... y una posición de por qué esta unión no requiere amparo legal...

Adriana Baretta: “El amor no está en discusión. Entre dos amigos, es amistad, entre padre e hijo es filial o paterno, entre dos hermanos es fraterno, entre hombre y mujer puede ser amistad, y también decidirse ambos a fundar una familia y establecerse como pareja; o como matrimonio legal (si quieren que las leyes amparen a su familia, tener derechos de obra social y herencia, inscribir a sus hijos con su apellido, todo esto es un derecho que viene desde Sócrates, no desde Jesús, y menos desde Benedicto). Este `amparo´ legal es legítimo, porque la sociedad le `debe´ a las familias su continuidad mediante la procreación... No es natural una familia fundada en dos personas del mismo sexo, y no requiere amparo legal porque no aporta nada a la sociedad ni la sociedad les debe nada a ellos; no pueden adoptar niños porque el niño necesita para su educación y madurez emocional de la complementariedad de hombre y mujer”.

Todo el debate que se inició con los wedding planners para uniones gays, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.