Sobre Código Rojo, cree que...
Fabian Mansur: “No creo que acá funcione: $350 es carísimo, esto es para el abc1 y éstas personas no llegan el 5% . Y como subió todo, la gente mide el bolsillo…”.
De qué se trata Código Rojo, aquí.
Fabian Mansur: “No creo que acá funcione: $350 es carísimo, esto es para el abc1 y éstas personas no llegan el 5% . Y como subió todo, la gente mide el bolsillo…”.
De qué se trata Código Rojo, aquí.
Carlos Carranza: “Porque es la tierra donde nací, aunque en la misma hayan nacido un montón de ladrones. Si hacemos las cosas bien, y terminan los populismos y personalismos, este país florecerá. La única forma de hacerlo es trabajando, como lo han hecho las grandes potencias”.
La encuesta y sus resultados, aquí.
Carlos Carranza: “Porque es la tierra donde nací, aunque en la misma hayan nacido un montón de ladrones. Si hacemos las cosas bien, y terminan los populismos y personalismos, este país florecerá. La única forma de hacerlo es trabajando, como lo han hecho las grandes potencias”.
La encuesta y sus resultados, aquí.
Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: En Amsterdam se lee mucho "Metro" que es un diario gratuito entregado en los medios de transporte y De Telegraaf. Este último vendría a ser como "La Voz” de Amsterdam, pero además tiene alcance nacional. Viene editado en formato tabloide y tiene una tirada aproximada de 460.000 ejemplares diarios. Yo particularmente prefiero leer otros medios publicados en inglés”.
¿Sabías que La Voz del Interior se convierte en tabloide en 10 días? Mirá aquí.
Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: En Amsterdam se lee mucho "Metro" que es un diario gratuito entregado en los medios de transporte y De Telegraaf. Este último vendría a ser como "La Voz” de Amsterdam, pero además tiene alcance nacional. Viene editado en formato tabloide y tiene una tirada aproximada de 460.000 ejemplares diarios. Yo particularmente prefiero leer otros medios publicados en inglés”.
¿Sabías que La Voz del Interior se convierte en tabloide en 10 días? Mirá aquí.
Andres Pitt: “El modelo low cost funciona de maravilla en Europa. He viajado desde Bruselas a Dublín por €0, Dublín - Londres por €5 o Dublín - Barcelona por €19.99. El mes pasado fuimos a una reunión en Londres por el día y pagué €129 ida y vuelta para cinco personas (sin valijas ni ningún servicio de bordo). Justamente el modelo funciona así: si necesitas llevar valija te puede costar más caro que el pasaje en sí (sólo permiten una valija de mano de menos de 10kg)... Igual sigue siendo negocio para viajes cortos. Y son sumamente populares. La irlandesa Ryanair tiene cientos de vuelos a toda Europa a precios increíbles, eso sí hay que comprar con tiempo”.
El modelo que Sky Airline trae a Argentina, nota y opiniones aquí.
Andres Pitt: “El modelo low cost funciona de maravilla en Europa. He viajado desde Bruselas a Dublín por €0, Dublín - Londres por €5 o Dublín - Barcelona por €19.99. El mes pasado fuimos a una reunión en Londres por el día y pagué €129 ida y vuelta para cinco personas (sin valijas ni ningún servicio de bordo). Justamente el modelo funciona así: si necesitas llevar valija te puede costar más caro que el pasaje en sí (sólo permiten una valija de mano de menos de 10kg)... Igual sigue siendo negocio para viajes cortos. Y son sumamente populares. La irlandesa Ryanair tiene cientos de vuelos a toda Europa a precios increíbles, eso sí hay que comprar con tiempo”.
El modelo que Sky Airline trae a Argentina, nota y opiniones aquí.
Jorge A. Ballés Ocánto: “Como toda app nueva, habrá que esperar a ver cuando llega, cómo funciona y que tal son los resultados, por lo general este tipo de aplicaciones suelen ser bastantes pesadas y solo útiles al momento de viajar al exterior, que es donde muchos hacemos agua, más si no sabemos el idioma de ese país”.
Jorge A. Ballés Ocánto: “Como toda app nueva, habrá que esperar a ver cuando llega, cómo funciona y que tal son los resultados, por lo general este tipo de aplicaciones suelen ser bastantes pesadas y solo útiles al momento de viajar al exterior, que es donde muchos hacemos agua, más si no sabemos el idioma de ese país”.
