Qué dice la gente

Mié 02/10/2013

Lectores que ven cosas que nosotros no vimos en “no pachanga naninga”

Fabián Gustavo Villalba Moyano: “¡Coincido totalmente con Juan Manuel Díaz! Son publicidades donde nos estereotipan como la mano de obra barata e inculta en ‘el otro país’ que es ‘la capi’”.

Diego Gagliardi: “Para mi lo único subliminal en esta publicidad es cuando el cordobés lo llama 'a los gritos' a Alberto. ¿Qué tiene de subliminal? Pues bien, es tan limitada la red celular que vamos a terminar hablando a los gritos. ¡Soy un prepaguero shout!".


La publicidad de Claro y el debate, aquí.

  • Fabián Gustavo Villalba Moyano: “¡Coincido totalmente con Juan Manuel Díaz! Son publicidades donde nos estereotipan como la mano de obra barata e inculta en ‘el otro país’ que es ‘la capi’”.

    Diego Gagliardi: “Para mi lo único subliminal en esta publicidad es cuando el cordobés lo llama 'a los gritos' a Alberto. ¿Qué tiene de subliminal? Pues bien, es tan limitada la red celular que vamos a terminar hablando a los gritos. ¡Soy un prepaguero shout!".


    La publicidad de Claro y el debate, aquí.

Mié 02/10/2013

¿Discusión saldada? Belgrano tiene una hinchada más numerosa y lo demostró el fin de semana

Matias Salord: “Se están olvidando de un factor muy importante: Talleres hace siempre de local en el Kempes; Belgrano no. Esto implica que Belgrano deja que vayan todos los hinchas cada tanto, Talleres siempre. Hay hinchas de Belgrano que estaban esperando hace tiempo ir a la cancha. Si el Indio Solari tocará todos los fines de semana, ¿llevaría tanta gente?”.

Candelaria Tello: “Excusas... Talleres jugaba con un gran equipo de primera como debería ser Independiente… qué importa el horario, los verdaderos hinchas van siempre…”.


Participá del Debate Glooday aquí.

 

  • Matias Salord: “Se están olvidando de un factor muy importante: Talleres hace siempre de local en el Kempes; Belgrano no. Esto implica que Belgrano deja que vayan todos los hinchas cada tanto, Talleres siempre. Hay hinchas de Belgrano que estaban esperando hace tiempo ir a la cancha. Si el Indio Solari tocará todos los fines de semana, ¿llevaría tanta gente?”.

    Candelaria Tello: “Excusas... Talleres jugaba con un gran equipo de primera como debería ser Independiente… qué importa el horario, los verdaderos hinchas van siempre…”.


    Participá del Debate Glooday aquí.

     

Mar 01/10/2013

No es muy difícil de entender: no existen almuerzos gratis (alguien paga el populismo)

Esteban Leflac: “¡Qué barbaridad este gobierno defendiendo al usuario y no a los empresarios!  ¿Hasta cuando vamos a permitirles eso? Andate Kris…”. (NdelE: Esteban, Osde es una asociación civil, una obra social, no tiene dueños ni patrones sino administradores que tienen ingresos por un lado y egresos por el otro. Si los obligan a dar más servicios sin aumentar precios, la colcha va a destapar otra parte del enfermo, ¿no?”.

Martin Aberastegue: “Como reza el dicho popular "quieren la chancha y los 20 chanchitos". Se quejan por la ley de fertilización asistida, y por otro lado viven dejándote sin cobertura en cosas básicas... que deberían estar incluidas. Como por ejemplo un perno y corona, uno de los tratamientos odontológicos más comunes. Pero claro para ellos eso es "estética" y por eso no lo cubren. Son todas estas empresas iguales, Osde no es la única, y lo digo en base a mi experiencia porque con Medifé estoy sufriendo lo mismo que sufrí en su momento con Osde…”.

La visión del gerente general de Osde y el debate en torno al negocio de la salud, aquí.

  • Esteban Leflac: “¡Qué barbaridad este gobierno defendiendo al usuario y no a los empresarios!  ¿Hasta cuando vamos a permitirles eso? Andate Kris…”. (NdelE: Esteban, Osde es una asociación civil, una obra social, no tiene dueños ni patrones sino administradores que tienen ingresos por un lado y egresos por el otro. Si los obligan a dar más servicios sin aumentar precios, la colcha va a destapar otra parte del enfermo, ¿no?”.

    Martin Aberastegue: “Como reza el dicho popular "quieren la chancha y los 20 chanchitos". Se quejan por la ley de fertilización asistida, y por otro lado viven dejándote sin cobertura en cosas básicas... que deberían estar incluidas. Como por ejemplo un perno y corona, uno de los tratamientos odontológicos más comunes. Pero claro para ellos eso es "estética" y por eso no lo cubren. Son todas estas empresas iguales, Osde no es la única, y lo digo en base a mi experiencia porque con Medifé estoy sufriendo lo mismo que sufrí en su momento con Osde…”.

