Un par de visiones amplias para ir cerrando el debate de los deptos "sin niños"

Claudia González: "Conceptualmente este tipo de desarrollos se sustentan en necesidades reales de personas que desean vivir en entornos adaptados a un estilo de vida puntual. Tal es el caso de edificios para adultos mayores, para estudiantes, oficinas, etc. En la práctica, casi todos los emprendimientos que segmentan, mutan. La razón es que las personas cambian de gustos, decisiones o simplemente recuerden en este caso que son tan humanos que tal vez deseen tener un hijo. En ese caso las preguntas son: ¿deberán vender el inmueble? ¿Lo rentarán? ¿Apelarán a alguna ley que les permita usufructuarlo como mejor les parezca? Son temas a tener en cuenta porque la mayoría de las veces se proyecta con un fin y los usuarios son los que determinan finalmente el uso que le darán".

Carlos Moyano: "Demasiado escándalo para una iniciativa que es válida. En todos los medios cada día se habla mas de los DINKs (double incomes no kids) parejas que deciden no tener hijos y disfrutar de sus dobles ingresos. ¿Cuestionable? No. Es su vida. Que una constructora desarrolle un proyecto apuntado a ese nicho no es para semejante teatro en los comentarios. Ni me imagino que opinarán si a alguien se le ocurre hacer un edificio `Gay Friendly´. Es un negocio, es una opción para personas que decidieron vivir así. Nada más".

Y vamos redondeando este debate, ¿no? (Todas las opiniones aquí).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.