Un diseñador de interiores de aviones opina sobre “Boeing vs. Airbus”

Cristian Boiero Sutter: “Estimado Íñigo, más allá de lo lamentable de las recientes tragedias aéreas y las dolorosas pérdidas a nivel humano, opino que aseveraciones como `Me parece que la caída de otro Airbus en los próximos meses sería un golpe que repercutiría en el consumo de ese producto´, son poco prudentes. El artículo publicado en la revista Noticias es sensacionalista a más no poder... lo que determina el factor de seguridad de una avión no es la cantidad de accidentes por año sino la tasa de accidentes en relación al número de vuelos realizados. ¿Se entiende la diferencia? Sin entrar en terreno de fanatismos entre Boeing y Airbus, es indudable que Airbus posee un portfolio de productos de última generación y con un alto record de seguridad. Hace años que trabajo diseñando interiores de aviones comerciales y conozco muy bien los aviones fabricados por Boeing y Airbus así como los de otras empresas, y más allá de diferencias de filosofías de diseño entre ambas compañías, no se puede aseverar a la ligera que una es más segura que otra, ni mucho menos que otro accidente de Airbus mermaría en el `consumo del producto´...”.

La opinión de Cristian completa -y el espacio para tu comentario- aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.