Qué dice la gente

Jue 17/01/2013

Sobre la “República de Córdoba” (que supera a varias en venta de autos por habitante)

Rodolfo Santecchia: “Interesante nota, simple y contundente. Habría que hacer una basada en el producto bruto geográfico (sin ningún aditamento de ingreso de fuera del área , ejemplos subsidios de la Nación) y eso serviría para hacer un análisis más profundo de los desequilibrios que en el siglo XXI producen los estados nacionales sobre las áreas que lo integran. Si hay dudas, se podría hacer una comparativa entre el producto geográfico transable (ejemplo soja, petróleo) de cada región. Allí se verían aún más las diferencias entre la "república de Córdoba" y otros lugares”. 


Nota y comentarios, aquí.

  • Rodolfo Santecchia: “Interesante nota, simple y contundente. Habría que hacer una basada en el producto bruto geográfico (sin ningún aditamento de ingreso de fuera del área , ejemplos subsidios de la Nación) y eso serviría para hacer un análisis más profundo de los desequilibrios que en el siglo XXI producen los estados nacionales sobre las áreas que lo integran. Si hay dudas, se podría hacer una comparativa entre el producto geográfico transable (ejemplo soja, petróleo) de cada región. Allí se verían aún más las diferencias entre la "república de Córdoba" y otros lugares”. 


    Nota y comentarios, aquí.

Mié 16/01/2013

Sobre las marcas que invierten en Carlos Paz

Ezequiel Atina: "Íñigo, acabo de ver el diario, y la nota sobre las marcas que invierten en Córdoba en verano ¡y te olvidaste de Gama! Estamos haciendo una fuerte acción en Carlos Paz, con un stand móvil con vendedores que se turnan todo el día, dos brigadas de promotoras que recorren la ciudad, paradores, restos, teatros... Además estamos en Stravaganza, en el Holiday y en otros puntos de la ciudad de Carlos Paz, apoyando principalmente el lanzamiento de 'El Gran Dorado', pero incrementando la venta de Ciudad Gama y La Diva que viene excelente. ¡Abrazo!".  (NdelE: Gracias por el aporte, Ezequiel. En realidad tomamos sólo tres rubros (automóviles, telecomunicaciones y servicios financieros).
 

Las marcas que apuestan a la Costa Atlántica y Carlos Paz, aquí.

  • Ezequiel Atina: "Íñigo, acabo de ver el diario, y la nota sobre las marcas que invierten en Córdoba en verano ¡y te olvidaste de Gama! Estamos haciendo una fuerte acción en Carlos Paz, con un stand móvil con vendedores que se turnan todo el día, dos brigadas de promotoras que recorren la ciudad, paradores, restos, teatros... Además estamos en Stravaganza, en el Holiday y en otros puntos de la ciudad de Carlos Paz, apoyando principalmente el lanzamiento de 'El Gran Dorado', pero incrementando la venta de Ciudad Gama y La Diva que viene excelente. ¡Abrazo!".  (NdelE: Gracias por el aporte, Ezequiel. En realidad tomamos sólo tres rubros (automóviles, telecomunicaciones y servicios financieros).
     

    Las marcas que apuestan a la Costa Atlántica y Carlos Paz, aquí.

Mar 15/01/2013

Dice que -más allá de los gustos- el sticker bomb es muy económico (y llegó para quedarse)

Sergio David Pérez: “Con respecto a los stickers bomb, y estando en el tema, puedo decir que la variedad de respuestas son inmensas, porque como dice el refrán ‘sobre gustos no hay nada escrito’. Lo que sí estoy convencido es que el ploteo -con diseño a pedido y servicio de colocación- para personalizar tu auto o ‘renovarlo’ es 100% más económico que pintarlo, y tiene la particularidad de cambiarlo cuando gustes. Ah... seguramente veremos nuevos diseños en las calles cordobesas como ‘guarda pampa’, ‘dólares’ y otros modelos... es una moda que recién empieza y una moda que pretende quedarse y expandirse, con el sello cordobés”.

Cada día, unos 10 autos se suman al sticker bomb... ¿te gusta? Opiná aquí.

  • Sergio David Pérez: “Con respecto a los stickers bomb, y estando en el tema, puedo decir que la variedad de respuestas son inmensas, porque como dice el refrán ‘sobre gustos no hay nada escrito’. Lo que sí estoy convencido es que el ploteo -con diseño a pedido y servicio de colocación- para personalizar tu auto o ‘renovarlo’ es 100% más económico que pintarlo, y tiene la particularidad de cambiarlo cuando gustes. Ah... seguramente veremos nuevos diseños en las calles cordobesas como ‘guarda pampa’, ‘dólares’ y otros modelos... es una moda que recién empieza y una moda que pretende quedarse y expandirse, con el sello cordobés”.

