Una mirada con optimismo sobre el tema más comentado de la semana

ÁLvaro: “Hace 2 años que en los supermercados de USA (donde vivo) compramos todo con nuestras propias bolsas de tela que ellos mismos venden por 99 centavos. Si no tenés la tuya, te dan de plástico y te invitan a compar una. Si vas a los supermercados europeos, casi todos te cobran 5 centavos de euro por bolsa y te sugieren comprar una de tela. Más allá del ahorro que hagan las empresas en bolsas (que no tiene nada de malo como alguien más abajo indica) la conciencia global sobre el tema es cada vez mayor y las generaciones que nos siguen incrementarán más aún el concepto en sus vidas diarias; lo veo en mis hijos que reciclan, cuidan el agua, la luz eléctrica y llevan las bolsas de tela al super, no porque yo se lo imponga sino porque lo aprenden en la escuela, los programas de tv que ven y los websites que visitan. Nosotros no tenemos esa cultura, pero por suerte los que nos siguen ya la tienen”.

¿Vos también ves a tus hijos más concientes en estos temas? ¿De verdad? Contalo acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.