Qué dice la gente

Mar 20/11/2012

En defensa de la energía nuclear y contra el ecologismo bobo

Rodrigo López: “¿A contramano del mundo la energía nuclear? Ni ganas de seguir leyendo a los mismos mentirosos que decían que Tartagal se inundó por la tala de bosques y la agricultura. Apoyen energías alternativas pero dejen en paz a la nuclear que se ponen en evidencia por su ignorancia (o por oportunistas... ya que es algo más instalado en la gente y les viene bien en su negocio de convencer a los no tan informados de apoyarlos)”.

¿Debe -y puede- la matriz energética argentina prescindir de las centrales nucleares?  Nota y debate aquí.

  • Rodrigo López: “¿A contramano del mundo la energía nuclear? Ni ganas de seguir leyendo a los mismos mentirosos que decían que Tartagal se inundó por la tala de bosques y la agricultura. Apoyen energías alternativas pero dejen en paz a la nuclear que se ponen en evidencia por su ignorancia (o por oportunistas... ya que es algo más instalado en la gente y les viene bien en su negocio de convencer a los no tan informados de apoyarlos)”.

    ¿Debe -y puede- la matriz energética argentina prescindir de las centrales nucleares?  Nota y debate aquí.

Mar 20/11/2012

Dice que debemos estar abiertos a los sistemas de autoservicio

Sergio Soldevila: “Me parece bárbaro que den una ‘alternativa más’ a los clientes que podrán elegir cajero humano o automático. En los bancos, al principio, la gente se quejaba, pero los que nos acostumbramos a depositar o extraer por máquina, no hacemos más colas y eso sí que es mejora de servicio. ¡Abramos la cabeza!”.

Y vos, ¿cómo ves el tema de cajas sin cajeros en los supermercados?  Nota y opiniones aquí.

  • Sergio Soldevila: “Me parece bárbaro que den una ‘alternativa más’ a los clientes que podrán elegir cajero humano o automático. En los bancos, al principio, la gente se quejaba, pero los que nos acostumbramos a depositar o extraer por máquina, no hacemos más colas y eso sí que es mejora de servicio. ¡Abramos la cabeza!”.

    Y vos, ¿cómo ves el tema de cajas sin cajeros en los supermercados?  Nota y opiniones aquí.

Lun 19/11/2012

Una ciudad construida sobre la sangre y el dolor de los trabajadores (¿no será mucho?)

Ana Inés Ramos: “Es vergonzoso que se realice y además los medios den publicidad y difusión a un evento frívolo que sólo tiene objetivos de rédito económico para unos pocos luego de la muerte de un trabajador. No imagino a las personas que vivirán en `esta Miami´ construida sobre la sangre y dolor de los trabajadores. Quizás sea la misma sensación que tengo cuando entro a las Iglesias construidas durante la colonización con la sangre y la humillación de nuestros aborígenes esclavizados. ¿cuándo un Petrone, una Susana Giménez y tantos otros serán juzgados por la justicia y las cacerolas?”. (NdelE: toda muerte accidental es lamentable y -en este caso, además- deberán establecerse las circunstancias y eventuales culpables.  De ahí a decir que los desarrollistas construyen sobre la sangre de los trabajadores me parece que hay un largo trecho... ¿no?).

¿Debía InfoNegocios ignorar la visita de Susana Giménez en Sheraton?  Nota y debate aquí.

  • Ana Inés Ramos: “Es vergonzoso que se realice y además los medios den publicidad y difusión a un evento frívolo que sólo tiene objetivos de rédito económico para unos pocos luego de la muerte de un trabajador. No imagino a las personas que vivirán en `esta Miami´ construida sobre la sangre y dolor de los trabajadores. Quizás sea la misma sensación que tengo cuando entro a las Iglesias construidas durante la colonización con la sangre y la humillación de nuestros aborígenes esclavizados. ¿cuándo un Petrone, una Susana Giménez y tantos otros serán juzgados por la justicia y las cacerolas?”. (NdelE: toda muerte accidental es lamentable y -en este caso, además- deberán establecerse las circunstancias y eventuales culpables.  De ahí a decir que los desarrollistas construyen sobre la sangre de los trabajadores me parece que hay un largo trecho... ¿no?).

    ¿Debía InfoNegocios ignorar la visita de Susana Giménez en Sheraton?  Nota y debate aquí.

Lun 19/11/2012

Probó las cajas de autocobro y nos dice...

Ariel Facundo Torrez: “Yo lo pude probar hace varios años en EEUU, en un Walmart. Me pareció que había más empleados en los pasillos ayudándote a encontrar las cosas que simplemente sentados esperando el próximo cliente en la caja. Me parece una excelente idea, siempre y cuando queden cajas con empleados, así hay opciones para todos”.

La nota y las repercusiones, aquí.

