Qué dice la gente

Jue 16/06/2016

Le llegó Ecogás multiplicado por 5, pero no se queja...

Fernando Regis: “De pagar $150 como mucho y en época invernal, con una factura promedio de alrededor de $ 70 el resto del año, la última factura con un consumo en m3 similar a la del año anterior me vino a $ 750. No me quejo si comparo con amigos que han recibido facturas de $3.800”.

Y a vos, ¿te llegó Ecogas? ¿Te estás cuidando? Opiná aquí.

  • Fernando Regis: “De pagar $150 como mucho y en época invernal, con una factura promedio de alrededor de $ 70 el resto del año, la última factura con un consumo en m3 similar a la del año anterior me vino a $ 750. No me quejo si comparo con amigos que han recibido facturas de $3.800”.

    Y a vos, ¿te llegó Ecogas? ¿Te estás cuidando? Opiná aquí.

Mié 15/06/2016

Los que ya fueron a Dubai, nos dicen...

Gustavo Federico Rojas: “¡Ya conozco! ¡Muy bueno! Ideal para pasar 3/4 días en la conexión de ida o vuelta hacia otro destino. Vale la pena aprovechar el stop”

¿Irías a Dubai? Contanos aquí.

  • Gustavo Federico Rojas: “¡Ya conozco! ¡Muy bueno! Ideal para pasar 3/4 días en la conexión de ida o vuelta hacia otro destino. Vale la pena aprovechar el stop”

    ¿Irías a Dubai? Contanos aquí.

Mié 15/06/2016

Cómo y cuándo se celebra el Día del Padre por el Mundo

Antonella Alveroni, desde Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Hola amigos, en Dubai el Día del Padre se celebra el 21 de junio, fecha en la que aquí comienza el verano”.

Más opiniones de nuestra red de corresponsales, aquí.

  • Antonella Alveroni, desde Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Hola amigos, en Dubai el Día del Padre se celebra el 21 de junio, fecha en la que aquí comienza el verano”.

    Más opiniones de nuestra red de corresponsales, aquí.

Mar 14/06/2016

Sobre Distrito las Artes, opina...

Marcos Peralta: “Me parece excelente el proyecto Distrito las Artes. Esa zona debe ponerse a la altura de la zona norte, que crece en mayor relación. Y de paso que hagan algo con las cloacas porque Córdoba es un desastre”.


Y vos, ¿cómo lo ves: 450.000 m2 u otra cosa? Opiniones aquí.

  • Marcos Peralta: “Me parece excelente el proyecto Distrito las Artes. Esa zona debe ponerse a la altura de la zona norte, que crece en mayor relación. Y de paso que hagan algo con las cloacas porque Córdoba es un desastre”.


    Y vos, ¿cómo lo ves: 450.000 m2 u otra cosa? Opiniones aquí.

Mar 14/06/2016

En Holanda, también se celebra el domingo el "Vaderdag"

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos también se celebra el 19 de junio el "Vaderdag" (Día del Padre). Y al igual que en Argentina, los niños hacen cositas para celebrar su día y por supuesto también los negocios hacen sus anuncios especiales”.


Se viene el Día del Padre… ¿cómo se celebra en el mundo? Aquí.

  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos también se celebra el 19 de junio el "Vaderdag" (Día del Padre). Y al igual que en Argentina, los niños hacen cositas para celebrar su día y por supuesto también los negocios hacen sus anuncios especiales”.


    Se viene el Día del Padre… ¿cómo se celebra en el mundo? Aquí.

Lun 13/06/2016

Hacia un 85% de la gente sin trabajo

Horacio Gallardo: “Hace ya bastante tiempo que se especula que el 15% de la población económicamente activa será suficiente en un futuro para generar el 100% de los bienes y servicios que requerirá la sociedad,a nivel global. El problema es qué haremos (o qué harán) con el 85% restante”.

Sobre la automatización de los puestos de trabajo y sus consecuencias, ver aquí.

  • Horacio Gallardo: “Hace ya bastante tiempo que se especula que el 15% de la población económicamente activa será suficiente en un futuro para generar el 100% de los bienes y servicios que requerirá la sociedad,a nivel global. El problema es qué haremos (o qué harán) con el 85% restante”.

    Sobre la automatización de los puestos de trabajo y sus consecuencias, ver aquí.