    La visión del gerente general de Osde y el debate en torno al negocio de la salud, aquí.

Mar 01/10/2013

Hmm… no lo había pensado desde este ángulo: ¿nos discriminan en publicidades?

Juan Manuel Díaz: “Vi todos los spots de Claro, y como cordobés me siento terriblemente discriminado. Si se ponen a buscarlos en YouTube, todos los ‘personajes’ que usan Claro ‘Prepago’ son gente del interior del país. Claro muestra al ´pueblerino´ como un muchacho pobre, que no puede afrontar un abono telefónico, por lo que recurre a cargarle tarjetas, aunque a pesar de todo ‘puede’ llegar a ser un hombre ‘canchero’, ‘top’, y tener acceso a las cosas a las que usualmente no tendría. Más allá de que la publicidad es graciosa, siento que subliminalmente nos siguen tratando como pueblerinos, sin mucho poder económico, por sobre los Todo-Poderosos porteños”.

¿Y vos, cómo lo ves? Nota y debate aquí.

  • Juan Manuel Díaz: “Vi todos los spots de Claro, y como cordobés me siento terriblemente discriminado. Si se ponen a buscarlos en YouTube, todos los ‘personajes’ que usan Claro ‘Prepago’ son gente del interior del país. Claro muestra al ´pueblerino´ como un muchacho pobre, que no puede afrontar un abono telefónico, por lo que recurre a cargarle tarjetas, aunque a pesar de todo ‘puede’ llegar a ser un hombre ‘canchero’, ‘top’, y tener acceso a las cosas a las que usualmente no tendría. Más allá de que la publicidad es graciosa, siento que subliminalmente nos siguen tratando como pueblerinos, sin mucho poder económico, por sobre los Todo-Poderosos porteños”.

    ¿Y vos, cómo lo ves? Nota y debate aquí.

Mar 01/10/2013

El Debate Glooday de la Semana: Belgrano vs. Talleres, ¿discusión saldada?

Sin dudas son los dos equipos más grandes de la ciudad en convocatoria, pero… ¿se puede saber cuál convoca más?  El fin de semana pasado Talleres recibió a Independiente (un rival con “pica” histórica) y con intención de empezar a prenderse en los puestos del ascenso. Belgrano fue local ante Racing, con la motivación de continuar la racha positiva y alcanzar el medio de la tabla. Si bien la hinchada de Talleres tenía más motivos para ir, Belgrano ofreció entradas 20% más baratas. Resultado: el domingo hubo más gente en Estadio Kempes y pareciera que los celestes se quedaron con el clásico de la convocatoria, resolviendo un viejo interrogante. ¿Cómo lo ves?

Por qué Belgrano juntó más gente que Talleres, el Debate Glooday aquí.

  • Sin dudas son los dos equipos más grandes de la ciudad en convocatoria, pero… ¿se puede saber cuál convoca más?  El fin de semana pasado Talleres recibió a Independiente (un rival con “pica” histórica) y con intención de empezar a prenderse en los puestos del ascenso. Belgrano fue local ante Racing, con la motivación de continuar la racha positiva y alcanzar el medio de la tabla. Si bien la hinchada de Talleres tenía más motivos para ir, Belgrano ofreció entradas 20% más baratas. Resultado: el domingo hubo más gente en Estadio Kempes y pareciera que los celestes se quedaron con el clásico de la convocatoria, resolviendo un viejo interrogante. ¿Cómo lo ves?

    Por qué Belgrano juntó más gente que Talleres, el Debate Glooday aquí.

Vie 27/09/2013

Dos miradas sobre las suspensiones en la industria automotriz...

Osvaldo Bustos: “Desde el punto de vista de usuario argentino, me parece que lo de Renault es bastante sencillo de entender: salvo el Fluence todos sus modelos son de muy viejo diseño. Kangoo está casi igual desde que apareció en el mercado. Clio sigue dando batalla con mermas en equipamiento, faltantes de seguridad y ofertas decorativas. ¿Symbol? A cuenta gotas. Queda Fluence que es buen coche pero su demanda seguramente no alcanza para compensar tanto auto viejo que fabrican los franceses…” . (NdelE: No obstante, Osvaldo, Renault está teniendo su mejor año: está tercera arriba de Ford y Fiat y en algún mes hasta se puso segunda detrás de VW y antes de Chevrolet… no creo que venga por ahí la cosa)

Jorge Rutiz: “En realidad el problema pasa por la falta de compra de Brasil, ya que es un factor determinante en la economía de Córdoba; si a eso le sumamos la fuerte depreciación del real se hace un combo no muy apetecible para la industria automotriz…”.