    Cada día, unos 10 autos se suman al sticker bomb... ¿te gusta? Opiná aquí.

Lun 14/01/2013

A principios de 2012, un lector decía... (y nosotros nos agendábamos)

Eduardo Discepola: "Me gustaría saber que tomó Juan Pablo Grano (subgerente de marketing de Toyota) antes de la entrevista: ¡no tiene un sólo argumento sustentable que soporte su pronóstico de incremento de 30% de venta de camionetas (Hilux) en 2012! ¿O acaso piensa que sólo por incrementar la producción van a generar automáticamente mas demanda? ¡Hay que darle el premio al optimista del año!".  (NdelE: Eduardo, cuando Juan Pablo hizo la afirmación también me "hizo ruido" y repregunté, porque con más jugadores con nuevos productos y un mercado estable, no sonaba razonable el pronóstico.  Pero la gente de Toyota es muy seria y algunos argumentos tendrán... me agendo esto para volver al tema en enero de 2013, cuando tengamos los datos del año cerrado, ¿te parece?)
Y Juan Pablo Grano tenía razón: “En 2012, Toyota Argentina... alcanzó su récord de ventas en el país con un crecimiento del 29%... Por 7mo año consecutivo, la Hilux se consolidó como número uno en ventas de nuestro país...”. (Parte del comunicado de prensa distribuído el viernes).

  • Eduardo Discepola: "Me gustaría saber que tomó Juan Pablo Grano (subgerente de marketing de Toyota) antes de la entrevista: ¡no tiene un sólo argumento sustentable que soporte su pronóstico de incremento de 30% de venta de camionetas (Hilux) en 2012! ¿O acaso piensa que sólo por incrementar la producción van a generar automáticamente mas demanda? ¡Hay que darle el premio al optimista del año!".  (NdelE: Eduardo, cuando Juan Pablo hizo la afirmación también me "hizo ruido" y repregunté, porque con más jugadores con nuevos productos y un mercado estable, no sonaba razonable el pronóstico.  Pero la gente de Toyota es muy seria y algunos argumentos tendrán... me agendo esto para volver al tema en enero de 2013, cuando tengamos los datos del año cerrado, ¿te parece?)
    Y Juan Pablo Grano tenía razón: “En 2012, Toyota Argentina... alcanzó su récord de ventas en el país con un crecimiento del 29%... Por 7mo año consecutivo, la Hilux se consolidó como número uno en ventas de nuestro país...”. (Parte del comunicado de prensa distribuído el viernes).

Lun 14/01/2013

Usa Iké hace cuatro años y nos dice...

Victor Molina: “Desde hace 4 años disfruto de los servicios de asistencia de Iké. Inmediatamente atendido por un operador, éste toma el caso, brinda los tiempos de respuesta (que son cumplidos), y se realiza un seguimiento constante durante y después del evento acaecido. Absolutamente recomendable”.

Y vos, ¿conocías este servicio de asistencia?  Comentarios aquí.

  • Victor Molina: “Desde hace 4 años disfruto de los servicios de asistencia de Iké. Inmediatamente atendido por un operador, éste toma el caso, brinda los tiempos de respuesta (que son cumplidos), y se realiza un seguimiento constante durante y después del evento acaecido. Absolutamente recomendable”.

    Y vos, ¿conocías este servicio de asistencia?  Comentarios aquí.

Vie 11/01/2013

Repercusiones (en IN y Facebook) de la nota a Olga Riutort

Eva Riesco: “Me encantó la nota a Olga... para tener en cuenta lo que dijo...”.

Andrea Picón: “¿Habla de corrupción la misma señora que vino de Chile con una valija llena de plata de mentira? Y no es por defenderlo a Mestre. Corruptos son todos o no estarían donde están”.

¿Todos los políticos son corruptos? La nota de Olga aquí y los comentarios aquí.

  • Eva Riesco: “Me encantó la nota a Olga... para tener en cuenta lo que dijo...”.

    Andrea Picón: “¿Habla de corrupción la misma señora que vino de Chile con una valija llena de plata de mentira? Y no es por defenderlo a Mestre. Corruptos son todos o no estarían donde están”.

    ¿Todos los políticos son corruptos? La nota de Olga aquí y los comentarios aquí.

Jue 10/01/2013

Sobre la nueva moda en “tunear” los autos...

Cecilia Aiger : “Espantoso, por lo general lo he visto en autos viejos y con dueños con muy mal gusto”. 

