Qué dice la gente

Mar 10/06/2014

O el capitalismo se autoregula o los Chávez y las Cristinas serán más y más…

Íñigo Biain: "Darío, tomo tu opinión de base para responder a varios foristas que se expresaron en similar sentido: si pagás tus impuestos, podés tener 1, 2, 10 Ferrari. Ya lo dijo Carlos Menem en los '90: 'la Ferrari es mía'.  Pero no es tan simple: el capitalismo es un sistema global que está generando cada vez ricos más ricos y pobres apenas menos pobres. Esta ampliación de la brecha (que algunos quieren vestir falsamente como crecimiento de la pobreza en términos reales y no relativos) está generando intensas discusiones en el mundo. El libro que centra el debate se llama -no ingenuamente- El Capital del Siglo XXI y muestra hasta el hartazgo ejemplos de cómo el 1% más rico del mundo se hace cada vez más rico. Pornográficamente más rico. Thomas Piketty, autor del libro, propone 'un impuesto progresivo, un impuesto global, basado en la tributación de la propiedad privada. Ésta es la única solución civilizada'. 
El debate está más vigente que nunca, pero a los Recchia que se exhiben en Ferrari mientras dejan sin trabajo a centenares de persona, esto les importa un rábano”.

Mismo debate, más opiniones, aquí.

  • Íñigo Biain: "Darío, tomo tu opinión de base para responder a varios foristas que se expresaron en similar sentido: si pagás tus impuestos, podés tener 1, 2, 10 Ferrari. Ya lo dijo Carlos Menem en los '90: 'la Ferrari es mía'.  Pero no es tan simple: el capitalismo es un sistema global que está generando cada vez ricos más ricos y pobres apenas menos pobres. Esta ampliación de la brecha (que algunos quieren vestir falsamente como crecimiento de la pobreza en términos reales y no relativos) está generando intensas discusiones en el mundo. El libro que centra el debate se llama -no ingenuamente- El Capital del Siglo XXI y muestra hasta el hartazgo ejemplos de cómo el 1% más rico del mundo se hace cada vez más rico. Pornográficamente más rico. Thomas Piketty, autor del libro, propone 'un impuesto progresivo, un impuesto global, basado en la tributación de la propiedad privada. Ésta es la única solución civilizada'. 
    El debate está más vigente que nunca, pero a los Recchia que se exhiben en Ferrari mientras dejan sin trabajo a centenares de persona, esto les importa un rábano”.

    Mismo debate, más opiniones, aquí.

Lun 09/06/2014

Dice que dar frutas como snacks en los vuelos es más caro...

María Soledad Miño: “Un tema por el cual se hacen este tipo de cajas para los vuelos, es básicamente de costos. Cualquiera de las opciones sugeridas son más caras; no sólo en términos de materia prima, sino también en las horas-hombre que implica la elaboración”.

¿Es así o sólo falta cabeza para romper el paradigma? Nota y opiniones aquí.

  • María Soledad Miño: “Un tema por el cual se hacen este tipo de cajas para los vuelos, es básicamente de costos. Cualquiera de las opciones sugeridas son más caras; no sólo en términos de materia prima, sino también en las horas-hombre que implica la elaboración”.

    ¿Es así o sólo falta cabeza para romper el paradigma? Nota y opiniones aquí.

Lun 09/06/2014

Analiza las razones de la recesión actual y dice...

Alberto Hermann: “En general coincido con Parga, pero en el orden de las razones de la caída en la actividad, creo que primero es está falta de dinero circulante, ya que han apostado a absorber todo el dinero circulante ofreciendo excelentes tasas pasivas para que la gente no se volcara al dólar, incrementando los plazos fijos, trayendo esta medida la falta de papel circulante, cayendo las ventas, con importante cierre de negocios y mayor ofertas de locales vacíos. Esto derivó en un amesetamiento de la inflación no incrementándose en demasía los precios por la razón que expuse: falta de dinero circulante. Esta medida de combatir la inflación con disminución del nivel de consumo, traerá como contrapartida que el dólar quedará resagado en su valor de mercado, razón por la cual los exportadores no se verán atraídos a liquidar sus exportaciones.

