Uno que sabe de la TV digital que se viene nos dice...

Carlos Liendo: "Tendremos tres tipos de decodificadores, los para sintonizar canales, los interactivos y los que grabarán en disco duro. El gobierno conformará kits básicos para distribuir con antenas interiores o exteriores. La instalación de la planta en Córdoba se realizará en el Cerro Mogotes, ya está el área de cobertura disponible para Córdoba. Los canales del estado serán 6/7 y el resto se distribuirá según la ley de medios (cuando salga) a ONG y gobiernos municipal y provincial. Los privados tendrán un canal en UHF de 6 mhz propio pero deberán disponer de una señal digital estándar para una ONG y el resto con la TV móvil les queda para sus negocios. No habrá privados en el múltiplex del estado, posiblemente Canal 10 por ser de la Universidad con una programación local 100% integrará ese múltiplex, los SRT serán una gran productora de contenidos. Los privados se irán incorporando a medida que se pasen a digital pero no en ese Mx. Los mismos receptores recibirán las señales del Estado y de los privados. La cantidad de estaciones en todo el país será de 47 hasta fin de año. Córdoba inicia las transmisiones digitales el 15 de septiembre (se estima). Toda la info detallada está en www.eradigital.com.ar/blog".

Más sobre los otros cuatro canales (22, 23, 24 y 25) que suma Córdoba, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.