificación) y van a tener que salir a disculparse como pasó con las ventas de autos usados”. (NdelE: Ojalá, lo haremos con todo gusto).

H Whalley: “Si para el señor Biain hay `síntomas que muestran que las cosas no están bien´, los argentinos podemos quedarnos muy tranquilos:  ¡en ese caso, las cosas marchan excelente!".

¿Se está enfriando la economía? Señales y opiniones aquí.

  • Matias Demoli: “El próximo mes van a aumentar los permisos (de edificación) y van a tener que salir a disculparse como pasó con las ventas de autos usados”. (NdelE: Ojalá, lo haremos con todo gusto).

    H Whalley: “Si para el señor Biain hay `síntomas que muestran que las cosas no están bien´, los argentinos podemos quedarnos muy tranquilos:  ¡en ese caso, las cosas marchan excelente!".

    ¿Se está enfriando la economía? Señales y opiniones aquí.