Qué dice la gente

Mar 04/12/2012

Asunción vs. Córdoba: que ellos que nosotros...

Martín Muttio: “Para que la gente no se preocupe tanto por la exactitud de números que en realidad no son tan relevantes, puesto que Córdoba en casi todos los aspectos (excepto en los habitantes del conglomerado urbano, es más importante que Asunción), podríamos decir: Córdoba 1.4 millones y Asunción 0.6 millones, como también, Córdoba 1.8 millones (área metropolitana), Asunción 2.4 millones (área metropolitana) o también que el aeropuerto de Córdoba sirve a una región de 10 millones de habitantes (con PIB per capita de 7.500 dólares) y el de Asunción, a 4 millones (con US$ 1.500 per capita)".

Rodrigo López: “Parece que nos estarías cargando Íñigo. Estás mezclando vos las cosas... O tomás el área urbana o tomás el límite político. Para el tema en cuestión obviamente lo importante es el área urbana. ¿O acaso Buenos Aires se debe considerar de 3 millones de habitantes en lugar de alrededor de 14?...  Qué difícil es decir... `tomé el dato equivocado, disculpen´. Sobre si una empresa elige o no ese aeropuerto dependerá de mil cosas... desde el área de influencia (que en el caso de Asunción incluye a todo Paraguay y parte de Argentina) hasta si es o no hub de otras empresas. Sorprende la forma de tratar de redondearlo como una mala noticia. ¿Viste fotos del aeropuerto de Asunción? ¿Sabías que tiene varios cientos de miles de menos pasajeros que el de Córdoba?".  (NdelE: No, Rodrigo, no sólo no lo sabía, sino que no me consta.  Leo en Wikipedia que el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción tiene un movimiento de 850.000 pasajeros estimados al año, casi la mitad que nuestro querido Ambrosio Taravella.  ¿Insistís en que yo soy el que manipula los datos?). 

Debate de fondo y de formas: ¿por qué AA no tiene un vuelo desde Córdoba y sí desde La Paz y Asunción? Aquí.

  • Martín Muttio: “Para que la gente no se preocupe tanto por la exactitud de números que en realidad no son tan relevantes, puesto que Córdoba en casi todos los aspectos (excepto en los habitantes del conglomerado urbano, es más importante que Asunción), podríamos decir: Córdoba 1.4 millones y Asunción 0.6 millones, como también, Córdoba 1.8 millones (área metropolitana), Asunción 2.4 millones (área metropolitana) o también que el aeropuerto de Córdoba sirve a una región de 10 millones de habitantes (con PIB per capita de 7.500 dólares) y el de Asunción, a 4 millones (con US$ 1.500 per capita)".

    Rodrigo López: “Parece que nos estarías cargando Íñigo. Estás mezclando vos las cosas... O tomás el área urbana o tomás el límite político. Para el tema en cuestión obviamente lo importante es el área urbana. ¿O acaso Buenos Aires se debe considerar de 3 millones de habitantes en lugar de alrededor de 14?...  Qué difícil es decir... `tomé el dato equivocado, disculpen´. Sobre si una empresa elige o no ese aeropuerto dependerá de mil cosas... desde el área de influencia (que en el caso de Asunción incluye a todo Paraguay y parte de Argentina) hasta si es o no hub de otras empresas. Sorprende la forma de tratar de redondearlo como una mala noticia. ¿Viste fotos del aeropuerto de Asunción? ¿Sabías que tiene varios cientos de miles de menos pasajeros que el de Córdoba?".  (NdelE: No, Rodrigo, no sólo no lo sabía, sino que no me consta.  Leo en Wikipedia que el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción tiene un movimiento de 850.000 pasajeros estimados al año, casi la mitad que nuestro querido Ambrosio Taravella.  ¿Insistís en que yo soy el que manipula los datos?). 

    Debate de fondo y de formas: ¿por qué AA no tiene un vuelo desde Córdoba y sí desde La Paz y Asunción? Aquí.

Lun 03/12/2012

Elogio del optimismo (sobre qué posición tomar sobre las inversiones)

Martín Monforte Godoy: “Me encantó, muy buena nota. Qué importante que es la relatividad, y si lo pensamos un poco más, el pesimismo inmoviliza y el optimismo motoriza, con lo cual, tendríamos que poner todos y cada uno de nosotros, su cuota de optimismo, para ayudar al barco a ir hacia adelante, y no a detenerse a mirar otros barcos pasar”.

