Ford Ranger cumple 30 años en Argentina: la historia de una pick-up emblema

Ford Argentina celebra tres décadas de producción y evolución de uno de sus modelos más emblemáticos: la Ford Ranger, la pick-up mediana que supo conquistar el mercado local con su robustez, innovación y un legado que la convirtió en un ícono de la industria automotriz nacional.

Image description

La historia de la Ranger en el país comenzó en 1995, con la llegada de las primeras unidades importadas desde Estados Unidos, bajo el lema “Nacida Fuerte”. Con un perfil orientado al uso urbano y personal, el modelo se destacó por su alto nivel de equipamiento y diseño moderno para la época.

Un año más tarde, en 1996, Ford marcó un antes y un después al iniciar la producción nacional en la planta de Pacheco, transformando a la Ranger en una pieza clave de la industria argentina. Desde entonces, más de tres generaciones del modelo se fabricaron localmente, consolidando su pertenencia a la llamada “Raza Fuerte”.

De pionera a referente regional

En 1998, la planta de Pacheco fue protagonista de un hito: produjo en exclusiva para la región la versión Cabina Doble, convirtiéndose en una primicia mundial dentro del segmento. Ya en 1999, una unidad fabricada en Argentina fue la protagonista de una travesía de más de 70.000 kilómetros desde San Pablo hasta Alaska, cruzando América y regresando al punto de partida: un símbolo de la robustez y confiabilidad del modelo.

Con el correr de los años, la Ford Ranger continuó evolucionando. En 2005, incorporó los motores Power Stroke 3.0L con inyección electrónica Common Rail, ofreciendo una potencia inédita para el segmento de 163 CV. También fue pionera en tecnologías de conectividad y seguridad: en 2000, incluyó telefonía manos libres, y en 2008 sumó el sistema “My Connection”, que integraba Bluetooth, USB y conexión para iPod.

Un modelo que sigue marcando el camino

Hoy, la Ford Ranger 2025 continúa siendo fabricada en Pacheco, representando el compromiso de la marca con la innovación y la producción nacional. La pick-up se mantiene como una de las líderes del mercado, y este 30° aniversario es una muestra del camino recorrido, y del que aún queda por recorrer.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.