“Todo lo que se pueda copiar ya no se va a poder vender” (Kevin Kelly)

Diego Ríos: “Creo que lo que el mercado se niega a aceptar es que ciertas formas de hacer negocio van a ser cambiadas o directamente van a desaparecer por la irrupción de Internet. Esto les está pasando a los diarios en papel que no saben cuánto más van a durar, a quienes imprimen libros, distribuyen películas o comercializan música. Sobre este punto recomiendo la entrevista que Clarín le hace a Kevin Kelly el fundador de la revista Wired (ver aquí) cuyo título resume bastante el tema `Todo lo que se pueda copiar ya no se va a poder vender´. De hecho Madonna rompió su vínculo con la disquera Warner para firmar un contrato con Live Nation, una productora de shows, porque saben que la plata no la van a hacer con la venta de discos sino con los espectáculos. La lucha con la piratería es una lucha perdida, y eso creo que es innegable: mataron a Napster, nació Kazaa, mataron a Kazaa, nació Audiogalaxy, mataron a Audiuogalaxy y así, cada cabeza que cortan hace crecer 10 más. Se gasta mucha energía en asustar al que baja música pero deberían ver qué ofrecer para hacer la oferta interesante. Respecto a lo inmaculado que puedan presentarse algunos lectores de InfoNegocios sería bueno hacer una encuesta en la que veamos quién nunca vió una película truchada en el DVD, se colgó del cable, fotocopió un apunte en la facultad, escuchó un MP3 trucho, o instaló un programa en su PC sin licencia. Me atrevo a arriesgar que ninguno está libre de pecado. Saludos”.

¿Podés tirar la primera piedra? ¿Ah? Aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.