  • Ariel Facundo Torrez: “Yo lo pude probar hace varios años en EEUU, en un Walmart. Me pareció que había más empleados en los pasillos ayudándote a encontrar las cosas que simplemente sentados esperando el próximo cliente en la caja. Me parece una excelente idea, siempre y cuando queden cajas con empleados, así hay opciones para todos”.

    La nota y las repercusiones, aquí.

Lun 19/11/2012

Sobre el Nokia Lumia 900, Windows Phone 7 y 8

Andrés Montón: “Fui un usuario de Nokia, cuando tenía el sistema operativo Simbian, pero me mudé a Samsung, porque estaba o está bastante actualizado con la tecnología; pero escuché muy buenos comentarios del Lumia 900.  Sólo un factor a tener en cuenta: usa Windows Phone 7 y el Lumia 920 usa Windows Phone 8, por lo cual algunos creen que el 900 no va a tener el soporte o las actualizaciones necesarias, por ser el 920 la punta de lanza con el que quieren conquistar el mercado”.

¿Qué sistema operativo para móviles te parece el mejor? Opiniones aquí.

  • Andrés Montón: “Fui un usuario de Nokia, cuando tenía el sistema operativo Simbian, pero me mudé a Samsung, porque estaba o está bastante actualizado con la tecnología; pero escuché muy buenos comentarios del Lumia 900.  Sólo un factor a tener en cuenta: usa Windows Phone 7 y el Lumia 920 usa Windows Phone 8, por lo cual algunos creen que el 900 no va a tener el soporte o las actualizaciones necesarias, por ser el 920 la punta de lanza con el que quieren conquistar el mercado”.

    ¿Qué sistema operativo para móviles te parece el mejor? Opiniones aquí.

Vie 16/11/2012

Enojados con el nuevo-viejo Clío de Renault

Marcelo Grosso: “Veo poco serio que hagan un restyling siendo que en el mercado europeo ya salió un modelo nuevo con líneas más modernas. Parece una transición (que no sería tal en este caso) o, seguramente, incorporar a posteriori el modelo más novedoso en una categoría superior para encarecerlo”.

Sebastian Coelho: “Esto es como el Renault 12 o el Falcon: lo van a fabricar 30 años cambiándole los faros delanteros y traseros hasta que se harten... es pésimo”.

¿No está bueno que el Rombo tenga un auto más barato? Nota y opiniones aquí.

  • Marcelo Grosso: “Veo poco serio que hagan un restyling siendo que en el mercado europeo ya salió un modelo nuevo con líneas más modernas. Parece una transición (que no sería tal en este caso) o, seguramente, incorporar a posteriori el modelo más novedoso en una categoría superior para encarecerlo”.

    Sebastian Coelho: “Esto es como el Renault 12 o el Falcon: lo van a fabricar 30 años cambiándole los faros delanteros y traseros hasta que se harten... es pésimo”.

    ¿No está bueno que el Rombo tenga un auto más barato? Nota y opiniones aquí.

Vie 16/11/2012

Dice que las cajas de autocobro van en detrimento del servicio al cliente

Ezequiel Fernández: “Espero que no lleguen al Disco ni al Vea ni a Córdoba. Si son o eran usuarios de Cencosud creo van a concordar conmigo en que el servicio al cliente no está dentro de las prioridades de la empresa. El `autocobro´ no es una forma de brindar mejor servicio, sino trasladarle la responsabilidad y el trabajo al cliente para bajar costos y pérdidas (un cajero de baja productividad es una pérdida); ¿como cliente dependo de la velocidad de `autocobro´ de otro usuario? El producto me lo vende la fábrica, yo voy al supermercado a comprar el servicio. Sería interesante para el usuario que los super/hipermercados estén investigando cómo hacer para evitar tiempo muerto de espera en filas y cobro. No concuerdo que este sistema ahorre tiempo, porque una caja `autocobro´ manejada por un cliente que con suerte la opera una vez a la semana versus un cajero humano que trabaja 8 horas haciendo lo mismo, no genera ahorro de tiempo sino un aumento. ¿Operativamente es más barato 2 o 3 máquinas que 1 cajero humano? Sí, pero en detrimento del servicio”.

¿Alguien hizo ya la experiencia? Nota y comentarios aquí.

  • Ezequiel Fernández: “Espero que no lleguen al Disco ni al Vea ni a Córdoba. Si son o eran usuarios de Cencosud creo van a concordar conmigo en que el servicio al cliente no está dentro de las prioridades de la empresa. El `autocobro´ no es una forma de brindar mejor servicio, sino trasladarle la responsabilidad y el trabajo al cliente para bajar costos y pérdidas (un cajero de baja productividad es una pérdida); ¿como cliente dependo de la velocidad de `autocobro´ de otro usuario? El producto me lo vende la fábrica, yo voy al supermercado a comprar el servicio. Sería interesante para el usuario que los super/hipermercados estén investigando cómo hacer para evitar tiempo muerto de espera en filas y cobro. No concuerdo que este sistema ahorre tiempo, porque una caja `autocobro´ manejada por un cliente que con suerte la opera una vez a la semana versus un cajero humano que trabaja 8 horas haciendo lo mismo, no genera ahorro de tiempo sino un aumento. ¿Operativamente es más barato 2 o 3 máquinas que 1 cajero humano? Sí, pero en detrimento del servicio”.