Martín Sánchez: En el Córdoba Shopping de Villa Cabrera. Muy buena la calidad del producto y la atención. Me sorprendió la cantidad de desperdicio que generan al preparar un café”.
Sebastián González Agüero: “San Lorenzo e Independencia. Buena experiencia, un poco chico el local”.
Y vos, ¿fuiste a Starbucks? Contanos acá...
Martín Sánchez: En el Córdoba Shopping de Villa Cabrera. Muy buena la calidad del producto y la atención. Me sorprendió la cantidad de desperdicio que generan al preparar un café”.
Sebastián González Agüero: “San Lorenzo e Independencia. Buena experiencia, un poco chico el local”.
Y vos, ¿fuiste a Starbucks? Contanos acá...
Néstor Bustamante (Shanghai, China): “¡Hola Iñigo! Te paso lo que me da la WiFi de casa (41 Mgbs) pero es engañoso, porque el server está afuera de China y anda más lento, pues mi servicio es de 200 Mbps, con sitios chinos. El ISP (Proveedor de servicios de Internet) ya filtra contenidos pero el protagonista es el gran Firewall de China, un juego de palabras en Inglés con la Gran Muralla China (Great Wall of China). Uno puede conectarse y leer InfoNegocios aunque no esté hosteado en China, pero primero tiene que pasar por el FireWall y muchas cosas no pasan, como Facebook, todos los productos de Google y diarios internacionales como el País, el Washington Post y el New York Times (todo lo que alguna vez haya publicado o permitido la difusión de propaganda “contra-revolucionaria”). Por eso sitios locales como Baidu (el Google chino) pueden accederse a 200 Mbps pero InfoNegocios desde China, después de pasar por todos los filtros anda a entre 40 o 50 Mbps”.
En la semana de Internet, ¿cómo andan las conexiones en la Red de Corresponsales, aquí.
Néstor Bustamante (Shanghai, China): “¡Hola Iñigo! Te paso lo que me da la WiFi de casa (41 Mgbs) pero es engañoso, porque el server está afuera de China y anda más lento, pues mi servicio es de 200 Mbps, con sitios chinos. El ISP (Proveedor de servicios de Internet) ya filtra contenidos pero el protagonista es el gran Firewall de China, un juego de palabras en Inglés con la Gran Muralla China (Great Wall of China). Uno puede conectarse y leer InfoNegocios aunque no esté hosteado en China, pero primero tiene que pasar por el FireWall y muchas cosas no pasan, como Facebook, todos los productos de Google y diarios internacionales como el País, el Washington Post y el New York Times (todo lo que alguna vez haya publicado o permitido la difusión de propaganda “contra-revolucionaria”). Por eso sitios locales como Baidu (el Google chino) pueden accederse a 200 Mbps pero InfoNegocios desde China, después de pasar por todos los filtros anda a entre 40 o 50 Mbps”.
En la semana de Internet, ¿cómo andan las conexiones en la Red de Corresponsales, aquí.
Victor Molina Masculino: “Elijo las 6 botellas de Quilmes de litro retornable (llevando los envases) porque no existe reciclaje adecuado de las latas de aluminio, transformándose en un residuo más. Lo bueno de la botella es su reusabilidad”.
Fabricio Monachesi: “Elijo 12 latas de Heineken, Scheneider o Budweiser de 473cc… ¡porque entran en el freezer”.
Leonardo Murua: “Prefiero 18 latas de Heineken, Scheneider o Budweiser de 355cc porque son más atractivas que seis botellas retornables, no se necesita vaso y se puede compartir con más personas…”.
¿Y vos, qué elegirías? Votá y opiná aquí.
Victor Molina Masculino: “Elijo las 6 botellas de Quilmes de litro retornable (llevando los envases) porque no existe reciclaje adecuado de las latas de aluminio, transformándose en un residuo más. Lo bueno de la botella es su reusabilidad”.
Fabricio Monachesi: “Elijo 12 latas de Heineken, Scheneider o Budweiser de 473cc… ¡porque entran en el freezer”.
Leonardo Murua: “Prefiero 18 latas de Heineken, Scheneider o Budweiser de 355cc porque son más atractivas que seis botellas retornables, no se necesita vaso y se puede compartir con más personas…”.
¿Y vos, qué elegirías? Votá y opiná aquí.
Marcelo Farias: “Sí, casi no la uso… no me resulta para nada útil, definitivamente es para una generación que entiende las redes sociales de otra manera”.
