Qué dice la gente

Mié 14/11/2012

Repercusiones de la sección InfoArquitectura (y el mail semanal)

María Soledad Díaz: “Excelente: lo que le faltaba a Info para ser totalmente completo para mí, ya que hasta hoy E. Gunst era el `postre´ diario...”.

Eduardo Italo Filippi: “Muy buena idea la de InfoArquitectura... A la arquitecta (Sara) Bongiovanni la vengo siguiendo del suplemento de La Voz... Muy buenas sus notas”.

Jorge Jurmussi: “Excelente magazine (el de los días sábado). Espero seguir recibiéndolo. Saludos”.

¿Viste la sección InfoArquitectura?  Mirá el Canal y sus notas aquí.

  • María Soledad Díaz: “Excelente: lo que le faltaba a Info para ser totalmente completo para mí, ya que hasta hoy E. Gunst era el `postre´ diario...”.

    Eduardo Italo Filippi: “Muy buena idea la de InfoArquitectura... A la arquitecta (Sara) Bongiovanni la vengo siguiendo del suplemento de La Voz... Muy buenas sus notas”.

    Jorge Jurmussi: “Excelente magazine (el de los días sábado). Espero seguir recibiéndolo. Saludos”.

    ¿Viste la sección InfoArquitectura?  Mirá el Canal y sus notas aquí.

Mar 13/11/2012

Dice que los caceroleros son muchos más (pero silenciosos)

Santiago Gottero: “... está comprobado estadísticamente que por cada una persona que se queja, hay por lo menos quince que no lo hacen, pero que tienen el mismo problema. Por lo tanto si aplicamos esa estadística tenemos que en Córdoba hay por lo menos 750.000 personas en situación de disconformidad con el gobierno nacional, provincial y/o Municipal. Es un número muy interesante”.

¿Será así?  ¿Hay más disconformes de los que salieron a la calle? Nota, debate y análisis aquí.

  • Santiago Gottero: “... está comprobado estadísticamente que por cada una persona que se queja, hay por lo menos quince que no lo hacen, pero que tienen el mismo problema. Por lo tanto si aplicamos esa estadística tenemos que en Córdoba hay por lo menos 750.000 personas en situación de disconformidad con el gobierno nacional, provincial y/o Municipal. Es un número muy interesante”.

    ¿Será así?  ¿Hay más disconformes de los que salieron a la calle? Nota, debate y análisis aquí.

Mar 13/11/2012

Poco entusiasmo a la idea de una moneda virtual (porque vió cómo somos, ¿no?)

Ricardo Fabián Garcia: “Todas las ideas son buenas, solamente que en nuestro país casi todas son mal aplicadas. La base de esto es, como muy bien decís, `indexar (hacia arriba o abajo) la moneda con un índice sólido, confiable y de bases técnicas (y no políticas)´. Al no tener eso nada sirve. Imaginate, si el Indec fuese confiable podrías obligar a los bancos a que la tasa de plazo fijo sea mínimo un punto sobre el IPC, y con eso obtendrías el mismo resultado (mantener el valor de la moneda) y sería muchísimo más fácil de implementar y explicar. Fijate qué `locas´ que estarán las cosas, que esta solución iría acompañada de un nuevo parche a la prohibición de indexar contratos, que rige desde la ley de convertibilidad para los privados. De nuevo vamos a tu sabia reflexión `Ahorrar en dólares es tonto. Ahorrar en pesos es suicida´".

La propuesta y su repercusiones, aquí.

  • Ricardo Fabián Garcia: “Todas las ideas son buenas, solamente que en nuestro país casi todas son mal aplicadas. La base de esto es, como muy bien decís, `indexar (hacia arriba o abajo) la moneda con un índice sólido, confiable y de bases técnicas (y no políticas)´. Al no tener eso nada sirve. Imaginate, si el Indec fuese confiable podrías obligar a los bancos a que la tasa de plazo fijo sea mínimo un punto sobre el IPC, y con eso obtendrías el mismo resultado (mantener el valor de la moneda) y sería muchísimo más fácil de implementar y explicar. Fijate qué `locas´ que estarán las cosas, que esta solución iría acompañada de un nuevo parche a la prohibición de indexar contratos, que rige desde la ley de convertibilidad para los privados. De nuevo vamos a tu sabia reflexión `Ahorrar en dólares es tonto. Ahorrar en pesos es suicida´".

    La propuesta y su repercusiones, aquí.

Mar 13/11/2012

Son las reglas, estúpido...

