Una idea de por qué este Rally dejó más basura que los anteriores

Pablo Alejandro Cook: “Es cierto, el Rally, además de dejar platita (dólares, euros y algo de pesos) dejó algo que no se repetía hace rato: mucha basura por donde estaban las PE (Pruebas Especiales). Esto se debe a que durante las dos o tres últimas ediciones, el gobierno de De La Sota enviaba unos `ejércitos´ (verdaderamente) de chicos con bolsas a repartir a todo el que entraba a una PE para que colocaran allí la basura. Luego que pasaba el auto de barrido, confirmando que no había más autos en carrera, entraban estos chicos con una camioneta y recolectaban todas las bolsas de basura que dejaba la gente a la orilla del camino. Seguramente, no toda la basura era recogida, pero era menos impactante, visual y ecológicamente. Lamentablemente este año no estuvieron estos `ejércitos´ de la limpieza. Esperemos que el año que viene, vuelva este método de limpieza y nosotros ser menos `sucios´, ya que en casa ajena, yo por lo menos, nunca ensucio. Saludos al equipo…".

¿Estuviste ahí? ¿Tiene razón Pablo? Debate aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.