Qué dice la gente

Lun 04/03/2013

¿Donar los centavos? No está de acuerdo con la campaña

Leonardo Gonzalez: “Yo no estoy de acuerdo con ceder esos ínfimos centavos a las grandes cadenas de supermercados/farmacias. La razón es que los clientes formamos un fondo común para que se realice la donación, pero la misma es realizada a nombre de la empresa, llámese Farmacity, llámese Carrefour. De esta forma, los clientes estamos ayudando a las empresas a una reducción en la carga impositiva, encubierto por una donación. Realizar una donación de forma particular, hoy por hoy es algo muy sencillo, sólo basta realizar una llamada telefónica o abrir el navegador web”.

¿Donás tus monedas para este tipo de campañas? Opiná aquí.

  • Leonardo Gonzalez: “Yo no estoy de acuerdo con ceder esos ínfimos centavos a las grandes cadenas de supermercados/farmacias. La razón es que los clientes formamos un fondo común para que se realice la donación, pero la misma es realizada a nombre de la empresa, llámese Farmacity, llámese Carrefour. De esta forma, los clientes estamos ayudando a las empresas a una reducción en la carga impositiva, encubierto por una donación. Realizar una donación de forma particular, hoy por hoy es algo muy sencillo, sólo basta realizar una llamada telefónica o abrir el navegador web”.

    ¿Donás tus monedas para este tipo de campañas? Opiná aquí.

Vie 01/03/2013

Ahora sí, entiende para qué se quedan con los centavos...

Analía Mariana Berigozzi: “¡Por fin entiendo de qué se trata! Ahora sí me interesa dejarles el vuelto, pero hasta ahora pensaba que era un artilugio para quedarse con unos centavos más por compra. Como no había visto ninguna publicidad... Encima hace poco (cuando iba más seguido) quedé disconforme con la atención, te hacen dar mil vueltas para poder pagar una factura. Una vez me llegó una promoción vía mail para ir a retirar un producto a Farmacity que no me entregaron, cuando reclamé a la empresa que me mandó el mail me dijeron que vaya a reclamarlo porque me correspondía. Así que prácticamente dejé de ir”.

Todos los comentarios y el debate aquí.

  • Analía Mariana Berigozzi: “¡Por fin entiendo de qué se trata! Ahora sí me interesa dejarles el vuelto, pero hasta ahora pensaba que era un artilugio para quedarse con unos centavos más por compra. Como no había visto ninguna publicidad... Encima hace poco (cuando iba más seguido) quedé disconforme con la atención, te hacen dar mil vueltas para poder pagar una factura. Una vez me llegó una promoción vía mail para ir a retirar un producto a Farmacity que no me entregaron, cuando reclamé a la empresa que me mandó el mail me dijeron que vaya a reclamarlo porque me correspondía. Así que prácticamente dejé de ir”.

    Todos los comentarios y el debate aquí.

Mié 27/02/2013

Festejar como niños cuesta caro (¿más que un casamiento?)

Javier Cordeiro: “Me parece una excelente alternativa. En estos tiempos en los que gracias a fenómenos como la PlayStation, cualquiera puede dejar en libertad al niño interior sin ser estigmatizado como un ‘viejo ridículo’, se puede pensar en un festejo así. Cuántas veces hemos visto los castillos inflables y los autitos a batería y hemos pensado ‘si eso hubiera existido cuando yo era pibe...’. ¡Con estas ideas, nunca es tarde! Lo que sí puedo objetar es el precio. Casi $ 100 por persona sin catering, me llevan a pensar que el festejo de cumple puede llegar a ser casi tan caro como un casamiento. A mi modo de ver, un poco excesivo.

¿Celebrarías algún evento en un pelotero? Sumate al debate aquí.

  • Javier Cordeiro: “Me parece una excelente alternativa. En estos tiempos en los que gracias a fenómenos como la PlayStation, cualquiera puede dejar en libertad al niño interior sin ser estigmatizado como un ‘viejo ridículo’, se puede pensar en un festejo así. Cuántas veces hemos visto los castillos inflables y los autitos a batería y hemos pensado ‘si eso hubiera existido cuando yo era pibe...’. ¡Con estas ideas, nunca es tarde! Lo que sí puedo objetar es el precio. Casi $ 100 por persona sin catering, me llevan a pensar que el festejo de cumple puede llegar a ser casi tan caro como un casamiento. A mi modo de ver, un poco excesivo.

