... y gente para la que todo es un vil negocio y las empresas son malas, malas, malas...

Pablo Andrés Taborda: “Estoy totalmente de acuerdo con Gustavo (ver inicio del debate aquí) y me indignó lo que le contestaron en la página. Es cierto que nadie te obliga con un revólver en la cabeza (a comprar las bolsas reutilizables) pero todos sabemos lo que la publicidad y la moda hacen con la mayoría de las personas...Vuelvo a consultar: ¿por qué si esta cadena de supermercados se va a ahorrar 274 bolsas plásticas por persona no regala las reutilizable? ¡Si el costo está amortizado! ¡No lo harán porque es un negocio! A ellos no les interesa el medio ambiente... ¡En los próximos años las bolsas de residuos estarán a la venta en sus góndolas! No se dejen engañar. Espero que si alguien se digna en contestarme que lo haga con criterio y no de la manera que le contestaron a Gustavo”. (NdelE: En algo tiene razón Pablo. El día de mañana un fabricante de guantes brasilero va a hacer una campaña para que la gente empiece a caminar con los pies y ¡zas! nos funden todas las eficientes fábricas locales de calzado. ¡La publicidad y la moda son el verdadero enemigo, no nosotros, claro!).

Vamos cerrando un debate (por ahora, al menos), aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.