Carlos Delanian no es muy conocido en el mundo automotriz de Córdoba, pero Carlos Paz es un empresario muy referido y dueño de Salón del Automóvil, un multimarca que vende 0Km y usados.
En plena búsqueda de local (no es fácil conseguirlo en Carlos Paz), Delanian confirmó a InfoNegocios que tienen la carpeta firmada para ser concesionarios BYD con posibilidad de tomar zonas de la provincia en la ruta a La Rioja, con partes de esa jurisdicción también.
Aunque no ha presentado los ejecutivos que serán la cara visible en Argentina, la marca china BYD ya opera una planta en Brasil y ha empezado a cerrar contratos con concesionarios: en Córdoba también tendrán salones de la marca Auto City de la familia Tagle y Familia Parra (que acaba de firmar también con otra marca china, BAIC).
Tiburón a la vista: la BYD Shark, la pickup eléctrica china que podría desconfigurar el mercado local.
“Tenemos distintas opciones de locales en vista, pero vos sabés que alquilar en Carlos Paz sale más caro que la Quinta Avenida de Nueva York”, dice con humor Delanian.
Lo curioso de Delanian es que tiene registrada la marca “Salón del Automóvil”, el nombre que suelen llevar en Argentina y el mundo el show de autos más representativo de la industria.
BYD empezaría a entregar unidades a fines de este año o principios de 2026 y se conoce que tendrá tres “caballitos de batalla”: dos autos y una camioneta (eléctricos 100% e híbrido).
La empresa china superó en 2024 a Tesla en la ventas de autos eléctricos y viene ganando terreno en todo el mercado con esas motorizaciones a punto que algunos analistas estiman que en 2025 o 2026 será la marca que más unidades totales venda en el mundo, superando a Toyota y Volkswagen.
El lineal de BYD incluye unos 20 modelos, pero aún no se conoce exactamente cuáles llegarán a la región además del Dolphin Mini (seguramente su hit de ventas), King, Song y Yuan.
Precio demoledor
Si se confirman los rumores, el Dolphin Mini llegará entre los US$ 13.000 y US$ 15.000, lo que significaría un precio de venta en torno a los $ 20.000.000, un valor demoledor para un auto eléctrico de muy buena performance que -además- elimina en el usuario el costo del combustible.
El BYD Dolphin Mini cuesta unos $ 24.000.000 en Brasil, pero en Argentina ingresaría cupo sin arancel y podría venderse más cerca de los $ 20.000.000.
Además de entrar por la gama inferior de precio, BYD también tiene la Shark, una pickup eléctrica de carga rápida que podría generar mucho interés en esa categoría de una tonelada, un segmento muy vendido en Argentina incluso para uso urbano.