... y gente que dice que somos 1.000.000 de boludos

Gustavo Fabello : “¿Realmente piensan que es así? No seamos ilusos... dejamos de llevar bolsas del súper pero deberemos comprar bolsas para tirar nuestros residuos... Beneficiamos con esto a las que fabrican bolsas de residuos... o sea, es lo mismo, y de paso nos venden una `bolsa a $ 7.99 para concientizarnos´, es decir si 1.000.000 de boludos se piensa que recicla el único negocio lo hace Jumbo que recauda 8 palitos... ay... ay... que crédulos que somos algunos...”. (NdelE: Sí, Gustavo, me asumo muchas veces como ingenuo y crédulo, sobre todo en contraposición de los que ven conspiraciones y negociados en todos lados. Nadie te obliga a comprar las bolsas reutilizables de Disco o Vea y, además, en la gran mayoría de los hogares ingresan muchas más bolsas de súper que las que salen empaquetando basura. Y la idea es eso: empezar por reducir (reducir, no eliminar de golpe) estos elementos. La idea es bárbara y ojalá que la mayoría piense como Paula o Celina; si todos pensáramos como Gustavo, creo, es hora de darnos por vencidos).


¿Piensa mal y no herrarás o nos animamos a seguir creyendo y actuando? Debate aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.