Qué dice la gente

Jue 20/12/2012

Sobre aeropuertos ecológicos allá y acullá

Daniel Cohen: “El aeropuerto de Chichén Itzá en Yucatán se construyó siguiendo la arquitectura maya en medio de la selva. Su techo es una gigante Palapa (quincho de paja). Los sistemas de aireación e iluminación solar también se diseñaron como las viviendas de los Mayas. Y es un aeropuerto ecológico y anterior al de Galápagos”.

El aeropuerto que Eurnekián hizo en Galápagos y comentarios sobre el tema, aquí.

  • Daniel Cohen: “El aeropuerto de Chichén Itzá en Yucatán se construyó siguiendo la arquitectura maya en medio de la selva. Su techo es una gigante Palapa (quincho de paja). Los sistemas de aireación e iluminación solar también se diseñaron como las viviendas de los Mayas. Y es un aeropuerto ecológico y anterior al de Galápagos”.

    El aeropuerto que Eurnekián hizo en Galápagos y comentarios sobre el tema, aquí.

Jue 20/12/2012

Un amigo despide a Mariano Pereyra (InfoNegocios se suma al homenaje)

Martín Dagum: “Recordarte siempre será fácil, olvidarte muy difícil. Con la presión de ser hijo de un grande como Mario, nunca lo usaste ni tampoco dejaste de tener esa humildad que toda la gente que te conoció destaca.
Siempre nos reíamos de eso... Soy Mariano el esposo de la Vero, el hermano de las chicas, el amigo de tantos.
En lo profesional muchos no conocen que tenías una capacidad increíble para crear y  escribir con una sensibilidad para emocionar que -de verdad- creo que fue única.
Loco, seguramente te hubiese pedido que a esto me lo escribieras vos.
Chúcaro, esperame en el cielo...”.

Un espacio abierto para recordar al publicista, al creador de canciones, al buen tipo, aquí.

  • Martín Dagum: “Recordarte siempre será fácil, olvidarte muy difícil. Con la presión de ser hijo de un grande como Mario, nunca lo usaste ni tampoco dejaste de tener esa humildad que toda la gente que te conoció destaca.
    Siempre nos reíamos de eso... Soy Mariano el esposo de la Vero, el hermano de las chicas, el amigo de tantos.
    En lo profesional muchos no conocen que tenías una capacidad increíble para crear y  escribir con una sensibilidad para emocionar que -de verdad- creo que fue única.
    Loco, seguramente te hubiese pedido que a esto me lo escribieras vos.
    Chúcaro, esperame en el cielo...”.

    Un espacio abierto para recordar al publicista, al creador de canciones, al buen tipo, aquí.

Mié 19/12/2012

Sobre la (supuesta) falta de ingenieros, uno nos dice...

Martin Caceres: “Cuando se habla de falta de ingenieros para cubrir puestos claves hay que tener en cuenta algunas cosas. Soy ingeniero en sistemas y -en este rubro- las empresas te llaman para perfiles de programador, como mucho de analista funcional (bastante pobre la oferta para la curricula del título). Ya pasé por los dos puestos bastante tiempo y ahí se acaba la oferta...”.

Oferta y demanda desencontrada en puestos claves, nota y opiniones, aquí.

  • Martin Caceres: “Cuando se habla de falta de ingenieros para cubrir puestos claves hay que tener en cuenta algunas cosas. Soy ingeniero en sistemas y -en este rubro- las empresas te llaman para perfiles de programador, como mucho de analista funcional (bastante pobre la oferta para la curricula del título). Ya pasé por los dos puestos bastante tiempo y ahí se acaba la oferta...”.

    Oferta y demanda desencontrada en puestos claves, nota y opiniones, aquí.

Mié 19/12/2012

Saludan a JBG por su nuevo local (pero piden variedad de cervezas)

Daniel López: “Felicitaciones por el nuevo local en Carlos Paz... ojalá que tengran otra cerveza además de Quilmes.  En noviembre fue al local del Córdoba Shopping y sólo ofrecieron Quilmes...”.

¿Están bien las “exclusividades” en bebidas o los bares deberían ofrecer varias marcas?  Opiniones aquí.

  • Daniel López: “Felicitaciones por el nuevo local en Carlos Paz... ojalá que tengran otra cerveza además de Quilmes.  En noviembre fue al local del Córdoba Shopping y sólo ofrecieron Quilmes...”.

    ¿Están bien las “exclusividades” en bebidas o los bares deberían ofrecer varias marcas?  Opiniones aquí.