Mario Alejandro Ramirez: “Ponerle eso al auto es el paso previo a las llantas IAVA, el escape libre de 3", el polarizado violeta, las luces azules en el limpiaparabrisas y el tweeter al palo. Dios mío, qué triste final para algunos autos”.

Sobre el sticker bomb, ¿alguien de acuerdo? Nota y comentarios aquí.

  • Cecilia Aiger : “Espantoso, por lo general lo he visto en autos viejos y con dueños con muy mal gusto”. 

    Mario Alejandro Ramirez: “Ponerle eso al auto es el paso previo a las llantas IAVA, el escape libre de 3", el polarizado violeta, las luces azules en el limpiaparabrisas y el tweeter al palo. Dios mío, qué triste final para algunos autos”.

    Sobre el sticker bomb, ¿alguien de acuerdo? Nota y comentarios aquí.

Mié 09/01/2013

Se pregunta: ¿vale la pena aportar al Carnaval Cuartetero y no a otras cosas?

Jorge Bass: "El cuarteto tiene su propio ámbito y ya hubo varios intentos de festivalizarlo y no anduvo; de todas maneras lo que me parece un despropósito absoluto es que se destinan 3 millones para esto, con las terribles necesidades existentes en áreas tan vitales como salud y educación.  Me pregunto todo lo que se podría hacer con este dinero. Y la reflexión final: ¿hasta cuándo vamos a seguir con una Unicameral con brazos de yeso y dormida? ¿Esto no tendría que ser aprobado por nuestros legisladores?".

A Jesús María sí, a Colectividades sí... ¿al cuarteto no?  Debate aquí.

  • Jorge Bass: "El cuarteto tiene su propio ámbito y ya hubo varios intentos de festivalizarlo y no anduvo; de todas maneras lo que me parece un despropósito absoluto es que se destinan 3 millones para esto, con las terribles necesidades existentes en áreas tan vitales como salud y educación.  Me pregunto todo lo que se podría hacer con este dinero. Y la reflexión final: ¿hasta cuándo vamos a seguir con una Unicameral con brazos de yeso y dormida? ¿Esto no tendría que ser aprobado por nuestros legisladores?".

    A Jesús María sí, a Colectividades sí... ¿al cuarteto no?  Debate aquí.

Mar 08/01/2013

Apoyamos la chacarera, el chaya, el chamamé... ¿y el cuarteto no?

Marcelino Guerra: “Al Carnaval Cuartetero habría que abordarlo desde dos perspectivas. Primero como una acción de campaña de DLS Presidente. Segundo, como una reivindicación del Estado a la música que identifica a Córdoba en el mundo. La provincia tuvo siempre una fuerte presencia a lo largo de los años apoyando a los festivales veraniegos cuyo contenido artístico identificaba a todas las regiones del país, no veo por qué no hacerlo con los cuartetos. Si no repasemos: Jesús María, Cosquín o Vílla María siempre tienen un espacio para un patio de tango o la noche del litoral, o la noche de la chacarera, etc. Y nunca hubo, salvo en contadas ocasiones, una noche verdadera noche cuartetera inserta dentro de la programación oficial de los festivales... Entonces, ¿por qué no apoyar un evento cuyo género sea el cuarteto, el folclore cordobés, esta vez con formato de carnaval?... Es hora de que muchos cordobeses se saquen la careta y toleren al cuarteto”.

Voces a favor y no tanto del Carnaval Cuartetero (la nota más leída de IN), aquí.

  • Marcelino Guerra: “Al Carnaval Cuartetero habría que abordarlo desde dos perspectivas. Primero como una acción de campaña de DLS Presidente. Segundo, como una reivindicación del Estado a la música que identifica a Córdoba en el mundo. La provincia tuvo siempre una fuerte presencia a lo largo de los años apoyando a los festivales veraniegos cuyo contenido artístico identificaba a todas las regiones del país, no veo por qué no hacerlo con los cuartetos. Si no repasemos: Jesús María, Cosquín o Vílla María siempre tienen un espacio para un patio de tango o la noche del litoral, o la noche de la chacarera, etc. Y nunca hubo, salvo en contadas ocasiones, una noche verdadera noche cuartetera inserta dentro de la programación oficial de los festivales... Entonces, ¿por qué no apoyar un evento cuyo género sea el cuarteto, el folclore cordobés, esta vez con formato de carnaval?... Es hora de que muchos cordobeses se saquen la careta y toleren al cuarteto”.

    Voces a favor y no tanto del Carnaval Cuartetero (la nota más leída de IN), aquí.

Lun 07/01/2013

Comentarios sobre los contenidos y el continente (ambos importantes) de IN Verano

Ricardo Cortes: “Muy buena la nota. Ojalá tomemos conciencia de la importancia de pagar los impuestos y que la presión tributaria llegue a ser razonable”.