Siripo Carducci: “Biain: estás hecho un estúpido. Ponerte a descalificar los comentarios de tus lectores por los errores de ortografía o sintaxis es lo más bajo que podés hacer”.  (NdelE: Nunca descalifiqué la opinión, simplemente pedí que tuvieran más cuidado con las reglas de ortografía y sintáxis. Son reglas, ¿sabés por qué? Porque sino, cada uno escribiría a su manera y no nos entenderíamos. Por eso hay reglas: luz roja, paro. Pedir que se respeten -un poco, en lo fundamente- las reglas, sólo puede molestar en un país tan habituado a pisotearlas como éste).

¿Está bien o no está bien pedir que los comentarios respeten -mínimamente- reglas de ortografía y sintáxis?  Opiniones libres, aquí.

  • Siripo Carducci: “Biain: estás hecho un estúpido. Ponerte a descalificar los comentarios de tus lectores por los errores de ortografía o sintaxis es lo más bajo que podés hacer”.  (NdelE: Nunca descalifiqué la opinión, simplemente pedí que tuvieran más cuidado con las reglas de ortografía y sintáxis. Son reglas, ¿sabés por qué? Porque sino, cada uno escribiría a su manera y no nos entenderíamos. Por eso hay reglas: luz roja, paro. Pedir que se respeten -un poco, en lo fundamente- las reglas, sólo puede molestar en un país tan habituado a pisotearlas como éste).

    ¿Está bien o no está bien pedir que los comentarios respeten -mínimamente- reglas de ortografía y sintáxis?  Opiniones libres, aquí.

Lun 12/11/2012

Hace su lectura del 8N, desde una visión opositora al gobierno

Lucas Soria: “Estaría bueno comprometerse a la hora de hablar del 8N, ser neutral no ayuda para nada en poder opinar y dialogar. La postura del no me comprometo no sirve. La gente se manifestó y la no reacción del gobierno, no significa que le restan importancia; es más: se asustan y temen un estallido social. La gente está cansada de todo, no sólo del gobierno nacional. Ojo: De la Sota, Mestre, también estan incluidos en este 8N. Día a día descubrimos que en cada protesta, hay más apoyo de la gente que se suma: solos, amigos o con su familia. Entendamos que protestar, no es desestabilizar a un gobierno, sino (pedir) que corrijan el rumbo y escuchen al pueblo. ¿Habrá una postura clara y definida de IN? Al final de todo, la democracia es la pluralidad de opiniones”.  (NdelE: Lucas, IN es un conjunto de gente y un medio.  Mi visión del tema la podés leer aquí).

La nota y el debate abierto sobre el 8N, aquí.

  • Lucas Soria: “Estaría bueno comprometerse a la hora de hablar del 8N, ser neutral no ayuda para nada en poder opinar y dialogar. La postura del no me comprometo no sirve. La gente se manifestó y la no reacción del gobierno, no significa que le restan importancia; es más: se asustan y temen un estallido social. La gente está cansada de todo, no sólo del gobierno nacional. Ojo: De la Sota, Mestre, también estan incluidos en este 8N. Día a día descubrimos que en cada protesta, hay más apoyo de la gente que se suma: solos, amigos o con su familia. Entendamos que protestar, no es desestabilizar a un gobierno, sino (pedir) que corrijan el rumbo y escuchen al pueblo. ¿Habrá una postura clara y definida de IN? Al final de todo, la democracia es la pluralidad de opiniones”.  (NdelE: Lucas, IN es un conjunto de gente y un medio.  Mi visión del tema la podés leer aquí).

    La nota y el debate abierto sobre el 8N, aquí.

Lun 12/11/2012

Visión K: Dice que 50.000 personas son muy poco, apenas 7% de los votos

Rodrigo López: “50.000 personas en la Ciudad de Córdoba (según medios opositores), 3.7% de la ciudad de Córdoba y unas 5.000 menos que los que fueron (pagando entrada) al cumple de la T. Si todos votaran un mismo partido representarían menos de 7% de los votantes en las últimas elecciones... Qué ganas de darle manija al vicio... y a esperar las urnas, que es donde está el pueblo más allá de las cancioncitas de autobombo que tanto les gustan a los que creen que hay que ser `gente linda´ para ser el pueblo”.

La nota y el debate abierto sobre el 8N, aquí.

  • Rodrigo López: “50.000 personas en la Ciudad de Córdoba (según medios opositores), 3.7% de la ciudad de Córdoba y unas 5.000 menos que los que fueron (pagando entrada) al cumple de la T. Si todos votaran un mismo partido representarían menos de 7% de los votantes en las últimas elecciones... Qué ganas de darle manija al vicio... y a esperar las urnas, que es donde está el pueblo más allá de las cancioncitas de autobombo que tanto les gustan a los que creen que hay que ser `gente linda´ para ser el pueblo”.

    La nota y el debate abierto sobre el 8N, aquí.

Lun 12/11/2012

Y ahora, ¿qué pasará el 7D? ¿La pifió Vicente o no va a pasar nada?