    ¿Alguien hizo ya la experiencia? Nota y comentarios aquí.

Vie 16/11/2012

Dudan de los plazos de Antigua Cervecería

Raúl Dante Andrada: ¿No era que se entregaba en 3, 5 y 7 años? Si no me equivoco -y leyendo a InfoNegocios- en diciembre del 2010 prometieron a tres años la primera posesión. O sea que estarían entregando, si cumplen ahora, 18 meses después de lo pactado. Veremos en julio del 2014 donde andamos... ¡Un abrazo!". (NdelE: Euromayor dice que -aunque el anuncio fue en diciembre de 2010- el comienzo de obra siempre estuvo previsto y anunciado para junio de 2011. A junio del 2014 estarían los 3 años pactados para la primera torre).

Mario Palacios: “Che, si van hacer eso de entregar en el 2014, ¿no deberían haber salido del pozo? No veo retros ni una grua de torre? ¿Llegarán a entregar?".

La nota sobre el plan de obras de Euromayor y sus repercusiones aquí.

  • Raúl Dante Andrada: ¿No era que se entregaba en 3, 5 y 7 años? Si no me equivoco -y leyendo a InfoNegocios- en diciembre del 2010 prometieron a tres años la primera posesión. O sea que estarían entregando, si cumplen ahora, 18 meses después de lo pactado. Veremos en julio del 2014 donde andamos... ¡Un abrazo!". (NdelE: Euromayor dice que -aunque el anuncio fue en diciembre de 2010- el comienzo de obra siempre estuvo previsto y anunciado para junio de 2011. A junio del 2014 estarían los 3 años pactados para la primera torre).

    Mario Palacios: “Che, si van hacer eso de entregar en el 2014, ¿no deberían haber salido del pozo? No veo retros ni una grua de torre? ¿Llegarán a entregar?".

    La nota sobre el plan de obras de Euromayor y sus repercusiones aquí.

Jue 15/11/2012

No todo lo que brilla... (una de cal y una de arena con las cajas autocobro en los súper)

Diego Vázquez: “Hola, soy cajero y ésta es una noticia que me pone triste ya que sólo está pensado no en un mejor servicio, sino para ahorrar el dinero de las grandes empresas extranjeras en nuestro país. Quieren la mayores ganancias con la menor incorporación de personal...”.

Gabriela Prado
: “Lo vi en Londres, me pareció excelente, sobre todo en pocas unidades, la compra rápida... pero... ¿podrá funcionar en la Argentina? Hmmm...”.

¿A favor o en contra de las cajas autocobro? La nota -y tu comentario-, acá.

  • Diego Vázquez: “Hola, soy cajero y ésta es una noticia que me pone triste ya que sólo está pensado no en un mejor servicio, sino para ahorrar el dinero de las grandes empresas extranjeras en nuestro país. Quieren la mayores ganancias con la menor incorporación de personal...”.

    Gabriela Prado
    : “Lo vi en Londres, me pareció excelente, sobre todo en pocas unidades, la compra rápida... pero... ¿podrá funcionar en la Argentina? Hmmm...”.

    ¿A favor o en contra de las cajas autocobro? La nota -y tu comentario-, acá.

Jue 15/11/2012

De la “moneda virtual” a la intencionalidad política...

Paula Martínez: “Coincido con los comentarios anteriores y agrego que aplicar un índice depende de la intencionalidad política. Un ejemplo: el ajuste por inflación. La ley dice que hay que realizar este ajuste `cuando la inflación es significativa´, la profesión contable en su momento lo había establecido como el 8% anual. Sin embargo, como los organismos estatales no admiten balances ajustados, las normas contables desde 2003 no lo contemplan. Pero el verdadero problema es que, si las normas permitieran el ajuste por inflación, habría que hacerlo con el Índice de Precios Mayoristas del Indec, por lo cual la información tampoco sería fidedigna. Algo similar pasaría si se quisieran actualizar los parámetros del Impuesto a las Ganancias, como dice la ley, habría que tomar los índices del Indec. De hecho, ya indicadores: el CER, el CVS pero, otra vez caemos en lo mismo: los calcula el Indec.

La propuesta y sus repercusiones, aquí.