¿Hay salida a este círculo vicioso?  Opiniones aquí.

  • Alberto Hermann: “En general coincido con Parga, pero en el orden de las razones de la caída en la actividad, creo que primero es está falta de dinero circulante, ya que han apostado a absorber todo el dinero circulante ofreciendo excelentes tasas pasivas para que la gente no se volcara al dólar, incrementando los plazos fijos, trayendo esta medida la falta de papel circulante, cayendo las ventas, con importante cierre de negocios y mayor ofertas de locales vacíos. Esto derivó en un amesetamiento de la inflación no incrementándose en demasía los precios por la razón que expuse: falta de dinero circulante. Esta medida de combatir la inflación con disminución del nivel de consumo, traerá como contrapartida que el dólar quedará resagado en su valor de mercado, razón por la cual los exportadores no se verán atraídos a liquidar sus exportaciones.

    ¿Hay salida a este círculo vicioso?  Opiniones aquí.

Vie 06/06/2014

Uno que sabe dice que son los dueños los que matan las pymes

Tom Wise: “Las pymes que 'mueren' lo hacen por falta de profesionalismo. No cuentan con un Plan Comercial, sus niveles de atención son de muy baja calidad, sus colaboradores no son entrenados, etcétera”.

¿Estás de acuerdo?  Opiná aquí.

  • Tom Wise: “Las pymes que 'mueren' lo hacen por falta de profesionalismo. No cuentan con un Plan Comercial, sus niveles de atención son de muy baja calidad, sus colaboradores no son entrenados, etcétera”.

    ¿Estás de acuerdo?  Opiná aquí.

Vie 06/06/2014

Uno que no quiere a Tarjeta Naranja, dice...

Marcos Peralta: “Si Tarjeta Naranja empleó en el exterior la misma política que acá, obvio que le iba a ir mal. Por eso frenó la expansión. Tiene una política horrible y bastante engañosa.. Está bién cuando dicen: 'financieramente incorrecto'.

¿Estás de acuerdo? Debate aquí

  • Marcos Peralta: “Si Tarjeta Naranja empleó en el exterior la misma política que acá, obvio que le iba a ir mal. Por eso frenó la expansión. Tiene una política horrible y bastante engañosa.. Está bién cuando dicen: 'financieramente incorrecto'.

    ¿Estás de acuerdo? Debate aquí

Vie 06/06/2014

CrossFit sí, CrossFit no…

Marco Grdin: “Únicos boxes habilitados para dar CrossFit en Córdoba son BriskBox CrossFit y Orkok CrossFit"

Ivanna Torres Riesco: “Marco, gracias por el aporte pero te hago una aclaración: la información fue corroborada antes de publicarse no sólo con los centros que dictan esta especialidad, sino que nos basamos en el mapa de boxes habilitados por CrossFit Affiliate: map.crossfit.com/ Te dejo el material a tu disposición para que consulte y corrobores vos mismo. Saludos cordiales”.

¿Hacés CrossFit?  Opiná acá.

  • Marco Grdin: “Únicos boxes habilitados para dar CrossFit en Córdoba son BriskBox CrossFit y Orkok CrossFit"

    Ivanna Torres Riesco: “Marco, gracias por el aporte pero te hago una aclaración: la información fue corroborada antes de publicarse no sólo con los centros que dictan esta especialidad, sino que nos basamos en el mapa de boxes habilitados por CrossFit Affiliate: map.crossfit.com/ Te dejo el material a tu disposición para que consulte y corrobores vos mismo. Saludos cordiales”.

    ¿Hacés CrossFit?  Opiná acá.