Lun 13/06/2016

Desde Montreal sigue escuchando al eterno Miguel Clariá

Maria Tedesco, desde Montreal, Canadá: “Aquí hay varios periodistas reconocidos, hay especialistas por tema (deporte, política, etc.). De Córdoba extrañaba empezar el día con el estilo de Miguel Clariá. Pero ahora lo escucho por la App de Cadena 3, por lo que a veces estoy más informada de la actualidad de Córdoba de lo que pasa en mi ciudad”.    

Sobre el Día del Periodista, habla nuestra red de corresponsales, aquí.

  • Maria Tedesco, desde Montreal, Canadá: “Aquí hay varios periodistas reconocidos, hay especialistas por tema (deporte, política, etc.). De Córdoba extrañaba empezar el día con el estilo de Miguel Clariá. Pero ahora lo escucho por la App de Cadena 3, por lo que a veces estoy más informada de la actualidad de Córdoba de lo que pasa en mi ciudad”.    

    Sobre el Día del Periodista, habla nuestra red de corresponsales, aquí.

Vie 10/06/2016

A favor de un desarrollo con espacios verdes en el ex Batallón 141

Veronica Cavallo: “Un desarrollo inmobiliario que modernice la arquitectura de la zona e incluya espacios verdes  de mantenimiento privado es más sustentable en el tiempo que un espacio verde de mantenimiento público que meses después del corte inaugural del cintas, queda en el abandono”.

Y para vos, ¿espacio verde total, uso mixto, qué hacer?  Opiná aquí.

  • Veronica Cavallo: “Un desarrollo inmobiliario que modernice la arquitectura de la zona e incluya espacios verdes  de mantenimiento privado es más sustentable en el tiempo que un espacio verde de mantenimiento público que meses después del corte inaugural del cintas, queda en el abandono”.

    Y para vos, ¿espacio verde total, uso mixto, qué hacer?  Opiná aquí.

Vie 10/06/2016

¿A cuál de estas grandes ciudades irías: Tokio, Moscú, Nueva Delhi o Beijing?

Victor Molina: “Elegiría ir a Tokio, porque es la ciudad de ingreso a Japón. Visitar los jardines imperiales, templos antiguos, edificios como el Tokio Sky Tree.Visitar Akihabara, el barrio de la tecnología”.

¿Y vos, cuál elegirías? Opiná aquí.

  • Victor Molina: “Elegiría ir a Tokio, porque es la ciudad de ingreso a Japón. Visitar los jardines imperiales, templos antiguos, edificios como el Tokio Sky Tree.Visitar Akihabara, el barrio de la tecnología”.

    ¿Y vos, cuál elegirías? Opiná aquí.

Jue 09/06/2016

Nuestro corresponsal en China, pinta su “aldea” y extraña a Tato

Néstor Bustamante, desde China: “El periodismo no es popular o reconocido en China,  ninguno sobresale. Eso es parte del sistema. Ninguno puede opacar al gobierno y simplemente tienen que defenderlo y ser voces repetidoras de sus consignas. Extraño a figuras relacionadas con el periodismo, no necesariamente periodistas. Extraño a Tato Bores y a los primeros tiempos de Caiga quien Caiga -humor político irreverente-. Tato era más atrevido por los contextos, la dictadura. En la actualidad no queda humor político. Los chistes son de cómo baila Cristina o Macri, no de sus medidas o lo que proponen. A mi ver es difícil encontrar periodistas que el 60% del tiempo le peguen al oficialismo (al oficialismo siempre hay que pegarle más porque el pueblo debe demandar y el 4to poder es la voz del pueblo) y un 40% del tiempo le peguen a la oposición, sin importar el signo”.

¿A qué periodistas extrañan nuestros corresponsales en el exterior? Ver aquí.

  • Néstor Bustamante, desde China: “El periodismo no es popular o reconocido en China,  ninguno sobresale. Eso es parte del sistema. Ninguno puede opacar al gobierno y simplemente tienen que defenderlo y ser voces repetidoras de sus consignas. Extraño a figuras relacionadas con el periodismo, no necesariamente periodistas. Extraño a Tato Bores y a los primeros tiempos de Caiga quien Caiga -humor político irreverente-. Tato era más atrevido por los contextos, la dictadura. En la actualidad no queda humor político. Los chistes son de cómo baila Cristina o Macri, no de sus medidas o lo que proponen. A mi ver es difícil encontrar periodistas que el 60% del tiempo le peguen al oficialismo (al oficialismo siempre hay que pegarle más porque el pueblo debe demandar y el 4to poder es la voz del pueblo) y un 40% del tiempo le peguen a la oposición, sin importar el signo”.