Claudio Horacio Vaca: “Estimados, les cuento que las ediciones IN Verano se ven de lujo en iPhone 4 y puedo hasta escuchar rebien las entrevistas. ¡Seguramente me acompañarán durante mis vacaciones! Saludos”.

¿Leíste la nota a Senestrari?  ¿Te gusta IN Verano?  Comentarios aquí.

  • Ricardo Cortes: “Muy buena la nota. Ojalá tomemos conciencia de la importancia de pagar los impuestos y que la presión tributaria llegue a ser razonable”.

    Claudio Horacio Vaca: “Estimados, les cuento que las ediciones IN Verano se ven de lujo en iPhone 4 y puedo hasta escuchar rebien las entrevistas. ¡Seguramente me acompañarán durante mis vacaciones! Saludos”.

    ¿Leíste la nota a Senestrari?  ¿Te gusta IN Verano?  Comentarios aquí.

Vie 04/01/2013

¿Cuarteto y cuarteteros = desbordes y apuñalados?

Esteban Soria: “¿Y para qué es esto? Esta idea tendrá una coincidencia con lo que ocurre en Brasil: se convierte en festejo vistoso y pintoresco lo que el resto del año es marginalidad y descontrol. Cualquiera que haya tenido el calvario de estar cerca de alguno de los galpones donde se toca cuarteto (en especial el siempre apañado Sargento Cabral, al cual jamás clausuraron) sabe lo que es ese entorno: peleas, desbordes, daños, siempre un apuñalado, etc. Creo que Córdoba tiene muchas mejores caras que mostrar sin llegar a convertirlas en caretas de oportunidad. Pero no todo es malo, al menos no destruirán el parque Sarmiento con este proyecto inentendible. ¿Esto es realmente una oportunidad de negocios para Córdoba,o terminará siendo una vidirera en año electoral? :/”.

Personalmente no coincido con este enfoque, pero me parece muy válido... ¿a vos? Debate con respeto, aquí.

  • Esteban Soria: “¿Y para qué es esto? Esta idea tendrá una coincidencia con lo que ocurre en Brasil: se convierte en festejo vistoso y pintoresco lo que el resto del año es marginalidad y descontrol. Cualquiera que haya tenido el calvario de estar cerca de alguno de los galpones donde se toca cuarteto (en especial el siempre apañado Sargento Cabral, al cual jamás clausuraron) sabe lo que es ese entorno: peleas, desbordes, daños, siempre un apuñalado, etc. Creo que Córdoba tiene muchas mejores caras que mostrar sin llegar a convertirlas en caretas de oportunidad. Pero no todo es malo, al menos no destruirán el parque Sarmiento con este proyecto inentendible. ¿Esto es realmente una oportunidad de negocios para Córdoba,o terminará siendo una vidirera en año electoral? :/”.

    Personalmente no coincido con este enfoque, pero me parece muy válido... ¿a vos? Debate con respeto, aquí.

Jue 03/01/2013

Piden por una edición 2013 de los JJ.OO.EE.

Mario Roqué: “Me parecieron muy buenas las Olimpiadas y las empresas que participaron, espero que se hagan de nuevo el año que viene (por 2013)”.

¿Vos y tu empresa, se prenderían a los Juegos Olímpicos?  Opiniones aquí.

  • Mario Roqué: “Me parecieron muy buenas las Olimpiadas y las empresas que participaron, espero que se hagan de nuevo el año que viene (por 2013)”.

    ¿Vos y tu empresa, se prenderían a los Juegos Olímpicos?  Opiniones aquí.

Mié 02/01/2013

Saludan la gestión de Lawson y su equipo

Stella Maris Manassero: “Vamos Lawson todavía. Es difícil cuando el Estado Nacional no acompaña la gestión, pero con estas actitudes de desarrollo interior demostramos que a pesar de ello somos capaces de hacer grandes cosas casi solos...”.

Miguel Angel del Bo: “Felicitaciones a Jorge Lawson y equipo por su gran tarea y que nos enorgullece a todo el sector empresario cordobés”.

El balance del primer año de gestión del ministro de Industria y sus repercusiones, aquí.

  • Stella Maris Manassero: “Vamos Lawson todavía. Es difícil cuando el Estado Nacional no acompaña la gestión, pero con estas actitudes de desarrollo interior demostramos que a pesar de ello somos capaces de hacer grandes cosas casi solos...”.

    Miguel Angel del Bo: “Felicitaciones a Jorge Lawson y equipo por su gran tarea y que nos enorgullece a todo el sector empresario cordobés”.

    El balance del primer año de gestión del ministro de Industria y sus repercusiones, aquí.