Sergio Soldevila: “Definiciones del titular del Afsca en Córdoba: el 7 de diciembre es la fecha límite para que todas las empresas propietarias de medios de comunicación que estén excedidos presenten un plan de desinversión... ¡pavada de definición! ¿Sabbatella dirá los mismo? Cambian mucho las expectativas con esto. ¿Vendrá el reto desde Buenos Aires?  ¡Channnnnnn...!”.

Las definiciones del titular del Afsca en Córdoba y sus repercusiones, aquí.

  • Sergio Soldevila: “Definiciones del titular del Afsca en Córdoba: el 7 de diciembre es la fecha límite para que todas las empresas propietarias de medios de comunicación que estén excedidos presenten un plan de desinversión... ¡pavada de definición! ¿Sabbatella dirá los mismo? Cambian mucho las expectativas con esto. ¿Vendrá el reto desde Buenos Aires?  ¡Channnnnnn...!”.

    Las definiciones del titular del Afsca en Córdoba y sus repercusiones, aquí.

Vie 09/11/2012

Sobre “niveles”, roles y posiciones

Lisandro Vera: “Estoy de acuerdo con el comentario de Diego Martín, y en total desacuerdo con la respuesta que recibe de parte de InfoNegocios.  ¿Qué? ¿Para emitir mi opinión tengo que estar `supuestamente´ al mismo nivel que el señor Berenztein? Con el mismo criterio a cualquiera que le caigan simpáticas las declaraciones de este señor debería estar a ese nivel; pero en ningún momento se le requiere desde InfoNegocios a una persona que emite una opinión favorable sobre los dichos de Berensztein que demuestre credenciales. ¿A qué estamos jugando?". (NdelE: Contesté en el interior del debate, para no generar más polémica aquí.  Lo que sí, Lisandro, si vas a volver opinar tomate el trabajo de escribir sin errores de ortografía y sintaxis... gracias).

La nota y sus repercusiones aquí.

  • Lisandro Vera: “Estoy de acuerdo con el comentario de Diego Martín, y en total desacuerdo con la respuesta que recibe de parte de InfoNegocios.  ¿Qué? ¿Para emitir mi opinión tengo que estar `supuestamente´ al mismo nivel que el señor Berenztein? Con el mismo criterio a cualquiera que le caigan simpáticas las declaraciones de este señor debería estar a ese nivel; pero en ningún momento se le requiere desde InfoNegocios a una persona que emite una opinión favorable sobre los dichos de Berensztein que demuestre credenciales. ¿A qué estamos jugando?". (NdelE: Contesté en el interior del debate, para no generar más polémica aquí.  Lo que sí, Lisandro, si vas a volver opinar tomate el trabajo de escribir sin errores de ortografía y sintaxis... gracias).

    La nota y sus repercusiones aquí.

Vie 09/11/2012

Contentos con InfoArquitectura (¿y vos?

Diego Assumpcao: “Los felicito por destinar un espacio para el diseño, ahora tendremos lugar para discutir la enorme importancia que tiene la arquitectura en la sociedad”.

José Manuel Ruiz: "Estimados, quería felicitarlos por la nueva sección InfoArquitectura y quería sugerir humildemente el tema de la gestión sustentable del agua, tema de vital importancia en la construcción y en la industria”.

Los temas que fue tocando InfoArquitectura en su primera semana, aquí.

  • Diego Assumpcao: “Los felicito por destinar un espacio para el diseño, ahora tendremos lugar para discutir la enorme importancia que tiene la arquitectura en la sociedad”.

    José Manuel Ruiz: "Estimados, quería felicitarlos por la nueva sección InfoArquitectura y quería sugerir humildemente el tema de la gestión sustentable del agua, tema de vital importancia en la construcción y en la industria”.

    Los temas que fue tocando InfoArquitectura en su primera semana, aquí.

Vie 09/11/2012

Definiciones del titular del AFSCA en Córdoba

Carlos Vicente, delegado de Afsca en Córdoba: “En Córdoba, Clarín y Cadena 3 exceden la cantidad de licencias permitidas… el 7 de diciembre es la fecha límite para que todas las empresas propietarias de medios de comunicación que estén excedidos presenten un plan de desinversión… de ninguna manera va a cerrar ningún medio, se van a mantener absolutamente todos los medios, lo que van a cambiar es de dueño los medios…  También medido nacionalmente, está excedido Canal 8 y Telefé…”.

El reportaje completo de Informe y Noticias Córdoba aquí y tus comentarios aquí.

  • Carlos Vicente, delegado de Afsca en Córdoba: “En Córdoba, Clarín y Cadena 3 exceden la cantidad de licencias permitidas… el 7 de diciembre es la fecha límite para que todas las empresas propietarias de medios de comunicación que estén excedidos presenten un plan de desinversión… de ninguna manera va a cerrar ningún medio, se van a mantener absolutamente todos los medios, lo que van a cambiar es de dueño los medios…  También medido nacionalmente, está excedido Canal 8 y Telefé…”.

