Qué dice la gente

Mar 03/06/2014

¿Puede Recchia andar en una (o tres) Ferrari?

Gustavo Tosolini: “No tiene nada que ver una cosa con la otra. El dueño de una empresa puede hacer lo que quiera con sus utilidades de las épocas buenas. Si en un momento la empresa anduvo bien y con parte de su ganancia se dio un gusto, no va a salir a desprenderse del mismo cuando viene una época mala. ¿O todo el mundo vende su casa en un momento en el que se complica la economía de su empresa?”.

Roberto Carlos Zenozain Quiroga: “No sorprende para nada, típico de empresarios cordobeses”.

Todas las opiniones (incluyendo la visión de IB) aquí

  • Gustavo Tosolini: “No tiene nada que ver una cosa con la otra. El dueño de una empresa puede hacer lo que quiera con sus utilidades de las épocas buenas. Si en un momento la empresa anduvo bien y con parte de su ganancia se dio un gusto, no va a salir a desprenderse del mismo cuando viene una época mala. ¿O todo el mundo vende su casa en un momento en el que se complica la economía de su empresa?”.

    Roberto Carlos Zenozain Quiroga: “No sorprende para nada, típico de empresarios cordobeses”.

    Todas las opiniones (incluyendo la visión de IB) aquí

Mar 03/06/2014

Subraya el origen de la deuda con el Club de París

Sol Far: “Me parece que la información está incompleta. La deuda no la generó este Gobierno. El Club de París se armó en 1956, reuniendo a 19 países con los que Argentina tenía deudas. Gran parte de la deuda se generó durante la dictadura militar, pero también en los gobiernos democráticos que les siguieron, Alfonsín, Carlos Menem y De La Rúa. Hubiese sido bueno tener esa información en la nota también, para que se entienda el impacto de la noticia”.

¿Es relevante quién contrajo la deuda o lo que demoramos en regularizarla? Debate aquí.

  • Sol Far: “Me parece que la información está incompleta. La deuda no la generó este Gobierno. El Club de París se armó en 1956, reuniendo a 19 países con los que Argentina tenía deudas. Gran parte de la deuda se generó durante la dictadura militar, pero también en los gobiernos democráticos que les siguieron, Alfonsín, Carlos Menem y De La Rúa. Hubiese sido bueno tener esa información en la nota también, para que se entienda el impacto de la noticia”.

    ¿Es relevante quién contrajo la deuda o lo que demoramos en regularizarla? Debate aquí.

Mar 03/06/2014

Se anima a plantear lo que los rectores no: "cerrar" abogacía

Claudio Vaca: “No estaría mal que, al menos, por un par de años, se imponga una suerte de cupo al ingreso de ciertas carreras como Abogacía o Ciencias Económicas (en la UNC y a nivel general en las otras universidades de Córdoba). No sólo para incentivar la formación de profesionales en otras disciplinas sino para evitar también que se sature el 'mercado', por ejemplo, con tantos abogados… si no pregunten y más de uno les va a decir que la calle está muy dura para un abogado hoy en día”.

¿El Estado puede impedirme comprar dólares pero no direccionar la matrícula universitaria? Debate aquí.

  • Claudio Vaca: “No estaría mal que, al menos, por un par de años, se imponga una suerte de cupo al ingreso de ciertas carreras como Abogacía o Ciencias Económicas (en la UNC y a nivel general en las otras universidades de Córdoba). No sólo para incentivar la formación de profesionales en otras disciplinas sino para evitar también que se sature el 'mercado', por ejemplo, con tantos abogados… si no pregunten y más de uno les va a decir que la calle está muy dura para un abogado hoy en día”.

    ¿El Estado puede impedirme comprar dólares pero no direccionar la matrícula universitaria? Debate aquí.

Lun 02/06/2014

Es ingeniero y entiende por qué no se estudia ingeniería

Carlos Moyano: “No hay que olvidar que todas las carreras tienen un 'gran valor agregado social' y ninguna de ellas puede faltar. Por otro lado, si se pretende obtener estudiantes y profesionales comprometidos y capaces, la decisión de qué carrera estudiar debería ser conducida por valores e incentivos y no por cupos o imposiciones. Si las ingenierías no son 'atractivas' para quien se recibe del secundario, se debería observar cómo la sociedad valora a los técnicos e ingenieros que ya posee. Como ingeniero recibido de la UNC encuentro que el reconocimiento económico y social para estos profesionales combinado con planes de estudio que terminan en 8 a 10 años de estudio y sacrificio, no es precisamente un incentivo para estudiar ingeniería”.

¿Los ingenieros no ganan mejor que los psicólogos (además de ser más útiles)?  Debate aquí.

