Un lector propone un parque en la ex Esso de Sagrada Familia (¿vale la pena la expropiación?)

Claudio Vaca: "¿Por qué siempre -donde queda vacante un espacio o un terreno- propician la construcción de emprendimientos comerciales o inmobiliarios que nada suman a la ciudad o a este barrio en particular que es Bajo Palermo? Si mañana levantaran cuatro torres en ese terreno, la Av. Sagrada Familia, de por sí un desastre, se vería aún más congestionada y un barrio residencial se vería invadido por edificios que no corresponden con la tipología del barrio... ¿no sería mejor que algunos resignarán sus intereses comerciales y se propiciara levantar parques y plazas así tenemos una mejor calidad de vida? Más árboles, más espacios verdes no más emprendimientos sin planificación urbanística y vehicular que convierten en un caos a los barrios y a Córdoba". (NdelE: Completamente a favor de más parques, Claudio, pero la ciudad está buscando "densificarse", es decir, construir en altura donde ya hay servicios. Eso no quiere decir que ahí se autoricen muchos pisos... eso no lo sé, hay un código de edificación y normas al respecto. Y sobre el parque: ¿debería la Municipalidad gastar varios millones en esa expropiación a metros de la descuidada costanera del Suquía?).

Y vos, ¿cómo ves este tema? Nota y debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.