Se resfría Brasil y estornuda en Córdoba; nota y debate aquí.

  • Osvaldo Bustos: “Desde el punto de vista de usuario argentino, me parece que lo de Renault es bastante sencillo de entender: salvo el Fluence todos sus modelos son de muy viejo diseño. Kangoo está casi igual desde que apareció en el mercado. Clio sigue dando batalla con mermas en equipamiento, faltantes de seguridad y ofertas decorativas. ¿Symbol? A cuenta gotas. Queda Fluence que es buen coche pero su demanda seguramente no alcanza para compensar tanto auto viejo que fabrican los franceses…” . (NdelE: No obstante, Osvaldo, Renault está teniendo su mejor año: está tercera arriba de Ford y Fiat y en algún mes hasta se puso segunda detrás de VW y antes de Chevrolet… no creo que venga por ahí la cosa)

    Jorge Rutiz: “En realidad el problema pasa por la falta de compra de Brasil, ya que es un factor determinante en la economía de Córdoba; si a eso le sumamos la fuerte depreciación del real se hace un combo no muy apetecible para la industria automotriz…”.

    Se resfría Brasil y estornuda en Córdoba; nota y debate aquí.

Vie 27/09/2013

Sobre “no pachanga naninga” y un actor cordobés en serio...

Paula Molina: “Y se destaca la actuación de Gabriel Marasini, ¡cordobés original! (muchas veces se quiso utilizar el recurso, pero con actores de Buenos Aires que hacían de cordobeses, y nunca se logró el objetivo). ¡Felicitaciones para Gabriel!


¿Viste el spot de Claro?  ¿Te gustó?  Nota y comentarios aquí.

  • Paula Molina: “Y se destaca la actuación de Gabriel Marasini, ¡cordobés original! (muchas veces se quiso utilizar el recurso, pero con actores de Buenos Aires que hacían de cordobeses, y nunca se logró el objetivo). ¡Felicitaciones para Gabriel!


    ¿Viste el spot de Claro?  ¿Te gustó?  Nota y comentarios aquí.

Vie 27/09/2013

Revive la vieja discusión: ¿grandes superficies sí o no?

Graciela Sulkin: “Me parece que la provincia debería limitar la apertura de estos home center (como Easy o Sodimac), como se hace a nivel mundial, debido a que son competencia desleal: vienen con productos importados y en algunos casos venden más barato que en sus casas de origen. El resultado es que corralones, ferreterias, madereras, sanitaristas, bazares; casas de decoracion, herrerias, carpinterias, mueblerias, abertureros, viveros y cientos de rubros más, se ven altamente afectados siendo en su mayoría pymes que son las que dan más trabajo, no gozan de beneficios impositivos, las más perseguidas por Afip, Ingresos Brutos y Municipalidad. En conclusión en la Argentina siempre gana el que paga la mayor coima, porque estas superficies están en las afueras de la ciudad en todo el mundo, y con número limitado, justamente para cuidar el empleo y autoempleo, que mueve realmente la economía.


Pensamos en las decenas de comercios que dejarán de vender caro o en los miles que comprarán más barato?  Opiniones sobre el tema aquí.

  • Graciela Sulkin: “Me parece que la provincia debería limitar la apertura de estos home center (como Easy o Sodimac), como se hace a nivel mundial, debido a que son competencia desleal: vienen con productos importados y en algunos casos venden más barato que en sus casas de origen. El resultado es que corralones, ferreterias, madereras, sanitaristas, bazares; casas de decoracion, herrerias, carpinterias, mueblerias, abertureros, viveros y cientos de rubros más, se ven altamente afectados siendo en su mayoría pymes que son las que dan más trabajo, no gozan de beneficios impositivos, las más perseguidas por Afip, Ingresos Brutos y Municipalidad. En conclusión en la Argentina siempre gana el que paga la mayor coima, porque estas superficies están en las afueras de la ciudad en todo el mundo, y con número limitado, justamente para cuidar el empleo y autoempleo, que mueve realmente la economía.


    Pensamos en las decenas de comercios que dejarán de vender caro o en los miles que comprarán más barato?  Opiniones sobre el tema aquí.

Jue 26/09/2013

Cristina lo hizo: debate sobre coolsculpting y lipocell crio

Gloria Echave: “... El precio por zona de tratamiento cuesta $ 3.000 mientras que en las áreas más frecuentes y difíciles de reducir, como el abdomen cuesta $ 9.000 la sesión..." Puede que a esta hora de la mañana yo no esté muy lúcida...¿cuánto cuesta entonces? Gracias”. (NdelE: $ 3.000 para cualquier zona, excepto abdomen.  Siempre sujeto a valoración previa de los profesionales, claro).

Ana Kleinse
: “Yo me hice un tratamiento similar en Córdoba con Lipocell Crio y lo recomiendo”.