La nota de Rubén Ullúa y sus repercusiones, aquí.

  • Martín Monforte Godoy: “Me encantó, muy buena nota. Qué importante que es la relatividad, y si lo pensamos un poco más, el pesimismo inmoviliza y el optimismo motoriza, con lo cual, tendríamos que poner todos y cada uno de nosotros, su cuota de optimismo, para ayudar al barco a ir hacia adelante, y no a detenerse a mirar otros barcos pasar”.

    La nota de Rubén Ullúa y sus repercusiones, aquí.

Lun 03/12/2012

Aportando razones al por qué AA no vuela a Córdoba (sí a Santa Cruz y La Paz y Asunción)

Martín Muttio: “Con respecto a las razones por las cuales AA decide volar a Asunción y no a Córdoba, me parece que son dos fundamentales: 1) la política interna de nuestro país de protección de Aerolíneas Argentinas; 2) la política externa de EE.UU., que si bien sabe de las posibles ventajas económicas de volar a Córdoba, la posterga por diferencias políticas con nuestro gobierno federal”. 

Vuelos directos desde Miami a Montevideo, Asunción, La Paz... y Córdoba no.  Debate aquí.

  • Martín Muttio: “Con respecto a las razones por las cuales AA decide volar a Asunción y no a Córdoba, me parece que son dos fundamentales: 1) la política interna de nuestro país de protección de Aerolíneas Argentinas; 2) la política externa de EE.UU., que si bien sabe de las posibles ventajas económicas de volar a Córdoba, la posterga por diferencias políticas con nuestro gobierno federal”. 

    Vuelos directos desde Miami a Montevideo, Asunción, La Paz... y Córdoba no.  Debate aquí.

Lun 03/12/2012

Dice que a las automotrices no les importa vender autos más caros... (eso dice)

Mario Alejandro Ramirez: “Depende del poder adquisitivo de cada uno. Si puedo darme el gusto de pagar $ 120.000 por un auto con freno a disco en las 4 ruedas, ABS, 7 airbags, control de tracción y estabilidad, soportes ISOFIX y muchísimas otros adicionales que ni vale la pena seguir redactando, tal como venía el Fiesta Kinetic desde México, ¿por qué no darle la posibilidad? (Ahora) ¿Por qué me ofrece Renault solamente la opción del Renault Clío Mío versión Mercosur? ¿Querés que te diga por qué? Porque saben que la gilada lo va a comprar lo mismo, total, no les importa la seguridad, si se matan como animales en las rutas. Mientras no nos hagamos valorar como clientes, vamos a seguir teniendo autos calidad Mercosur. No sé si soy un cliente para la calidad europea, pero sí quiero que al menos me den la opción, no que me ofrezcan un auto al que le cambiaron el logo de adelante como un modelo nuevo, innovador y que sale a reventar el mercado. Es el mismo Clío con unos cuantos plásticos cambiados. Ni más ni menos”.

¿Será así?  ¿Las terminales prefieren vender autos baratos porque son malas-malas o el mercado no paga seguridad, simplemente?  Debate aquí.

  • Mario Alejandro Ramirez: “Depende del poder adquisitivo de cada uno. Si puedo darme el gusto de pagar $ 120.000 por un auto con freno a disco en las 4 ruedas, ABS, 7 airbags, control de tracción y estabilidad, soportes ISOFIX y muchísimas otros adicionales que ni vale la pena seguir redactando, tal como venía el Fiesta Kinetic desde México, ¿por qué no darle la posibilidad? (Ahora) ¿Por qué me ofrece Renault solamente la opción del Renault Clío Mío versión Mercosur? ¿Querés que te diga por qué? Porque saben que la gilada lo va a comprar lo mismo, total, no les importa la seguridad, si se matan como animales en las rutas. Mientras no nos hagamos valorar como clientes, vamos a seguir teniendo autos calidad Mercosur. No sé si soy un cliente para la calidad europea, pero sí quiero que al menos me den la opción, no que me ofrezcan un auto al que le cambiaron el logo de adelante como un modelo nuevo, innovador y que sale a reventar el mercado. Es el mismo Clío con unos cuantos plásticos cambiados. Ni más ni menos”.