Javier Antonio: “Sigo a Todo Noticias, algunos famosos, amigos y a Mauricio Macri... La mejor aplicación para chatear y seguir... Muy divertida”.
Y vos, ¿la usás o no tanto? Participá aquí.
Marcelo Farias: “Sí, casi no la uso… no me resulta para nada útil, definitivamente es para una generación que entiende las redes sociales de otra manera”.
Javier Antonio: “Sigo a Todo Noticias, algunos famosos, amigos y a Mauricio Macri... La mejor aplicación para chatear y seguir... Muy divertida”.
Y vos, ¿la usás o no tanto? Participá aquí.
Antonio Olive: “Sí, compré unos auriculares BT a $ 2.800 (el precio anterior era $ 3.600)
Alejandro Dumont: “No, no compré, pero les cuento: había comprado 15 días atrás un lavasecarropas y lo vi nuevamente en el Hot Sale y -para mi sorpresa- costaba $ 500 más”.
Julia Álvarez: “Sí, compré en Avenida un sacaleche manual Avent a $ 1.365, combinando HotSale y un voucher de $100 de bienvenida por registrarme. Lo había visto antes del HotSale a $1.629”.
¿Y vos? ¿Compraste o no? Contanos aquí.
Antonio Olive: “Sí, compré unos auriculares BT a $ 2.800 (el precio anterior era $ 3.600)
Alejandro Dumont: “No, no compré, pero les cuento: había comprado 15 días atrás un lavasecarropas y lo vi nuevamente en el Hot Sale y -para mi sorpresa- costaba $ 500 más”.
Julia Álvarez: “Sí, compré en Avenida un sacaleche manual Avent a $ 1.365, combinando HotSale y un voucher de $100 de bienvenida por registrarme. Lo había visto antes del HotSale a $1.629”.
¿Y vos? ¿Compraste o no? Contanos aquí.
Soledad Torres Bornancini: “La abrí cuando llegó Obama porque Macri subía videítos del backstage. Aún sigue subiendo sobre distintas actividades y cada tanto le pego una mirada. Mis hijos se divierten con las modificaciones de rostro tipo MSQRD pero realmente aún no subí nada, no le encuentro la vuelta para usarlo yo”.
Y vos, ¿ya te subiste al fantasmita? Votá y opiná aquí.
Soledad Torres Bornancini: “La abrí cuando llegó Obama porque Macri subía videítos del backstage. Aún sigue subiendo sobre distintas actividades y cada tanto le pego una mirada. Mis hijos se divierten con las modificaciones de rostro tipo MSQRD pero realmente aún no subí nada, no le encuentro la vuelta para usarlo yo”.
Y vos, ¿ya te subiste al fantasmita? Votá y opiná aquí.
Alejandro Sársfield: “La organización está en manos de excelentes profesionales y mejores personas. No tengo dudas que es una gran oportunidad para todas las mujeres que van a participar de este encuentro. Felicitaciones desde ya”.
¿Sabías que hay tiempo para un Stop? Enterate aquí.
Alejandro Sársfield: “La organización está en manos de excelentes profesionales y mejores personas. No tengo dudas que es una gran oportunidad para todas las mujeres que van a participar de este encuentro. Felicitaciones desde ya”.
¿Sabías que hay tiempo para un Stop? Enterate aquí.
Gerardo Acosta Alen: “Siento orgullo de pertenecer a esta universidad que es un icono en la historia de nuestro país. La verdad es que se tiene que modernizar, para no quedar atrasada perdiendo el tiempo en discusiones banales como pretenden algunos sectores por cuestiones políticas. El plan parece estar a la vanguardia de lo que se hace el mundo”.
¿Leíste el plan UNC 2030? No te lo pierdas, aquí.
Gerardo Acosta Alen: “Siento orgullo de pertenecer a esta universidad que es un icono en la historia de nuestro país. La verdad es que se tiene que modernizar, para no quedar atrasada perdiendo el tiempo en discusiones banales como pretenden algunos sectores por cuestiones políticas. El plan parece estar a la vanguardia de lo que se hace el mundo”.
¿Leíste el plan UNC 2030? No te lo pierdas, aquí.
Fabian Mansur: “No creo que acá funcione: $350 es carísimo, esto es para el abc1 y éstas personas no llegan el 5% . Y como subió todo, la gente mide el bolsillo…”.
De qué se trata Código Rojo, aquí.