“El diezmo es otra cosa” (una lectora dixit)

Jimena Palacio: “El Dios que yo concibo está más orientado a la gente que a las instituciones. Si quieren devolverle lo que él nos da, salgan a los lugares pobres, ayuden a la gente y a los animales desamparados que hay miles, vayan al Chaco a construir viviendas y darles agua, que mueren cientos de niños por día por ese tema. No sirve de nada ninguna iglesia que recaude plata. Si Jesús viniera de nuevo a la tierra sacaría a latigazos a todos los religiosos de sus grandes salones y castillos como hizo con los mercaderes y los mandaría a ayudar y haría que los que viven sin techo en las puertas de las iglesias entren y se guarezcan. El diezmo es ese concepto, invertir tiempo amor y plata en quien lo necesita, no en falsos profetas. Ojo porque Jesús también advirtió sobre ellos. ¡Saludos y feliz navidad!”.

¿El diezmo debería pagarse en dinero o con acciones? La nota que originó el debate (y tu comentario) acá.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos