Qué dice la gente

Mar 19/02/2013

Parece que los jardines de infantes con camaritas acá se pueden pero no se deben

Jorge Gabriel Schaffer: "Iñigo: En PepilnNet desde 2005 diseñamos este servicio de valor agregado para guarderías. Saludos".

Federico Castellanos: "Es interesante, en USA es obligatorio este servicio y cuando se nos ocurrió instalar cámaras en jardines de Córdoba nos comentaron que por ley la privacidad de los menores estaba resguardada".

¿Qué opinás de este servicio? ¿Lo considerás necesario? Debate aquí.

 

  • Jorge Gabriel Schaffer: "Iñigo: En PepilnNet desde 2005 diseñamos este servicio de valor agregado para guarderías. Saludos".

    Federico Castellanos: "Es interesante, en USA es obligatorio este servicio y cuando se nos ocurrió instalar cámaras en jardines de Córdoba nos comentaron que por ley la privacidad de los menores estaba resguardada".

    ¿Qué opinás de este servicio? ¿Lo considerás necesario? Debate aquí.

     

Mar 19/02/2013

Lo usó, le funcionó y lo recomienda

María Emilia Luján: "Doy fe de que ésto es así. El lunes 4 de febrero hice la denuncia en Sancor, salimos con el detalle de los chapistas a los que podíamos acudir y elegimos el Taller Elías. Llevamos el auto el viernes 8 de febrero y, aunque ustedes no lo crean, el lunes 11 de febrero (¡sí, lunes de feriado largo!) teníamos el autito en casa im-pe-ca-ble. Felicitaciones a Sancor por elegir a quienes hacen muy bien su trabajo y en un tiempo récord".

Tuviste una buena o mala experiencia con el granizo. Contanos aquí.

  • María Emilia Luján: "Doy fe de que ésto es así. El lunes 4 de febrero hice la denuncia en Sancor, salimos con el detalle de los chapistas a los que podíamos acudir y elegimos el Taller Elías. Llevamos el auto el viernes 8 de febrero y, aunque ustedes no lo crean, el lunes 11 de febrero (¡sí, lunes de feriado largo!) teníamos el autito en casa im-pe-ca-ble. Felicitaciones a Sancor por elegir a quienes hacen muy bien su trabajo y en un tiempo récord".

    Tuviste una buena o mala experiencia con el granizo. Contanos aquí.

Lun 18/02/2013

No le entregan el auto y se suma a la idea de que por eso se venden menos autos

Luciano Toscano: “¡Presente! Hace 2 meses que estoy esperando un VW Gol Trend y no me llega; la concesionaria dice que es problema de las fábricas las cuales no están abasteciendo el mercado local. Lo peor de esto es que tengo conocidos en donde su concesionaria trata muy mal a la gente, como si estuviera comprando un kilo de papas (que en una verduleria te tratan mejor). Tendria que haber algún ente que controle y supervise la atención de todos los concesionarios y fije plazos de entregas máximos (pero que no sean de 3 meses). ¡Saludos!".

¿Otros casos de entregas de autos demoradas?  Escuchamos aquí.

  • Luciano Toscano: “¡Presente! Hace 2 meses que estoy esperando un VW Gol Trend y no me llega; la concesionaria dice que es problema de las fábricas las cuales no están abasteciendo el mercado local. Lo peor de esto es que tengo conocidos en donde su concesionaria trata muy mal a la gente, como si estuviera comprando un kilo de papas (que en una verduleria te tratan mejor). Tendria que haber algún ente que controle y supervise la atención de todos los concesionarios y fije plazos de entregas máximos (pero que no sean de 3 meses). ¡Saludos!".

    ¿Otros casos de entregas de autos demoradas?  Escuchamos aquí.

Lun 18/02/2013

Sobre la encuesta de radios, duda y respuesta

Claudio Horacio Vaca: "En la Encuesta de ayer, y cuyos resultados se publican hoy falta mencionar una radio cordobesa en franco: Orfeo FM 98.5". (NdelE: Estimado Claudio: sólo pusimos como opciones las principales radios de la última medición de Ibope disponible. Nos encanta Orfeo FM, pero la metodología fue esa, simplemente).

Mirá los resultados de lo que escuchan los InfoNautas aquí.

  • Claudio Horacio Vaca: "En la Encuesta de ayer, y cuyos resultados se publican hoy falta mencionar una radio cordobesa en franco: Orfeo FM 98.5". (NdelE: Estimado Claudio: sólo pusimos como opciones las principales radios de la última medición de Ibope disponible. Nos encanta Orfeo FM, pero la metodología fue esa, simplemente).

    Mirá los resultados de lo que escuchan los InfoNautas aquí.

Vie 15/02/2013

Propone que la ciudad de Villa Allende compre el Castillo San Possidonio

José Cariddi: “Para conservar el patrimonio histórico y cultural de la Provincia sería conveniente que lo adquiriera la Municipalidad de Villa Allende...”.