    ¿Celebrarías algún evento en un pelotero? Sumate al debate aquí.

Mié 27/02/2013

Fondos Buitres, entre especuladores y acreedores

Ruben Carballo: “Muy interesantes todas las notas del autor, pero en este caso tengo una diferencia conceptual importante: los Fondos Buitres no son los acreedores originales que le prestaron a la Argentina aprovechándose de su necesidad, sino que son especuladores financieros que le compraron a otros tenedores la deuda a precio vil, en ese caso SI aprovechándose de su necesidad, y con un único fin especulativo para litigar en el futuro. No lo hacen sólo con nosotros, sino con todo el mundo, por eso el nombre de ‘Buitres’ que les pusieron en el Norte. Es una aclaración que creo importante, para después recién hacer todos los juicios de valor que se crean convenientes”.

Argentina llegó al banquillo. Todas las opiniones y el debate aquí.

  • Ruben Carballo: “Muy interesantes todas las notas del autor, pero en este caso tengo una diferencia conceptual importante: los Fondos Buitres no son los acreedores originales que le prestaron a la Argentina aprovechándose de su necesidad, sino que son especuladores financieros que le compraron a otros tenedores la deuda a precio vil, en ese caso SI aprovechándose de su necesidad, y con un único fin especulativo para litigar en el futuro. No lo hacen sólo con nosotros, sino con todo el mundo, por eso el nombre de ‘Buitres’ que les pusieron en el Norte. Es una aclaración que creo importante, para después recién hacer todos los juicios de valor que se crean convenientes”.

    Argentina llegó al banquillo. Todas las opiniones y el debate aquí.

Mar 26/02/2013

Sí se puede (vivir del mercado)

Germán Cáceres Bignotti: “¿Qué tan cierto es que no se puede vivir del mercado? Yo la verdad no creo en ello por diferentes motivos: uno porque conozco personas que lo hacen y cuando empezaron lo hicieron con menos de $ 2.000; otra porque también gente entendida perteneciente al ámbito bursátil me lo ha confirmado. Por último, creo que tal vez esto depende del monto que esté usando en el mercado de capitales. Si se refieren a éso como impedimento, estoy totalmente de acuerdo...pero de ahí a que sea imposible no lo creo. Saludos”.

Para vos, ¿es posible sacar provecho de las inversiones bursátiles? Todo el debate aquí.

 

  • Germán Cáceres Bignotti: “¿Qué tan cierto es que no se puede vivir del mercado? Yo la verdad no creo en ello por diferentes motivos: uno porque conozco personas que lo hacen y cuando empezaron lo hicieron con menos de $ 2.000; otra porque también gente entendida perteneciente al ámbito bursátil me lo ha confirmado. Por último, creo que tal vez esto depende del monto que esté usando en el mercado de capitales. Si se refieren a éso como impedimento, estoy totalmente de acuerdo...pero de ahí a que sea imposible no lo creo. Saludos”.

    Para vos, ¿es posible sacar provecho de las inversiones bursátiles? Todo el debate aquí.

     

Lun 25/02/2013

Conforme (y contento) con la calidad y los precios de Andrea F. del Patio Olmos

Marcelo Bianchi: “Desde que descubrí Andrea F. en el Olmos, no he dejado de comprar ricas cosas y a buen precio. Espero que sigan así, sobre todo con el tema precios que son acordes a cualquier presupuesto. 100% RECOMENDABLE”.

¿Viste qué se trae entre manos el shopping? Las nuevas adquisiciones del Patio Olmos aquí.

 

  • Marcelo Bianchi: “Desde que descubrí Andrea F. en el Olmos, no he dejado de comprar ricas cosas y a buen precio. Espero que sigan así, sobre todo con el tema precios que son acordes a cualquier presupuesto. 100% RECOMENDABLE”.

    ¿Viste qué se trae entre manos el shopping? Las nuevas adquisiciones del Patio Olmos aquí.