Mar 18/12/2012

Sobre la (supuesta) escasez de talentos (e ingenieros particularmente) en puestos claves

Pedro Guillermo Sala: “Declaro desconocer este índice del 45% y supongo que será a nivel general y/o país. De lo que si puedo afirmar es que, aquellos profesionales-ejecutivos de la ingeniería, recibidos a finales de los 70 y/o comienzo de los 80 y con mas de 30 años de `calle´, esos para los cuales gerenciar es ya natural y un proceso fluido, están siendo dejados de lado por un mercado que se va adaptando a la mediocridad social general. No sólo hay que sistematizar tareas, hay que dar valor al RRHH que siguen siendo los pilares de los proyectos. Este recurso conducido por estos ejecutivos de la ingeniería, de manejo fluido y experimentado seguirán siendo clave de éxito (ah, y con costos finales menores)”.

La nota y sus repercusiones, aquí.

  • Pedro Guillermo Sala: “Declaro desconocer este índice del 45% y supongo que será a nivel general y/o país. De lo que si puedo afirmar es que, aquellos profesionales-ejecutivos de la ingeniería, recibidos a finales de los 70 y/o comienzo de los 80 y con mas de 30 años de `calle´, esos para los cuales gerenciar es ya natural y un proceso fluido, están siendo dejados de lado por un mercado que se va adaptando a la mediocridad social general. No sólo hay que sistematizar tareas, hay que dar valor al RRHH que siguen siendo los pilares de los proyectos. Este recurso conducido por estos ejecutivos de la ingeniería, de manejo fluido y experimentado seguirán siendo clave de éxito (ah, y con costos finales menores)”.

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Mar 18/12/2012

Lectores que opinan sin leer las notas...

Nicolas Valdés: “En ese link de la revista America Economica (sic) aparece el ranking de los 40 mejores hospitales y cliíicas de América Latina. Yo, a diferencia de quienes investigan en InfoNegocios, no veo ni al Allende ni al Privado por ningún lado, no sólo no los veo en los 10 primeros como lo ven Uds. sino que ni figuran entre los 40... Y gracias a Dios que no están, porque si estos dos hospitales figuraran entre los 5 mejores estaríamos hablando que la salud en América Latina está por el suelo. Yo entiendo que estamos a fin de año y estamos todos cansado, pero media pila a la hora de hacer el laburo. Saludos".  (NdelE: Ay, Nicolás... yo entiendo que estamos a fin de año, pero... ¿podrías leer la nota antes de comentarla?  Ahí entenderías cómo construimos el ranking, tomando las variables de estas dos grandes instituciones cordobesas que defenestrás vaya a saber desde qué autoridad profesional o moral).

La nota con los más de 300 transplantes anuales del Allende y el Privado, aquí.

  • Nicolas Valdés: “En ese link de la revista America Economica (sic) aparece el ranking de los 40 mejores hospitales y cliíicas de América Latina. Yo, a diferencia de quienes investigan en InfoNegocios, no veo ni al Allende ni al Privado por ningún lado, no sólo no los veo en los 10 primeros como lo ven Uds. sino que ni figuran entre los 40... Y gracias a Dios que no están, porque si estos dos hospitales figuraran entre los 5 mejores estaríamos hablando que la salud en América Latina está por el suelo. Yo entiendo que estamos a fin de año y estamos todos cansado, pero media pila a la hora de hacer el laburo. Saludos".  (NdelE: Ay, Nicolás... yo entiendo que estamos a fin de año, pero... ¿podrías leer la nota antes de comentarla?  Ahí entenderías cómo construimos el ranking, tomando las variables de estas dos grandes instituciones cordobesas que defenestrás vaya a saber desde qué autoridad profesional o moral).

    La nota con los más de 300 transplantes anuales del Allende y el Privado, aquí.

Lun 17/12/2012

Se alegra del proyecto de GNI en Villa del Dique pero se pregunta...

Javier Cordeiro: “¡Espectacular! Supongo que además cumplirán con toda la normativa vigente en cuanto a la propiedad pública de las tierras de la ribera del lago hasta el nivel de la cota máxima. Es decir que cualquier persona podrá pasear el perro por la orilla del embalse a la altura del `housing´, ¿o no? ¿Podrían aclararlo?". (NdelE: Trasladamos la consulta a los amigos de GNI para que aporten la respuesta).

El proyecto El Peñón y sus repercusiones, aquí.

  • Javier Cordeiro: “¡Espectacular! Supongo que además cumplirán con toda la normativa vigente en cuanto a la propiedad pública de las tierras de la ribera del lago hasta el nivel de la cota máxima. Es decir que cualquier persona podrá pasear el perro por la orilla del embalse a la altura del `housing´, ¿o no? ¿Podrían aclararlo?". (NdelE: Trasladamos la consulta a los amigos de GNI para que aporten la respuesta).

    El proyecto El Peñón y sus repercusiones, aquí.