    ¿A qué periodistas extrañan nuestros corresponsales en el exterior? Ver aquí.

Jue 09/06/2016

Y nuestros lectores eligen a sus periodistas favoritos...

Gabriel Miguel: “Para mí se destaca Miguel Clariá: es políticamente correcto al preguntar sin agredir o incomodar, siempre poniéndose en lugar de un ciudadano”.

Cintia Gabriela Rodriguez: “Yo rescato a Gerardo Lopez porque tiene una visión clara de la realidad, que sabe transmitir de manera simple, sin partidismos y de manera muy expeditiva”.

Ezequiel Attiná: “Mi voto para Lalo Freyre; transmite transparencia, claridad y honestidad. Quizás se traba un poco cuandohabla, pero creo que eso no logra bajar su calificación”.


Todavía podés participar de nuestra encuesta, aquí.

  • Gabriel Miguel: “Para mí se destaca Miguel Clariá: es políticamente correcto al preguntar sin agredir o incomodar, siempre poniéndose en lugar de un ciudadano”.

    Cintia Gabriela Rodriguez: “Yo rescato a Gerardo Lopez porque tiene una visión clara de la realidad, que sabe transmitir de manera simple, sin partidismos y de manera muy expeditiva”.

    Ezequiel Attiná: “Mi voto para Lalo Freyre; transmite transparencia, claridad y honestidad. Quizás se traba un poco cuandohabla, pero creo que eso no logra bajar su calificación”.


    Todavía podés participar de nuestra encuesta, aquí.

Mié 08/06/2016

Sobre Miguel Clariá, otra vez “El Periodista del Año” en IN, dice...

Veronica Coutsiers: “Es increíble la capacidad de volcar todo lo que sabe con la humildad que sólo tienen los grandes hombres. Ejemplo a seguir por ésta periodista que admira la sabiduría pero más todavía la capacidad de crear pensamiento propio”.

Y para vos, ¿cuál es tu periodistas favorito? Votá y leé más acá.

  • Veronica Coutsiers: “Es increíble la capacidad de volcar todo lo que sabe con la humildad que sólo tienen los grandes hombres. Ejemplo a seguir por ésta periodista que admira la sabiduría pero más todavía la capacidad de crear pensamiento propio”.

    Y para vos, ¿cuál es tu periodistas favorito? Votá y leé más acá.

Mar 07/06/2016

Estuvo en la Experiencia Endeavor y dice...

Martín Dechiara: “Excelente experiencia, con la presentación de casos reales de éxito. Escuchar y analizar las presentaciones de cada orador nos muestra que se puede apostar al avance constante. Una pena que cueste aplicarlo tanto en Argentina, por la "mentalidad" y "filosofía" tanto de empresarios, gobiernos, y de la gente en general, donde prima la "picardía criolla" sobre todo y las metodologías "caseras" poco prácticas…. Hay mucho talento y ganas de hacer las cosas, pero siempre te ponen un "palo en la rueda" para avanzar. País y sociedad complicada si las hay, Argentina… La pucha que tenés todo pero a la vez nada. Felicitaciones a los organizadores del evento. Como siempre, ¡un aplauso y de pie!.

¿Y vos, fuiste? Contanos acá...

  • Martín Dechiara: “Excelente experiencia, con la presentación de casos reales de éxito. Escuchar y analizar las presentaciones de cada orador nos muestra que se puede apostar al avance constante. Una pena que cueste aplicarlo tanto en Argentina, por la "mentalidad" y "filosofía" tanto de empresarios, gobiernos, y de la gente en general, donde prima la "picardía criolla" sobre todo y las metodologías "caseras" poco prácticas…. Hay mucho talento y ganas de hacer las cosas, pero siempre te ponen un "palo en la rueda" para avanzar. País y sociedad complicada si las hay, Argentina… La pucha que tenés todo pero a la vez nada. Felicitaciones a los organizadores del evento. Como siempre, ¡un aplauso y de pie!.

    ¿Y vos, fuiste? Contanos acá...