¿Te parece bien esta idea?  Mirá el inmueble y su precio “de remate”, aquí.

 

  • José Cariddi: “Para conservar el patrimonio histórico y cultural de la Provincia sería conveniente que lo adquiriera la Municipalidad de Villa Allende...”.

    ¿Te parece bien esta idea?  Mirá el inmueble y su precio “de remate”, aquí.

     

Jue 14/02/2013

Desde la “resistencia” cambia el paradigma: el que no tiene alternativa es el gobierno, dice

Martín Carranza Torres: “Amigo Moyano: el principal problema de búsqueda de alternativas lo tiene el oficialismo, no la oposición. Después de 10 años de 'modelo' no han generado un candidato alternativo que pueda mantener el régimen nacionalista y socialista que inventaron junto con los aliados del Frepaso. Si Kirchner pudo armar este estropicio asumiendo apenas con el 22% de los votos, con la inestimable ayuda de Clarín y Duhalde, cualquier opositor es hoy alternativa. El oficialismo no puede, por ahora, garantizarse ni la impunidad que evite que sus personeros más conspicuos terminen entre rejas y mucho menos otro período más de gobierno. Le mando un saludo Republicano desde la resistencia”·.

¿A quién le falta un candidato: al gobierno o la oposición?  Nota y debate aquí.

  • Martín Carranza Torres: “Amigo Moyano: el principal problema de búsqueda de alternativas lo tiene el oficialismo, no la oposición. Después de 10 años de 'modelo' no han generado un candidato alternativo que pueda mantener el régimen nacionalista y socialista que inventaron junto con los aliados del Frepaso. Si Kirchner pudo armar este estropicio asumiendo apenas con el 22% de los votos, con la inestimable ayuda de Clarín y Duhalde, cualquier opositor es hoy alternativa. El oficialismo no puede, por ahora, garantizarse ni la impunidad que evite que sus personeros más conspicuos terminen entre rejas y mucho menos otro período más de gobierno. Le mando un saludo Republicano desde la resistencia”·.

    ¿A quién le falta un candidato: al gobierno o la oposición?  Nota y debate aquí.

Mié 13/02/2013

Dos aportes certeros a la nota sobre la Argentina “fracturada”

Matias Hernan Demoli: “47%, con eso gana en primera vuelta”.

Diego S. Moyano
: “Por qué no preguntan ahora a ese 53%, cuál es el modelo de gestión de país que proponen. Porque oponerse es fácil, pero que aparezcan alternativas es lo realmente difícil. Por más marketing que muevan los opositores, ninguno plantea en serio qué es lo que piensan hacer para 'mejorar' el rumbo actual del país”.

De dónde sale el 53% por el cambio, 47% por la continuidad, aquí.

 

  • Matias Hernan Demoli: “47%, con eso gana en primera vuelta”.

    Diego S. Moyano
    : “Por qué no preguntan ahora a ese 53%, cuál es el modelo de gestión de país que proponen. Porque oponerse es fácil, pero que aparezcan alternativas es lo realmente difícil. Por más marketing que muevan los opositores, ninguno plantea en serio qué es lo que piensan hacer para 'mejorar' el rumbo actual del país”.

    De dónde sale el 53% por el cambio, 47% por la continuidad, aquí.

     

Mié 13/02/2013

Una lectura del regreso de los deptos a US$ 50.000

Diego Dutto: “Hay muchísimos mecanismos para 'repatriar' fondos del exterior, obviamente con algún porcentaje de costo; pero hoy si le proponés a cualquier empresario de la construcción que le comprés una unidad te asegura que absorbe cualquier costo con tal de una venta y platita fresca, en contraste a lo que sucedía pocos años atrás que se caían operaciones por ¡US$ 500 dolares de diferencia! Un abrazo”.

¿Es buen momento para salir del blue o traer 50.000 y comprar un depto? Nota y opiniones aquí.

  • Diego Dutto: “Hay muchísimos mecanismos para 'repatriar' fondos del exterior, obviamente con algún porcentaje de costo; pero hoy si le proponés a cualquier empresario de la construcción que le comprés una unidad te asegura que absorbe cualquier costo con tal de una venta y platita fresca, en contraste a lo que sucedía pocos años atrás que se caían operaciones por ¡US$ 500 dolares de diferencia! Un abrazo”.

    ¿Es buen momento para salir del blue o traer 50.000 y comprar un depto? Nota y opiniones aquí.

Vie 08/02/2013

Le da una vuelta de tuerca a los departamentos a US$ 50.000 (blue)

Ricardo Fabián Garcia: “Íñigo, lo que planteas, si bien está OK numéricamente, tiene una vueltita mas de tuerca, y está asociado a cómo tenés la plata afuera, como la traés (¿en el bolsillo?), meterte a un mercado 'informal' como la cueva para cambiar a precio blue, después comprar y mantener con un boleto de compra venta la adquisición. Si bien todos estos puntos tienen una solución al alcance de la mano, hay que darle una vueltita más de tuerca a la decisión”.