Vie 14/12/2012

Subraya un dato no menor en la entrevista a Bugliotti

Claudio Franco Rizzi: “Bugliotti dixit: esto no quita que cuando el país despegue de nuevo, todo se vuelva minorista. Perdón, ¿entonces estamos en un punto de estancamiento, de freno? Recordemos que el Tati es un fiel defensor de este gobierno `Nacional y Popular´, y marcar esta frase no es algo menor  `porque hoy los productos están en continuo aumento´, no lo dice Íñigo, lo dice Bugliotti".

¿Estamos en un estancamiento o sólo un parate?  Nota y debate aquí.

  • Claudio Franco Rizzi: “Bugliotti dixit: esto no quita que cuando el país despegue de nuevo, todo se vuelva minorista. Perdón, ¿entonces estamos en un punto de estancamiento, de freno? Recordemos que el Tati es un fiel defensor de este gobierno `Nacional y Popular´, y marcar esta frase no es algo menor  `porque hoy los productos están en continuo aumento´, no lo dice Íñigo, lo dice Bugliotti".

    ¿Estamos en un estancamiento o sólo un parate?  Nota y debate aquí.

Vie 14/12/2012

Dice que las instituciones religiosas son entes comerciales disfrazados

Carlos Bacha: “Respeto el culto de todos, para eso todavía existe la libertad. Debo reconocer que no creo en ninguna institución religiosa, ya que todas son instituciones comerciales encubiertas. Todas sacan provecho de la culpa y la debilidad de las personas. La otra vez escuché a alguien tratando de convencer a un homeless en la peatonal que le decía: `nadie se acerca a Jesús porque ha hecho algo bueno...´... la verdad es que esta gente eligió esto y es feliz. Recomiendo ver una peli con Steve Martin llamada Milagro de Fe (Leap of Faith): me parece que deja clara y objetivamente varios aspectos en este tema. ¡Felices fiestas para todos!”.

Un debate que empezó con Cita con la Vida y se profundizó, aquí.

  • Carlos Bacha: “Respeto el culto de todos, para eso todavía existe la libertad. Debo reconocer que no creo en ninguna institución religiosa, ya que todas son instituciones comerciales encubiertas. Todas sacan provecho de la culpa y la debilidad de las personas. La otra vez escuché a alguien tratando de convencer a un homeless en la peatonal que le decía: `nadie se acerca a Jesús porque ha hecho algo bueno...´... la verdad es que esta gente eligió esto y es feliz. Recomiendo ver una peli con Steve Martin llamada Milagro de Fe (Leap of Faith): me parece que deja clara y objetivamente varios aspectos en este tema. ¡Felices fiestas para todos!”.

    Un debate que empezó con Cita con la Vida y se profundizó, aquí.

Vie 14/12/2012

Si “Tati” lo hace...

Pedro Sala: “Tati Bugliotti es un empresario con un grado de percepción mayor a la de muchos. Ha pasado y vivido las innumerables crisis de las últimas décadas del país y su `adecuación´ es producto del `ver anticipado´. Como persona podrá apoyar políticamente a este o a aquel, pero lo bueno es que, con acciones como éstas (y si uno las sabe leer) nos va alertando definitivamente hacia donde vamos. Un profesor español, hace muchos años en mi maestría me dijo: todas las mañanas en su país, lea los títulos de los diarios y vea que va a hacer Fortabat, Macri padre, Roggio Bulgheroni y luego usted contraste lo que pensaba/piensa hacer... Lo hago permanentemente y hoy, algunos de los grandes ya no están o están retirados y, el Tati (al que aclaro no conocer) es un referente diario y bien cordobés de contraste. No se sincerará verbalmente, pero si lo sabemos `leer´, lo hace con sus acciones".

¿Está Bugliotti en la senda correcta?  ¿Se vienen un par de años duros?  Debate aquí.

  • Pedro Sala: “Tati Bugliotti es un empresario con un grado de percepción mayor a la de muchos. Ha pasado y vivido las innumerables crisis de las últimas décadas del país y su `adecuación´ es producto del `ver anticipado´. Como persona podrá apoyar políticamente a este o a aquel, pero lo bueno es que, con acciones como éstas (y si uno las sabe leer) nos va alertando definitivamente hacia donde vamos. Un profesor español, hace muchos años en mi maestría me dijo: todas las mañanas en su país, lea los títulos de los diarios y vea que va a hacer Fortabat, Macri padre, Roggio Bulgheroni y luego usted contraste lo que pensaba/piensa hacer... Lo hago permanentemente y hoy, algunos de los grandes ya no están o están retirados y, el Tati (al que aclaro no conocer) es un referente diario y bien cordobés de contraste. No se sincerará verbalmente, pero si lo sabemos `leer´, lo hace con sus acciones".

    ¿Está Bugliotti en la senda correcta?  ¿Se vienen un par de años duros?  Debate aquí.

Jue 13/12/2012

Sobre el nuevo Papyre y otros gadgets, un lector recomienda...