    ¿Será así?  ¿Las terminales prefieren vender autos baratos porque son malas-malas o el mercado no paga seguridad, simplemente?  Debate aquí.

Vie 30/11/2012

Otro que pase y pegue... (le siguen “dando” al Clío Mío)

Claudio Maldonado: “La verdad es que el Gol Power es un fierro recontraprobado, con un mantenimiento bajísimo y con un consumo aceptable, de 8 válvulas con una buena potencia, un motor algo más grande que el resto y con una excelente relación en precio-calidad. Este Clío Mío es otro manotazo de ahogado de la marca francesa, que tiene precios europeos y autos de cartón”.

A dónde están, que no se ven, los InfoNautas que votaron por el Clío Mío en nuestra encuesta (Tu comentario, acá).

  • Claudio Maldonado: “La verdad es que el Gol Power es un fierro recontraprobado, con un mantenimiento bajísimo y con un consumo aceptable, de 8 válvulas con una buena potencia, un motor algo más grande que el resto y con una excelente relación en precio-calidad. Este Clío Mío es otro manotazo de ahogado de la marca francesa, que tiene precios europeos y autos de cartón”.

    A dónde están, que no se ven, los InfoNautas que votaron por el Clío Mío en nuestra encuesta (Tu comentario, acá).

Vie 30/11/2012

Un lector que reubicaría la Nueva Terminal de Omnibus en Ruta 19 y Circunvalación

Diego Serrano: “A mí el edificio me gusta, creo que lo resolvieron bastante bien considerando el espacio que había. Sin embargo coincido que la ubicación es una locura. Debería estar en la intersección de la Ruta 19 y la Circunvalación. Quedaría a mitad de camino entre las salidas sur y norte de la Ruta 9 y a unos 20 minutos de cualquier punto de la ciudad (en auto por Circunvalación). Sólo necesitaría agregarse una línea de colectivos urbanos sin paradas intermedias entre esa terminal y la del centro”.

¿Es sólo un problema de localización? Todas las opiniones, todas, acá.

  • Diego Serrano: “A mí el edificio me gusta, creo que lo resolvieron bastante bien considerando el espacio que había. Sin embargo coincido que la ubicación es una locura. Debería estar en la intersección de la Ruta 19 y la Circunvalación. Quedaría a mitad de camino entre las salidas sur y norte de la Ruta 9 y a unos 20 minutos de cualquier punto de la ciudad (en auto por Circunvalación). Sólo necesitaría agregarse una línea de colectivos urbanos sin paradas intermedias entre esa terminal y la del centro”.

    ¿Es sólo un problema de localización? Todas las opiniones, todas, acá.

Vie 30/11/2012

Aprovecha el debate para hacerle un pedido a Fernando Fraresso

Marcelo Liberatori: “Yo le pediría a Fraresso que se fije un poco el mal trato a los clientes que brinda Maipú... lamentable... tenemos un auto en el RNPA y ellos no nos pueden decir dónde está. No saben si en este momento está en Buenos Aires, viene en camino o donde está”. 

¿Gana Fraresso, Bono o Riva en El Empresario del Año de PaP? Opina aquí.

  • Marcelo Liberatori: “Yo le pediría a Fraresso que se fije un poco el mal trato a los clientes que brinda Maipú... lamentable... tenemos un auto en el RNPA y ellos no nos pueden decir dónde está. No saben si en este momento está en Buenos Aires, viene en camino o donde está”. 

    ¿Gana Fraresso, Bono o Riva en El Empresario del Año de PaP? Opina aquí.

Jue 29/11/2012

Él elegiría un Gol (y para fundamentarlo tiene que agraviar al prójimo)

Juan Lovano: “¿A comerse el mercado?  ¿Es real la creencia de la afirmación por parte de InfoNegocios? Este auto es obsoleto como todos los de la encuesta, carísimo y con un nivel de seguridad que no llega al mínimo. Pareciera que existe algún interés de parte de InfoNegocios en la venta, porque con semejante título... es increíble de todos modos que este producto salga a comerse el mercado. Yo me quedaría con un Gol con los ojos cerrados".