Jue 05/06/2014

Dice que el “Crossfit” es un curro...

Alejandro Molina: “Siendo un atleta y de los EE.UU. donde se originó el 'crosssfit' les puedo decir con todo honestidad que es un curro. Para ser 'certificado' tenés que asistir a una clase un fin de semana y salís un experto. Además son ejercicios corprales para lo cual no te hace falta ningún tipo de equipo. Es mejor guardar tu dinero, ir al parque y correr. Correr y cada medio kilómetro hacer abdominales, flexiones de brazo y dominadas… chau... allí esta tu Crossfit”.

¿Alguien que haga crossfit y opine? Debate aquí.

  • Alejandro Molina: “Siendo un atleta y de los EE.UU. donde se originó el 'crosssfit' les puedo decir con todo honestidad que es un curro. Para ser 'certificado' tenés que asistir a una clase un fin de semana y salís un experto. Además son ejercicios corprales para lo cual no te hace falta ningún tipo de equipo. Es mejor guardar tu dinero, ir al parque y correr. Correr y cada medio kilómetro hacer abdominales, flexiones de brazo y dominadas… chau... allí esta tu Crossfit”.

    ¿Alguien que haga crossfit y opine? Debate aquí.

Jue 05/06/2014

Le gusta el nudo vial El Tropezón, pero pregunta….

Mariano González: “Me parece bárbaro que hagan la obra. Ahora, ¿240 millones de pesos no es mucha plata para un derivador de tráfico? Digo sin ser ni cerca un experto, ¿cuánto cuesta comprar el terreno y levantar un edificio en Nueva Córdoba o construir y montar un Sheraton? Y entonces, ¿cuántos 'Sheratons' cuesta un 'rulero' derivador de tránsito?

¿Alguien que conozca de números de obras pública por ahí?  Opiniones aquí.

  • Mariano González: “Me parece bárbaro que hagan la obra. Ahora, ¿240 millones de pesos no es mucha plata para un derivador de tráfico? Digo sin ser ni cerca un experto, ¿cuánto cuesta comprar el terreno y levantar un edificio en Nueva Córdoba o construir y montar un Sheraton? Y entonces, ¿cuántos 'Sheratons' cuesta un 'rulero' derivador de tránsito?

    ¿Alguien que conozca de números de obras pública por ahí?  Opiniones aquí.

Jue 05/06/2014

Una buena de la Afip: turnos programados que se cumplen con exactitud

Ignacio Etchepare: "Cuando fui a hacer cola a la Afip por un trámite menor (cambio de domicilio) y vi 70 metros de cola, entré en pánico.  Por suerte, para estas gestiones existe la página turnosregion11.com.ar que te asigna día y hora, al minuto. Me tocó el 4/6 a las 9:57 y… ¡a las 10.01 de ayer me atendieron y quedé liberado a las 10.05!  Aunque tengo que volver a ratificar la operación, al menos me pareció valorable este gesto de consideración al tiempo de los contribuyentes. Sería bueno que se difundiera más… gracias.”

¿Alguien más usó este sistema? Opiniones aquí.

  • Ignacio Etchepare: "Cuando fui a hacer cola a la Afip por un trámite menor (cambio de domicilio) y vi 70 metros de cola, entré en pánico.  Por suerte, para estas gestiones existe la página turnosregion11.com.ar que te asigna día y hora, al minuto. Me tocó el 4/6 a las 9:57 y… ¡a las 10.01 de ayer me atendieron y quedé liberado a las 10.05!  Aunque tengo que volver a ratificar la operación, al menos me pareció valorable este gesto de consideración al tiempo de los contribuyentes. Sería bueno que se difundiera más… gracias.”

    ¿Alguien más usó este sistema? Opiniones aquí.