Andrés Javier Hojman: “Si se dispone de tiempo para esperar el paquete (cerca de 20 días) y de margen en la tarjeta de crédito, ya que la compra es en un pago, recomiendo tener en cuenta también otros productos que son de excelente calidad y prestaciones como por ejemplo las tablets marca Ainol, que se pueden conseguir en portales de compras en China, como dx.com o buySku.com... siempre a mejor precio que en el (atrasado) mercado local”.

¿Sos de los que compran productos en otros mercados? Contanos acá

  • Andrés Javier Hojman: “Si se dispone de tiempo para esperar el paquete (cerca de 20 días) y de margen en la tarjeta de crédito, ya que la compra es en un pago, recomiendo tener en cuenta también otros productos que son de excelente calidad y prestaciones como por ejemplo las tablets marca Ainol, que se pueden conseguir en portales de compras en China, como dx.com o buySku.com... siempre a mejor precio que en el (atrasado) mercado local”.

    ¿Sos de los que compran productos en otros mercados? Contanos acá

Jue 13/12/2012

“El diezmo es otra cosa” (una lectora dixit)

Jimena Palacio: “El Dios que yo concibo está más orientado a la gente que a las instituciones. Si quieren devolverle lo que él nos da, salgan a los lugares pobres, ayuden a la gente y a los animales desamparados que hay miles, vayan al Chaco a construir viviendas y darles agua, que mueren cientos de niños por día por ese tema. No sirve de nada ninguna iglesia que recaude plata. Si Jesús viniera de nuevo a la tierra sacaría a latigazos a todos los religiosos de sus grandes salones y castillos como hizo con los mercaderes y los mandaría a ayudar y haría que los que viven sin techo en las puertas de las iglesias entren y se guarezcan. El diezmo es ese concepto, invertir tiempo amor y plata en quien lo necesita, no en falsos profetas. Ojo porque Jesús también advirtió sobre ellos. ¡Saludos y feliz navidad!”.

¿El diezmo debería pagarse en dinero o con acciones? La nota que originó el debate (y tu comentario) acá.

  • Jimena Palacio: “El Dios que yo concibo está más orientado a la gente que a las instituciones. Si quieren devolverle lo que él nos da, salgan a los lugares pobres, ayuden a la gente y a los animales desamparados que hay miles, vayan al Chaco a construir viviendas y darles agua, que mueren cientos de niños por día por ese tema. No sirve de nada ninguna iglesia que recaude plata. Si Jesús viniera de nuevo a la tierra sacaría a latigazos a todos los religiosos de sus grandes salones y castillos como hizo con los mercaderes y los mandaría a ayudar y haría que los que viven sin techo en las puertas de las iglesias entren y se guarezcan. El diezmo es ese concepto, invertir tiempo amor y plata en quien lo necesita, no en falsos profetas. Ojo porque Jesús también advirtió sobre ellos. ¡Saludos y feliz navidad!”.

    ¿El diezmo debería pagarse en dinero o con acciones? La nota que originó el debate (y tu comentario) acá.

Mié 12/12/2012

Coincide con los datos de la realidad: a este ritmo, vamos camino a otra hiperinflación

Gustavo Daniel Gerez: "La inflación tiende a espiralizarse, ya que no hay ningún esfuerzo por parte del Gobierno en la reducción del déficit fiscal y del enorme crecimiento del gasto público... Conocidos los datos de octubre, difundidos por (el Ministerio de) Economía este 04/12, el balance financiero acumula un déficit de $ 20.140,3 millones, lo que significa un 143% más de los $ 8.278,6 millones de octubre de 2011, último mes de la campaña electoral. Todo a pesar de los aportes de la Anses y del Banco Central... Déficit fiscal y emisión fuera de control es igual a inflación alta con tendencia a la hiper. ¿Estamos a tiempo de evitarla?  Por supuesto, pero hay que actuar drásticamente...”.

¿Es exagerado pensar que se acelere la inflación hasta llegar al 100% acumulado en tres años?  Debate aquí.

  • Gustavo Daniel Gerez: "La inflación tiende a espiralizarse, ya que no hay ningún esfuerzo por parte del Gobierno en la reducción del déficit fiscal y del enorme crecimiento del gasto público... Conocidos los datos de octubre, difundidos por (el Ministerio de) Economía este 04/12, el balance financiero acumula un déficit de $ 20.140,3 millones, lo que significa un 143% más de los $ 8.278,6 millones de octubre de 2011, último mes de la campaña electoral. Todo a pesar de los aportes de la Anses y del Banco Central... Déficit fiscal y emisión fuera de control es igual a inflación alta con tendencia a la hiper. ¿Estamos a tiempo de evitarla?  Por supuesto, pero hay que actuar drásticamente...”.

    ¿Es exagerado pensar que se acelere la inflación hasta llegar al 100% acumulado en tres años?  Debate aquí.