¿Tiene Juan Lovano la verdad revelada? ¿Se equivocan los InfoNautas que elegirían un Clío Mío? Nota y debate aquí

  • Juan Lovano: “¿A comerse el mercado?  ¿Es real la creencia de la afirmación por parte de InfoNegocios? Este auto es obsoleto como todos los de la encuesta, carísimo y con un nivel de seguridad que no llega al mínimo. Pareciera que existe algún interés de parte de InfoNegocios en la venta, porque con semejante título... es increíble de todos modos que este producto salga a comerse el mercado. Yo me quedaría con un Gol con los ojos cerrados".

    ¿Tiene Juan Lovano la verdad revelada? ¿Se equivocan los InfoNautas que elegirían un Clío Mío? Nota y debate aquí

Jue 29/11/2012

Un paraguayo = US$ 1.600/año - Un cordobés = US$ 7.500 (no influye en AA)

Gonzalo C.: “Estimados IN, es poco feliz vuestro comentario `Un debate que daba para ver el bosque y se quedaron mirando un árbol´... pueden tomar los primeros tres comentarios como un aporte a la sección `Mea Culpa´ (que dicho sea de paso en el día de la fecha salió inmaculada)... (NdelE: Gonzalo sin apellido, ingresá al sitio oficial de Paraguay para que veas cuál es la población oficial de Asunción).  El debate daba para más pero si de entrada manejan datos tan equivocados hay que replantearlo. El hecho que Asunción sea la capital del país no es un dato menor, porque suma la población del país y no de la ciudad ni siquiera del área metropolitana de la ciudad... (NdelE: Ay, Gonzalo, ¿que Paraguay tenga un ingreso per cápita de US$ 1.600 y Argentina (Córdoba incluida) de $ US$ 7.500, es decir, casi 5 veces más, ¿no te parece relevante?).

¿Por qué no tenemos ya vuelos a Montevideo, Madrid ni Miami?  Debate aquí.

  • Gonzalo C.: “Estimados IN, es poco feliz vuestro comentario `Un debate que daba para ver el bosque y se quedaron mirando un árbol´... pueden tomar los primeros tres comentarios como un aporte a la sección `Mea Culpa´ (que dicho sea de paso en el día de la fecha salió inmaculada)... (NdelE: Gonzalo sin apellido, ingresá al sitio oficial de Paraguay para que veas cuál es la población oficial de Asunción).  El debate daba para más pero si de entrada manejan datos tan equivocados hay que replantearlo. El hecho que Asunción sea la capital del país no es un dato menor, porque suma la población del país y no de la ciudad ni siquiera del área metropolitana de la ciudad... (NdelE: Ay, Gonzalo, ¿que Paraguay tenga un ingreso per cápita de US$ 1.600 y Argentina (Córdoba incluida) de $ US$ 7.500, es decir, casi 5 veces más, ¿no te parece relevante?).

    ¿Por qué no tenemos ya vuelos a Montevideo, Madrid ni Miami?  Debate aquí.

Jue 29/11/2012

Dice que lo peor de nuestra nueva Terminal de Ómnibus es su ubicación...

Francisco José Augustinoy: "Lo más grave de nuestra terminal cordobesa es que está mal localizada para las funciones que cumple. El transporte de larga distancia, que utiliza vehículos de gran porte no tendría que ingresar a la ciudad. Oportunamente se propusieron soluciones costosas y absurdas que nunca fueron implementadas y los cordobeses seguimos sufriendo el tema. ¿A qué respondió esta mala decisión? Nunca lo sabremos”.

Sobre la terminal de Santiago (del Estero) y nuestro “tinglado”, debate aquí.

  • Francisco José Augustinoy: "Lo más grave de nuestra terminal cordobesa es que está mal localizada para las funciones que cumple. El transporte de larga distancia, que utiliza vehículos de gran porte no tendría que ingresar a la ciudad. Oportunamente se propusieron soluciones costosas y absurdas que nunca fueron implementadas y los cordobeses seguimos sufriendo el tema. ¿A qué respondió esta mala decisión? Nunca lo sabremos”.

    Sobre la terminal de Santiago (del Estero) y nuestro “tinglado”, debate aquí.