  • Carlos Moyano: “No hay que olvidar que todas las carreras tienen un 'gran valor agregado social' y ninguna de ellas puede faltar. Por otro lado, si se pretende obtener estudiantes y profesionales comprometidos y capaces, la decisión de qué carrera estudiar debería ser conducida por valores e incentivos y no por cupos o imposiciones. Si las ingenierías no son 'atractivas' para quien se recibe del secundario, se debería observar cómo la sociedad valora a los técnicos e ingenieros que ya posee. Como ingeniero recibido de la UNC encuentro que el reconocimiento económico y social para estos profesionales combinado con planes de estudio que terminan en 8 a 10 años de estudio y sacrificio, no es precisamente un incentivo para estudiar ingeniería”.

    ¿Los ingenieros no ganan mejor que los psicólogos (además de ser más útiles)?  Debate aquí.

Lun 02/06/2014

Espera que el acuerdo con el Club de París tenga efecto rápido

Marcelo Molas: “Honestamente, espero que el efecto positivo se vea cuanto antes ya que la caía de la actividad comercial es alarmante. Por otro lado, más que algo para festejar, creo que es algo bastante cuestionable… ya que buena parte del compromiso de pago lo hereda el próximo gobierno, sea el que sea... Suena más que a 'hacerse cargo' a 'sacarse el lazo'.. ¿no?".

¿Sos optimista o no tanto para el segundo semestre?  Opiniones aquí.

  • Marcelo Molas: “Honestamente, espero que el efecto positivo se vea cuanto antes ya que la caía de la actividad comercial es alarmante. Por otro lado, más que algo para festejar, creo que es algo bastante cuestionable… ya que buena parte del compromiso de pago lo hereda el próximo gobierno, sea el que sea... Suena más que a 'hacerse cargo' a 'sacarse el lazo'.. ¿no?".

    ¿Sos optimista o no tanto para el segundo semestre?  Opiniones aquí.

Lun 02/06/2014

Usó el Gestor de Consumos de 3XM y nos dice…

Jose Emiliano García: “Conozco la aplicación de 3XM, ¡es excelente! Estos chicos la tienen más que clara y están al tope de la carrera tecnológica de este extremo del continente”.

Enterate cómo gestiona las cuentas de su bar la clínica Reina Fabiola, aquí.

  • Jose Emiliano García: “Conozco la aplicación de 3XM, ¡es excelente! Estos chicos la tienen más que clara y están al tope de la carrera tecnológica de este extremo del continente”.

    Enterate cómo gestiona las cuentas de su bar la clínica Reina Fabiola, aquí.

Vie 30/05/2014

Los muertos que IN mata… ¿sólo cambiaron de nombre?

Gonzalo Córdoba: “Una aclaración. Hay negocios que no han desaparecido sino que tuvieron cambios de razón social o de denominaciones. Al menos me consta el caso de la sociedad Maisonte S.A. que no existe más, pero el negocio ha tenido su continuidad, con la misma gente y en el mismo sitio (Av. Juan B. Justo). Saludos”.

¿Más cambios de nombres que detecten? Miren el listado aquí y opinen aquí.

  • Gonzalo Córdoba: “Una aclaración. Hay negocios que no han desaparecido sino que tuvieron cambios de razón social o de denominaciones. Al menos me consta el caso de la sociedad Maisonte S.A. que no existe más, pero el negocio ha tenido su continuidad, con la misma gente y en el mismo sitio (Av. Juan B. Justo). Saludos”.

    ¿Más cambios de nombres que detecten? Miren el listado aquí y opinen aquí.

Vie 30/05/2014

Dice (¿desde dónde?) que Sigman es un chanta…

Luis Herrera: “Otro chanta más y van... resulta que hay herramientas y técnicas para la toma de desiciones y este personaje habla del 'proceso de la corazonada', ja, ja, ja,  ¡qué maestro! Estos 'gurúes' no hacen otra cosa que ordenar en formato de foros y/o capacitaciones cosas que todos sabemos y llevamos en nuestro inconsciente, te lo arman y te venden el paquete y van por la vida llenándose de plata sin laburar... Un grande Don Sigman…”.

¿Y vos, cómo lo ves? Opiná aquí.

  • Luis Herrera: “Otro chanta más y van... resulta que hay herramientas y técnicas para la toma de desiciones y este personaje habla del 'proceso de la corazonada', ja, ja, ja,  ¡qué maestro! Estos 'gurúes' no hacen otra cosa que ordenar en formato de foros y/o capacitaciones cosas que todos sabemos y llevamos en nuestro inconsciente, te lo arman y te venden el paquete y van por la vida llenándose de plata sin laburar... Un grande Don Sigman…”.

    ¿Y vos, cómo lo ves? Opiná aquí.

Jue 29/05/2014

Pide redireccionar fondos para evitar la burocracia estatal que todo lo frena

Marcos Lozada: “Tienen que bajar el gasto público y redireccionar esos fondos al sector productivo. Tienen que mejorar la gestión, se está generando una burocracia estatal que frena todo”.

¿Se puede reactivar la economía sin disparar la inflación ni perder reservas? Debate, acá

  • Marcos Lozada: “Tienen que bajar el gasto público y redireccionar esos fondos al sector productivo. Tienen que mejorar la gestión, se está generando una burocracia estatal que frena todo”.

