Vamos aclarando el panorama (dice un lector) sobre TV digital y HD

Rubén Carballo: “Para poner un poco de luz: la televisión digital ya existe y es lo que difunde desde hace años DirecTV y desde hace poco tiempo Cablevisión Digital. Y esa TV digital, tiene menos resolución y definición que la clásica y vieja analógica, porque se basa en comprimir información y en poner 500 ó 600 canales en donde antes entraban 50 ó 60 (se puede ver esto en los pequeños cuadritos o pixelados que se forman en la imagen de DirecTV cuando te acercás a la pantalla). Para verla en un tele analógico (aunque sea Plasma o LCD de los nuevos) siempre hace falta una caja conversora (el decodificador). Otra cosa distinta -aunque también digital- es la TV de Alta Definición, que es lo que se viene, y que significa otra dimensión absolutamente superadora de la calidad de imagen, que se basa en el principio inverso: en vez de comprimir para meter más canales, hacer que cada canal aproveche al máximo el ancho de banda disponible y de ese modo aumentar la calidad de detalle hasta límites no imaginados por quien no tuvo oportunidad de verlo aún. Y para eso, hacen falta televisores de Alta Definición, preparados para eso, y que aún no llegaron al mercado. Esos teles no tienen nada que ver con los plasmas y LCDs actuales, aunque estos tengan conectores HDMI. ¿Está claro?".

Un debate que aclara y oscurece, aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.