¿Es buen momento para salir del banco o el colchón y comprar un inmueble? Debate aquí.

  • Ricardo Fabián Garcia: “Íñigo, lo que planteas, si bien está OK numéricamente, tiene una vueltita mas de tuerca, y está asociado a cómo tenés la plata afuera, como la traés (¿en el bolsillo?), meterte a un mercado 'informal' como la cueva para cambiar a precio blue, después comprar y mantener con un boleto de compra venta la adquisición. Si bien todos estos puntos tienen una solución al alcance de la mano, hay que darle una vueltita más de tuerca a la decisión”.

    ¿Es buen momento para salir del banco o el colchón y comprar un inmueble? Debate aquí.

Jue 07/02/2013

A favor y no tanto de los “pasaplatos” en edificiois

Horacio Gallardo: “Realmente es una solución simple para un problema complejo. No será el primer invento que el terreno militar (en este caso policial) aporta para simplificar problemas de la vida civil. Nos guste o no, es una consecuencia de los tiempos que corren”.

Andrés Javier Hojman
: “Lo veo una exageración; amén de las pobres personas que estuvieron involucradas en hechos delictivos”.

¿Vivís en edificio? ¿Apoyarías un “delipass”? Nota y opiniones aquí.

  • Horacio Gallardo: “Realmente es una solución simple para un problema complejo. No será el primer invento que el terreno militar (en este caso policial) aporta para simplificar problemas de la vida civil. Nos guste o no, es una consecuencia de los tiempos que corren”.

    Andrés Javier Hojman
    : “Lo veo una exageración; amén de las pobres personas que estuvieron involucradas en hechos delictivos”.

    ¿Vivís en edificio? ¿Apoyarías un “delipass”? Nota y opiniones aquí.

Mié 06/02/2013

Les gustan los nuevos quioscos de Atos (con sus nuevos servicios) y plantean dudas también...

Nicolas Alfonso: “La verdad, felicito la iniciativa porque quedan realmente mucho mejor estéticamente que los formatos anteriores que parecían un baño químico, mejorando mucho el centro cordobés”.

Andrea Picón: “Las vi y me parecen lindas, ¿pero no sería más lógico que en lugar del logo de Movistar estuviera el de Red Bus? Digo, ¿no es ese el principal negocio de la casilla? ¿O pretenden que la gente adivine?”.

¿Será la recarga de tarjetas de colectivo el principal negocios de estos quioscos?  Nota y opiniones aquí.

 

  • Nicolas Alfonso: “La verdad, felicito la iniciativa porque quedan realmente mucho mejor estéticamente que los formatos anteriores que parecían un baño químico, mejorando mucho el centro cordobés”.

    Andrea Picón: “Las vi y me parecen lindas, ¿pero no sería más lógico que en lugar del logo de Movistar estuviera el de Red Bus? Digo, ¿no es ese el principal negocio de la casilla? ¿O pretenden que la gente adivine?”.

    ¿Será la recarga de tarjetas de colectivo el principal negocios de estos quioscos?  Nota y opiniones aquí.

     

Mié 06/02/2013

Aclaran sobre la salida del exoperador del parador Los Mimbres

Federico Saul: “Sr. Director: Por la presente hago saber la verdad sobre una nota sobre el parador "Bahía Los Mimbres": El Sr. Carlos Guido Debianchetti, alias "El Cheto", fue desalojado por falta de pago de los alquileres e incumplimiento contractual” y no "... por una disputa de terceros..." que se lamenta este Debianchetti (en esta nota de InfoNegocios).
Quedo a disposición de vuestra editorial para aportar la documental que estimen conveniente para confirmar los hechos, brevemente reseñados, que están adjuntos:
1) Es un historial resumido de los hechos y
2) Carta al Sr. Gobernador de la pcia. de Cordoba.
Saludamos muy atentamente, Federico Saúl y Oscar Parody”.

La nota sobre los paradores con la visión de El Cheto, aquí.

  • Federico Saul: “Sr. Director: Por la presente hago saber la verdad sobre una nota sobre el parador "Bahía Los Mimbres": El Sr. Carlos Guido Debianchetti, alias "El Cheto", fue desalojado por falta de pago de los alquileres e incumplimiento contractual” y no "... por una disputa de terceros..." que se lamenta este Debianchetti (en esta nota de InfoNegocios).
    Quedo a disposición de vuestra editorial para aportar la documental que estimen conveniente para confirmar los hechos, brevemente reseñados, que están adjuntos:
    1) Es un historial resumido de los hechos y
    2) Carta al Sr. Gobernador de la pcia. de Cordoba.
    Saludamos muy atentamente, Federico Saúl y Oscar Parody”.

    La nota sobre los paradores con la visión de El Cheto, aquí.