¿Alguien más ya se hizo “la gran Cristina” y quiere contarlo?  Nota y opiniones aquí.

  • Gloria Echave: “... El precio por zona de tratamiento cuesta $ 3.000 mientras que en las áreas más frecuentes y difíciles de reducir, como el abdomen cuesta $ 9.000 la sesión..." Puede que a esta hora de la mañana yo no esté muy lúcida...¿cuánto cuesta entonces? Gracias”. (NdelE: $ 3.000 para cualquier zona, excepto abdomen.  Siempre sujeto a valoración previa de los profesionales, claro).

    Ana Kleinse
    : “Yo me hice un tratamiento similar en Córdoba con Lipocell Crio y lo recomiendo”.



    ¿Alguien más ya se hizo “la gran Cristina” y quiere contarlo?  Nota y opiniones aquí.

Jue 26/09/2013

Dice que con una “burguesía nacional” se pagarían mejores salarios...

Diego Vitolo: “Por lo que yo creo, no existen situaciones absolutas. ¿Se pagan malos sueldos? Posiblemente falten industrias de origen y no sucursales, tener empresas genuinas genera movilidad ascendente. Eso genera mejores sueldos y expectativas. No hay personal capacitado, las empresas construyen con lo que tienen no con lo que quieren…”.
 

Sobre mortalidad de empresas y sueldos que las están matando, aquí.

  • Diego Vitolo: “Por lo que yo creo, no existen situaciones absolutas. ¿Se pagan malos sueldos? Posiblemente falten industrias de origen y no sucursales, tener empresas genuinas genera movilidad ascendente. Eso genera mejores sueldos y expectativas. No hay personal capacitado, las empresas construyen con lo que tienen no con lo que quieren…”.
     

    Sobre mortalidad de empresas y sueldos que las están matando, aquí.

Mié 25/09/2013

Dudas sobre Love Córdoba

Raúl Fragueiro: “Según el plano de ubicación de la página (Love Cordoba), este desarrollo estaría en el mismo lugar que las torres de Gama. No entiendo". (NdelE: Está justo delante de Alto Villasol, en un terreno que en su momento Gama dividió con otro propietario).

Noel Brandan: “¿Me explican ‘descremado’ el mercado por favor? ¡Ja! ¡Gracias!". (NdelE: Descremado, que otros operadores se llevaron la "crema”, lo mejor más fácil, lo de arriba, en alusión a que Gama, Euromayor, GNI y otros operadores hace mucho que vienen trabajando esa franja).


¿Te gusta el proyecto Love?  Nota y comentarios aquí.

  • Raúl Fragueiro: “Según el plano de ubicación de la página (Love Cordoba), este desarrollo estaría en el mismo lugar que las torres de Gama. No entiendo". (NdelE: Está justo delante de Alto Villasol, en un terreno que en su momento Gama dividió con otro propietario).

    Noel Brandan: “¿Me explican ‘descremado’ el mercado por favor? ¡Ja! ¡Gracias!". (NdelE: Descremado, que otros operadores se llevaron la "crema”, lo mejor más fácil, lo de arriba, en alusión a que Gama, Euromayor, GNI y otros operadores hace mucho que vienen trabajando esa franja).


    ¿Te gusta el proyecto Love?  Nota y comentarios aquí.

Mié 25/09/2013

Si duda es porque piensa (y coincidimos en la duda)

Mariana Delprato: “¿Cómo es posible que (Love Córdoba) siendo el terreno más chico, tengan tantos metros más que Alto Villasol si tienen las mismas ordenanzas, el mismo FOT y el mismo FOS? Llama la atención que con tanta oposición mediática que tuvo Alto Villasol esto salga publicado sin objeciones…”.  (NdelE: Sí, Mariana, coincido en la duda y lo mismo pregunté en el evento. Pero me ratificaron los 130.000 m2.  Volvemos a la carga y le preguntamos esto mismo al amigo Gustavo Ortolá Martínez a ver qué nos dice).


El proyecto Love Córdoba, otra gran opción para la zona de Av. Colón y Cárcano, opiniones aquí.

  • Mariana Delprato: “¿Cómo es posible que (Love Córdoba) siendo el terreno más chico, tengan tantos metros más que Alto Villasol si tienen las mismas ordenanzas, el mismo FOT y el mismo FOS? Llama la atención que con tanta oposición mediática que tuvo Alto Villasol esto salga publicado sin objeciones…”.  (NdelE: Sí, Mariana, coincido en la duda y lo mismo pregunté en el evento. Pero me ratificaron los 130.000 m2.  Volvemos a la carga y le preguntamos esto mismo al amigo Gustavo Ortolá Martínez a ver qué nos dice).


    El proyecto Love Córdoba, otra gran opción para la zona de Av. Colón y Cárcano, opiniones aquí.