     

Vie 22/02/2013

Preguntas precisas pero sin respuestas (de nuestra parte)

Fabián Muñoz: “La verdad, me molesta mucho porque si bien en casa puedo escuchar la radio en AM, cuando estoy en la calle escucho siempre por el celular. Ahora pregunto: ¿por qué Cadena 3, Radio Nacional y Sucesos siguen transmitiendo en dúplex? ¿La ley es sólo para algunos? ¿Quién es el que tiene el poder de policía para hacer cumplir la ley que no lo hace de manera igualitaria? Por otro lado, muy flojo lo de los dirigentes de la radio (no los trabajadores) de no haber avisado unos días antes para que nos fuéramos preparando, buscando nuestra vieja radiecito, en fin, ahí la pifiaron y mal”. (NdelE: El organismo de control es el Afsca y en Córdoba su hombre es Carlos Vicente. Suponemos que las otras radios también se adecuarán).

La movida sorpresiva de Mitre y sus repercusiones, aquí.

  • Fabián Muñoz: “La verdad, me molesta mucho porque si bien en casa puedo escuchar la radio en AM, cuando estoy en la calle escucho siempre por el celular. Ahora pregunto: ¿por qué Cadena 3, Radio Nacional y Sucesos siguen transmitiendo en dúplex? ¿La ley es sólo para algunos? ¿Quién es el que tiene el poder de policía para hacer cumplir la ley que no lo hace de manera igualitaria? Por otro lado, muy flojo lo de los dirigentes de la radio (no los trabajadores) de no haber avisado unos días antes para que nos fuéramos preparando, buscando nuestra vieja radiecito, en fin, ahí la pifiaron y mal”. (NdelE: El organismo de control es el Afsca y en Córdoba su hombre es Carlos Vicente. Suponemos que las otras radios también se adecuarán).

    La movida sorpresiva de Mitre y sus repercusiones, aquí.

Jue 21/02/2013

Una reflexión muy acertada y una pregunta sin respuesta sobre la decisión de Mitre 810 de irse de la FM

Victor Molina: “Lamentable noticia. Si tenemos en cuenta que muchos oyentes utilizan sus celulares en forma habitual para oír radio, y éstas solamente acceden a FM, esa proporción (8 de cada 10 de pérdida de oyentes) se acerca mucho a la realidad. En mi caso, por una cuestión de fidelidad, he pasado nuevamente a la AM con una radio convencional. Si esta es la famosa ‘multiplicidad de voces’ que pretende la cuestionada Ley de Medios, es evidente que ésta no cumple con sus objetivos”.

Matias: “¿No era más conveniente transmitir por FM directamente?". (NdelE: Ésa es la gran duda, Matías, ¿por qué Clarín decide retirar a Mitre 810 de la FM, su mayor caudal de oyentes?).

La noticia que sacudió el ambiente periodístico y sus comentarios, aquí.

  • Victor Molina: “Lamentable noticia. Si tenemos en cuenta que muchos oyentes utilizan sus celulares en forma habitual para oír radio, y éstas solamente acceden a FM, esa proporción (8 de cada 10 de pérdida de oyentes) se acerca mucho a la realidad. En mi caso, por una cuestión de fidelidad, he pasado nuevamente a la AM con una radio convencional. Si esta es la famosa ‘multiplicidad de voces’ que pretende la cuestionada Ley de Medios, es evidente que ésta no cumple con sus objetivos”.

    Matias: “¿No era más conveniente transmitir por FM directamente?". (NdelE: Ésa es la gran duda, Matías, ¿por qué Clarín decide retirar a Mitre 810 de la FM, su mayor caudal de oyentes?).

    La noticia que sacudió el ambiente periodístico y sus comentarios, aquí.

Mar 19/02/2013

Parece que los jardines de infantes con camaritas acá se pueden pero no se deben

Jorge Gabriel Schaffer: "Iñigo: En PepilnNet desde 2005 diseñamos este servicio de valor agregado para guarderías. Saludos".

Federico Castellanos: "Es interesante, en USA es obligatorio este servicio y cuando se nos ocurrió instalar cámaras en jardines de Córdoba nos comentaron que por ley la privacidad de los menores estaba resguardada".