  • Paula Martínez: “Coincido con los comentarios anteriores y agrego que aplicar un índice depende de la intencionalidad política. Un ejemplo: el ajuste por inflación. La ley dice que hay que realizar este ajuste `cuando la inflación es significativa´, la profesión contable en su momento lo había establecido como el 8% anual. Sin embargo, como los organismos estatales no admiten balances ajustados, las normas contables desde 2003 no lo contemplan. Pero el verdadero problema es que, si las normas permitieran el ajuste por inflación, habría que hacerlo con el Índice de Precios Mayoristas del Indec, por lo cual la información tampoco sería fidedigna. Algo similar pasaría si se quisieran actualizar los parámetros del Impuesto a las Ganancias, como dice la ley, habría que tomar los índices del Indec. De hecho, ya indicadores: el CER, el CVS pero, otra vez caemos en lo mismo: los calcula el Indec.

    La propuesta y sus repercusiones, aquí.

Jue 15/11/2012

Más lectores contentos con la llegada de InfoArquitectura... :)

Roberto Enrique Martínez: “¡Excelentes notas sobre decoración de interiores, tanto de hogares como de oficinas!”. 

César Lezameta: “Llena un espacio donde faltaba información. ¡Felicitaciones!”.

¿Viste la nueva sección de InfoArquitectura?  Mirá las notas acá.

  • Roberto Enrique Martínez: “¡Excelentes notas sobre decoración de interiores, tanto de hogares como de oficinas!”. 

    César Lezameta: “Llena un espacio donde faltaba información. ¡Felicitaciones!”.

    ¿Viste la nueva sección de InfoArquitectura?  Mirá las notas acá.

Mié 14/11/2012

Dice que no deberíamos poner a CFK como potencial presidenciable...

Sergio Vega: “¿Por qué, Íñigo, ponés en la encuesta de hoy a la actual presidenta?  No hay nada presentado ante la Justicia para una convocatoria de asamblea constituyente para modificar la Constitución. Y ella ya dejó muy en claro que no hay re elección. Es buscar mas roña me parece, seguir instalando el tema... irritar al lector opositor... ¡basta! Soy de los que pide a gritos el antiguo formato de IN en cuanto a información...".  (NdelE: Sergio, ni la presidenta ni su partido han descartado una eventual reforma de la Constitución... nos parece razonable tener otra postulación, al menos por ahora).

¿Es una hipótesis razonable CFK presidenta más allá de 2015?  Opiniones aquí.

  • Sergio Vega: “¿Por qué, Íñigo, ponés en la encuesta de hoy a la actual presidenta?  No hay nada presentado ante la Justicia para una convocatoria de asamblea constituyente para modificar la Constitución. Y ella ya dejó muy en claro que no hay re elección. Es buscar mas roña me parece, seguir instalando el tema... irritar al lector opositor... ¡basta! Soy de los que pide a gritos el antiguo formato de IN en cuanto a información...".  (NdelE: Sergio, ni la presidenta ni su partido han descartado una eventual reforma de la Constitución... nos parece razonable tener otra postulación, al menos por ahora).

    ¿Es una hipótesis razonable CFK presidenta más allá de 2015?  Opiniones aquí.

Mié 14/11/2012

Que las formas sí, que las formas no (y una que “vuelve” a PaP que es menos “politizada” -sic-)

Analía Mariana Berigozzi: “Como medio de comunicación escrito, me parece perfecto que exijan a la gente escribir bien para expresar sus opiniones. Si a veces de tantos errores ni se entiende lo que dicen. Necesitamos volver a escribir bien, para algo existen la mayúsculas, los acentos, las comas, los puntos, etc., etc.”.

Sebastian Calderon: “Ah bueno iñigo (uy me olvide la I mayucula (sic) en el nombre propio)... ya es mucho esto me parece, IN cada dia se alejan mas de su objetivo y se van "politizando"...en muchas notas, dejan ver que responden a determinados intereses...voy a volver a PaP”.

Guste a no guste, pedimos en las opiniones la cortesía (mínima) de las formas; vos, ¿qué pensás?  Opiná aquí.

  • Analía Mariana Berigozzi: “Como medio de comunicación escrito, me parece perfecto que exijan a la gente escribir bien para expresar sus opiniones. Si a veces de tantos errores ni se entiende lo que dicen. Necesitamos volver a escribir bien, para algo existen la mayúsculas, los acentos, las comas, los puntos, etc., etc.”.

    Sebastian Calderon: “Ah bueno iñigo (uy me olvide la I mayucula (sic) en el nombre propio)... ya es mucho esto me parece, IN cada dia se alejan mas de su objetivo y se van "politizando"...en muchas notas, dejan ver que responden a determinados intereses...voy a volver a PaP”.

    Guste a no guste, pedimos en las opiniones la cortesía (mínima) de las formas; vos, ¿qué pensás?  Opiná aquí.