Un lector con los tapones de punta contra la UTA

Daniel González: “Me parece que (la información sobre frecuencias en las paradas) no aporta demasiado; creo que los usuarios valorarían mucho más mejores frecuencias y unidades nuevas; de hecho ya están hablando de asambleas y paros porque quieren 500 mangos de aumento. ¿Hasta cuándo esta historia? Yo propongo que la Municipalidad pida un crédito al BID o a cualquier organismo internacional para echar a todos los choferes y pagarles la indemnización; luego tomar gente que realmente quiera trabajar como Monotributistas por un sueldo de $ 2.000 como el promedio de una gran mayoría de cordobeses; con el ahorro en salarios y cargas patronales, se paga la cuota del crédito y nos liberamos para siempre de estos señores que dejan a pie a toda la población cuando se les ocurre”.

¿A favor o en contra de esta idea “radical” de Daniel González? Contanos acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.