¿Qué opinás de este servicio? ¿Lo considerás necesario? Debate aquí.

 

  • Jorge Gabriel Schaffer: "Iñigo: En PepilnNet desde 2005 diseñamos este servicio de valor agregado para guarderías. Saludos".

    Federico Castellanos: "Es interesante, en USA es obligatorio este servicio y cuando se nos ocurrió instalar cámaras en jardines de Córdoba nos comentaron que por ley la privacidad de los menores estaba resguardada".

    ¿Qué opinás de este servicio? ¿Lo considerás necesario? Debate aquí.

     

Mar 19/02/2013

Lo usó, le funcionó y lo recomienda

María Emilia Luján: "Doy fe de que ésto es así. El lunes 4 de febrero hice la denuncia en Sancor, salimos con el detalle de los chapistas a los que podíamos acudir y elegimos el Taller Elías. Llevamos el auto el viernes 8 de febrero y, aunque ustedes no lo crean, el lunes 11 de febrero (¡sí, lunes de feriado largo!) teníamos el autito en casa im-pe-ca-ble. Felicitaciones a Sancor por elegir a quienes hacen muy bien su trabajo y en un tiempo récord".

Tuviste una buena o mala experiencia con el granizo. Contanos aquí.

  • María Emilia Luján: "Doy fe de que ésto es así. El lunes 4 de febrero hice la denuncia en Sancor, salimos con el detalle de los chapistas a los que podíamos acudir y elegimos el Taller Elías. Llevamos el auto el viernes 8 de febrero y, aunque ustedes no lo crean, el lunes 11 de febrero (¡sí, lunes de feriado largo!) teníamos el autito en casa im-pe-ca-ble. Felicitaciones a Sancor por elegir a quienes hacen muy bien su trabajo y en un tiempo récord".

    Tuviste una buena o mala experiencia con el granizo. Contanos aquí.

Lun 18/02/2013

No le entregan el auto y se suma a la idea de que por eso se venden menos autos

Luciano Toscano: “¡Presente! Hace 2 meses que estoy esperando un VW Gol Trend y no me llega; la concesionaria dice que es problema de las fábricas las cuales no están abasteciendo el mercado local. Lo peor de esto es que tengo conocidos en donde su concesionaria trata muy mal a la gente, como si estuviera comprando un kilo de papas (que en una verduleria te tratan mejor). Tendria que haber algún ente que controle y supervise la atención de todos los concesionarios y fije plazos de entregas máximos (pero que no sean de 3 meses). ¡Saludos!".

¿Otros casos de entregas de autos demoradas?  Escuchamos aquí.

  • Luciano Toscano: “¡Presente! Hace 2 meses que estoy esperando un VW Gol Trend y no me llega; la concesionaria dice que es problema de las fábricas las cuales no están abasteciendo el mercado local. Lo peor de esto es que tengo conocidos en donde su concesionaria trata muy mal a la gente, como si estuviera comprando un kilo de papas (que en una verduleria te tratan mejor). Tendria que haber algún ente que controle y supervise la atención de todos los concesionarios y fije plazos de entregas máximos (pero que no sean de 3 meses). ¡Saludos!".

    ¿Otros casos de entregas de autos demoradas?  Escuchamos aquí.

Lun 18/02/2013

Sobre la encuesta de radios, duda y respuesta

Claudio Horacio Vaca: "En la Encuesta de ayer, y cuyos resultados se publican hoy falta mencionar una radio cordobesa en franco: Orfeo FM 98.5". (NdelE: Estimado Claudio: sólo pusimos como opciones las principales radios de la última medición de Ibope disponible. Nos encanta Orfeo FM, pero la metodología fue esa, simplemente).

Mirá los resultados de lo que escuchan los InfoNautas aquí.

  • Claudio Horacio Vaca: "En la Encuesta de ayer, y cuyos resultados se publican hoy falta mencionar una radio cordobesa en franco: Orfeo FM 98.5". (NdelE: Estimado Claudio: sólo pusimos como opciones las principales radios de la última medición de Ibope disponible. Nos encanta Orfeo FM, pero la metodología fue esa, simplemente).

    Mirá los resultados de lo que escuchan los InfoNautas aquí.