Mié 28/11/2012

Goteras más, inundaciones menos... “igualito” a mi Santiago

Javier Cordeiro: “Les comento que estuve de viaje por Santiago del Estero y pude conocer la Terminal de Ómnibus de esa ciudad. Realmente me quedó una sensación de asombro por un lado, y de bronca por otro. Es un edificio espectacular, compuesto por 2 niveles. En el inferior se ubican las boleterías, locales y bares de muy buen nivel. En el superior, salas de espera, bares y las plataformas. Todos los ambientes cuentan con aire acondicionado. Los pisos y la iluminación son de una calidad impresionante. Pantallas LCD y TV´s por todos lados. Ambientes amplios y cálidos. Sumen a eso que los coches acceden a la terminal por una rampa sobreelevada de casi 700 metros, para no complicar el tránsito vehicular. Tengo fotos para mostrarles lo que se puede hacer quizás con menos dinero que en Córdoba, pero sin tanta estafa ni proyectos delirantes. Me quedó una sensación de sana envidia hacia los santiagueños, y ganas de dinamitar el tinglado inmundo que tenemos en Córdoba”.

¿Conocés la terminal de Santiago del Estero?  ¿Es tan así?  Debate aquí.

  • Javier Cordeiro: “Les comento que estuve de viaje por Santiago del Estero y pude conocer la Terminal de Ómnibus de esa ciudad. Realmente me quedó una sensación de asombro por un lado, y de bronca por otro. Es un edificio espectacular, compuesto por 2 niveles. En el inferior se ubican las boleterías, locales y bares de muy buen nivel. En el superior, salas de espera, bares y las plataformas. Todos los ambientes cuentan con aire acondicionado. Los pisos y la iluminación son de una calidad impresionante. Pantallas LCD y TV´s por todos lados. Ambientes amplios y cálidos. Sumen a eso que los coches acceden a la terminal por una rampa sobreelevada de casi 700 metros, para no complicar el tránsito vehicular. Tengo fotos para mostrarles lo que se puede hacer quizás con menos dinero que en Córdoba, pero sin tanta estafa ni proyectos delirantes. Me quedó una sensación de sana envidia hacia los santiagueños, y ganas de dinamitar el tinglado inmundo que tenemos en Córdoba”.

    ¿Conocés la terminal de Santiago del Estero?  ¿Es tan así?  Debate aquí.

Mié 28/11/2012

¿Qué población tiene Asunción? La que dice su sitio oficial, decimos

José María Quevedo: “Asunción no tiene la cantidad de habitantes que se dice en esta nota. Me extraña que un medio tan leído no se informe antes”.  (NdelE: Ante la gran disparidad de datos, tomamos el artículo de Paraguay de Wikipedia, la enciclopedia on line más actualizada.  Si tomamos todo Paraguay hay más de 6 millones de personas, pero Asunción -sitio web oficial aquí - tiene 520.000.  Ahora si sumamos el área metropolitana- 2,5 millones)”.

Un debate que daba para ver el bosque y se quedaron mirando un árbol, aquí.

  • José María Quevedo: “Asunción no tiene la cantidad de habitantes que se dice en esta nota. Me extraña que un medio tan leído no se informe antes”.  (NdelE: Ante la gran disparidad de datos, tomamos el artículo de Paraguay de Wikipedia, la enciclopedia on line más actualizada.  Si tomamos todo Paraguay hay más de 6 millones de personas, pero Asunción -sitio web oficial aquí - tiene 520.000.  Ahora si sumamos el área metropolitana- 2,5 millones)”.

    Un debate que daba para ver el bosque y se quedaron mirando un árbol, aquí.

Mié 28/11/2012

Keep walking

Verónica Navarro: “Felicitaciones, un trabajo que se vio a lo largo del año, resumido de una manera inteligente. El premio se lo llevan ustedes. Estoy con InfoNegocios desde que éramos pocos y pude ver cómo fue creciendo. Saludos al equipo y todo el éxito del mundo, que sigan sumando empresas. Demostrando que se pueden hacer buenos trabajos corporativos de difusión”.

¿Te gustó el trabajo En Qué Andan de este calendario 2012?  Mirá más aquí.

  • Verónica Navarro: “Felicitaciones, un trabajo que se vio a lo largo del año, resumido de una manera inteligente. El premio se lo llevan ustedes. Estoy con InfoNegocios desde que éramos pocos y pude ver cómo fue creciendo. Saludos al equipo y todo el éxito del mundo, que sigan sumando empresas. Demostrando que se pueden hacer buenos trabajos corporativos de difusión”.

    ¿Te gustó el trabajo En Qué Andan de este calendario 2012?  Mirá más aquí.