Mié 04/06/2014

Sobre empresas en crisis con empresarios prósperos

Jorge Sosa: “Uno de los dueños de Neba hipotecó su casa un par de veces para ayudar a salvar la empresa. Montich siempre se manejó de otra forma; buscando socios para sus empresas que luego se retiran perdiendo dinero. Recchia es sucesor de esa política. Cuando se financia con sus proveedores no es ético que tenga tantas utilidades personales. Cuando estuvo concursada Montich, el plan de pago era el 30% en 15 años y el 70 con acciones clase no sé cuánto; después de 5 años nos ofrecieron pagar el 30% con 12 cheques y que le regaláramos las acciones. Lo mejor de todo es que Montich S.A. emitió los cheques a nombre de Recchia y éste nos pagó la deuda. No me jodan con su derecho a tener semejante lujos porque si hay alguien a quien no se le puede perdonar una cosa así es esta familia”.

Un debate profundo: ¿si no limitamos estas cosas, nos podemos quejar del chavismo? Opiná aquí.

  • Jorge Sosa: “Uno de los dueños de Neba hipotecó su casa un par de veces para ayudar a salvar la empresa. Montich siempre se manejó de otra forma; buscando socios para sus empresas que luego se retiran perdiendo dinero. Recchia es sucesor de esa política. Cuando se financia con sus proveedores no es ético que tenga tantas utilidades personales. Cuando estuvo concursada Montich, el plan de pago era el 30% en 15 años y el 70 con acciones clase no sé cuánto; después de 5 años nos ofrecieron pagar el 30% con 12 cheques y que le regaláramos las acciones. Lo mejor de todo es que Montich S.A. emitió los cheques a nombre de Recchia y éste nos pagó la deuda. No me jodan con su derecho a tener semejante lujos porque si hay alguien a quien no se le puede perdonar una cosa así es esta familia”.

    Un debate profundo: ¿si no limitamos estas cosas, nos podemos quejar del chavismo? Opiná aquí.

Mié 04/06/2014

A favor de una nueva reforma universitaria

Emilio Ivanovich: “En mi opinión, hace falta una reforma universitaria muy grande. La Universidad es una burbuja, inconexa de la sociedad, donde se entra y se sale con un título. Está absolutamente desconectada de la realidad y de las necesidades sociales y económicas. Además, ¿qué problema habría de que hubiera un cupo? El ingreso irrestricto daña la calidad educativa. Basta de pensar con los pies; la Universidad debería ser justamente el resguardo de la razón. No se gana nada con ingenieros, médicos, arquitectos, etc. mediocres, al contrario, perdemos todos como sociedad”.

Y vos, ¿a favor de direccionar la matrícula universitaria? Debate aquí.

  • Emilio Ivanovich: “En mi opinión, hace falta una reforma universitaria muy grande. La Universidad es una burbuja, inconexa de la sociedad, donde se entra y se sale con un título. Está absolutamente desconectada de la realidad y de las necesidades sociales y económicas. Además, ¿qué problema habría de que hubiera un cupo? El ingreso irrestricto daña la calidad educativa. Basta de pensar con los pies; la Universidad debería ser justamente el resguardo de la razón. No se gana nada con ingenieros, médicos, arquitectos, etc. mediocres, al contrario, perdemos todos como sociedad”.

    Y vos, ¿a favor de direccionar la matrícula universitaria? Debate aquí.

Mié 04/06/2014

De plantas carnívoras y “esos raros negocios nuevos”

Diego Serrano: “De plantas carnívoras no sé nada, pero qué linda que quedaría una nueva sección en IN sobre 'raros negocios nuevos', ¿no?”.

¿Hay material para una nueva sección? A ver: ¿raros negocios nuevos por ahí? Cuenten aquí.

  • Diego Serrano: “De plantas carnívoras no sé nada, pero qué linda que quedaría una nueva sección en IN sobre 'raros negocios nuevos', ¿no?”.

    ¿Hay material para una nueva sección? A ver: ¿raros negocios nuevos por ahí? Cuenten aquí.