    El reportaje completo de Informe y Noticias Córdoba aquí y tus comentarios aquí.

Jue 08/11/2012

Critica a Berensztein y dice que no se puede bajar la inflación sin subir el desempleo (¿?)

Diego Martín: "Quién creerá que es este señor (Sergio Berensztein) para hablar en nombre de `la gente´ y (decir) que no se satisfacen las demandas de la sociedad... quizás sea una parte de ella, pero no de la mayoría. Lamentable que se le dé tanta importancia a 10 comentarios que carecen bastante de fundamento, además de que algunos directamente no dicen nada... Otras no sé si dan miedo: como es preferir desempleo a inflación... ninguna es buena pero...".  (NdelE: Diego, Sergio Berensztein es el titular de Poliarquía, una empresa que -entre otras cosas- hace relevamientos de opinión pública y análisis de esos relavamientos. Podrías contarnos algo más de vos, para saber quién sos (o creés ser).

¿De dónde sale que bajar la inflación supone más desempleo?  Nota y debate aquí.

  • Diego Martín: "Quién creerá que es este señor (Sergio Berensztein) para hablar en nombre de `la gente´ y (decir) que no se satisfacen las demandas de la sociedad... quizás sea una parte de ella, pero no de la mayoría. Lamentable que se le dé tanta importancia a 10 comentarios que carecen bastante de fundamento, además de que algunos directamente no dicen nada... Otras no sé si dan miedo: como es preferir desempleo a inflación... ninguna es buena pero...".  (NdelE: Diego, Sergio Berensztein es el titular de Poliarquía, una empresa que -entre otras cosas- hace relevamientos de opinión pública y análisis de esos relavamientos. Podrías contarnos algo más de vos, para saber quién sos (o creés ser).

    ¿De dónde sale que bajar la inflación supone más desempleo?  Nota y debate aquí.

Jue 08/11/2012

Uno suma, dice, y pide que midamos nuestra huella diaria

Laura Orellana: "¡Buen día! De acuerdo al informe, la acción que creo se debería tomar es la plantación de más árboles en la ciudad y provincia de Córdoba, y realizar consciencia en nuestra población de la importancia que tienen los espacios verdes. Esta acción no es ninguna novedad, debería ser un hecho. Por otro lado, quisiera realizar un aporte, si me permiten: realizar el test de huella ecológica, que mide el grado de contaminación por individuo, de acuerdo al país donde reside, y a partir de ello, tomar acciones para cuidar nuestro medioambiente. ¡Saludos!”.

Vos, ¿medís tus consumos de energía?  Nota y opiniones aquí.

  • Laura Orellana: "¡Buen día! De acuerdo al informe, la acción que creo se debería tomar es la plantación de más árboles en la ciudad y provincia de Córdoba, y realizar consciencia en nuestra población de la importancia que tienen los espacios verdes. Esta acción no es ninguna novedad, debería ser un hecho. Por otro lado, quisiera realizar un aporte, si me permiten: realizar el test de huella ecológica, que mide el grado de contaminación por individuo, de acuerdo al país donde reside, y a partir de ello, tomar acciones para cuidar nuestro medioambiente. ¡Saludos!”.

    Vos, ¿medís tus consumos de energía?  Nota y opiniones aquí.

Jue 08/11/2012

Siguen las congratulaciones por InfoArquitectura...

Alberto Salinas: “Me interesaría que resalten el valor arquitectónico de los edificios viejos que aún quedan en nuestra ciudad y no permitan que desaparezcan. Córdoba es una ciudad turística importante y establecer un circuito ciudadano mostrando el patrimonio histórico es otro atractivo más. Todavía me duele el traslado de la casa giratoria, la vi pasar por la Chacabuco ese día. ¡Qué horror! Abrazo enorme y suerte en esta nueva sección de InfoNegocios”.

¿Vos ya leíste la sección? ¿Te gustó?  Todos los comentarios, todos, aquí.

  • Alberto Salinas: “Me interesaría que resalten el valor arquitectónico de los edificios viejos que aún quedan en nuestra ciudad y no permitan que desaparezcan. Córdoba es una ciudad turística importante y establecer un circuito ciudadano mostrando el patrimonio histórico es otro atractivo más. Todavía me duele el traslado de la casa giratoria, la vi pasar por la Chacabuco ese día. ¡Qué horror! Abrazo enorme y suerte en esta nueva sección de InfoNegocios”.

    ¿Vos ya leíste la sección? ¿Te gustó?  Todos los comentarios, todos, aquí.