    ¿Se puede reactivar la economía sin disparar la inflación ni perder reservas? Debate, acá

Jue 29/05/2014

Sobre la toma de decisiones y las limitaciones de algunos cerebros...

Nora Alvarez: “Un tema fascinante… estoy leyendo 'Usar el cerebro del Dr. Facundo Manes. Interesante es poco decir…”.

Osvaldo Bustos: “Disculpen mi ignorancia, pero en unas jornadas de auditores que disfruté en la CABA la semana pasada, nos explicaron 'que había que hablar sencillo para que la gente entienda", pero en la nota sobre don Sigmnan no entendí ni medio, menos cuando mencionan: "Y si escucho la prosodia," ¡¿?! Terrible. Recomiendo leer el libro 'Agilmente' de Estanislao Bachrach. Saludos a todas y todos”.

La nota y sus repercusiones, aquí.

  • Nora Alvarez: “Un tema fascinante… estoy leyendo 'Usar el cerebro del Dr. Facundo Manes. Interesante es poco decir…”.

    Osvaldo Bustos: “Disculpen mi ignorancia, pero en unas jornadas de auditores que disfruté en la CABA la semana pasada, nos explicaron 'que había que hablar sencillo para que la gente entienda", pero en la nota sobre don Sigmnan no entendí ni medio, menos cuando mencionan: "Y si escucho la prosodia," ¡¿?! Terrible. Recomiendo leer el libro 'Agilmente' de Estanislao Bachrach. Saludos a todas y todos”.

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Mié 28/05/2014

Recomiendo Concrehaus, techos y paredes peso pluma

Jorge Bacchini: “Soy arquitecto y utilizo en mis obras este sistema constructivo. Debería estar mucho más difundido porque son muchas sus ventajas. Es sencillamente ...¡¡excelente¡¡....y además más rápido que la obra tradicional, lo que redunda en economía”.

¿Conocías este producto?  Nota y comentarios aquí.

  • Jorge Bacchini: “Soy arquitecto y utilizo en mis obras este sistema constructivo. Debería estar mucho más difundido porque son muchas sus ventajas. Es sencillamente ...¡¡excelente¡¡....y además más rápido que la obra tradicional, lo que redunda en economía”.

    ¿Conocías este producto?  Nota y comentarios aquí.

Mié 28/05/2014

¿$ 3.500 el flete de un auto hecho en Ferreyra?

Alejandro Guillaumet: “Consulté para comprar un Siena EL 1.40 0Km. con el 'Compre Córdoba' que auspicia el Gobierno provincial. Hay espera de 60 días de entrega (previa entrega de mi usado) porque manejan el stock de fábrica. Otro dato curioso: cobran flete de traslado (para autos fabricados en la ciudad) de $ 3.500. Estamos muy lejos de querer que la cosa funcione…”.

La caída de la venta de 0Km y las medidas para paliar el tema, aquí.

  • Alejandro Guillaumet: “Consulté para comprar un Siena EL 1.40 0Km. con el 'Compre Córdoba' que auspicia el Gobierno provincial. Hay espera de 60 días de entrega (previa entrega de mi usado) porque manejan el stock de fábrica. Otro dato curioso: cobran flete de traslado (para autos fabricados en la ciudad) de $ 3.500. Estamos muy lejos de querer que la cosa funcione…”.

    La caída de la venta de 0Km y las medidas para paliar el tema, aquí.

Mar 27/05/2014

Nos recuerda que ya existía Skype (pero TU Go es más que eso)

Ricardo Castiñeira: “Muchachos, muy buenos días: Uds. están nockout con la tecnología. Desde hace más de 10 años, mientras tengas en algún dispositivo con WiFi de los que Uds. citan (celular, tablet, etc.) a través de sistemas como Skype u otros de VOIP tenés telefonía y videoconferencia hacia o desde cualquier lugar del mundo a cualquier lugar del mundo por centavos de pesos”.  (NdelE: Pero TU Go permite salir desde tu número -para que reconozcan los ID de tus amigos, recibir desde tu número y mandar SMS de la misma manera, todo al mismo costo que usando tu plan 3G.  Me parece que son prestaciones diferentes).

Nota y comentarios, aquí.

  • Ricardo Castiñeira: “Muchachos, muy buenos días: Uds. están nockout con la tecnología. Desde hace más de 10 años, mientras tengas en algún dispositivo con WiFi de los que Uds. citan (celular, tablet, etc.) a través de sistemas como Skype u otros de VOIP tenés telefonía y videoconferencia hacia o desde cualquier lugar del mundo a cualquier lugar del mundo por centavos de pesos”.  (NdelE: Pero TU Go permite salir desde tu número -para que reconozcan los ID de tus amigos, recibir desde tu número y mandar SMS de la misma manera, todo al mismo costo que usando tu plan 3G.  Me parece que son prestaciones diferentes).

    Nota y comentarios, aquí.