Tienes un e-mail (o de cómo se enamoró Alonso de`V.")

Alonso: "Todo comenzó allá por mayo del 2000 cuando en la facu, esperando una compu para revisar el correo, veo que una rubia muy llamativa deja libre el lugar. Cuando me siento, me doy cuenta que había una sesión de hotmail abierta, por lo que fríamente pensé: `me copio la dirección de correo y comienzo a mandarle mails para conocerla´. Y así fue, el primer mail me lo contestó, también el segundo y así sucesivamente hasta que decidimos intercambiarnos teléfonos después de un mes de chatear y escribirnos mails. Ella me llamó primero -ya que pensaba que todo esto era una broma de su papá o su cuñado-, pero no era así. Luego de casi 3 semanas de hablar horas por teléfono (vacaciones de invierno de por medio) decidimos conocernos personalmente, pero por toda la info que había recopilado de nuestras conversaciones me había dado cuenta que `V.´ no era la misma chica que se levantó de la compu. De todos modos la relación que habíamos logrado por teléfono, mail y chat era tan intensa que necesitaba conocerla sí o sí. La verdad que ese día, (el 11/07/00) nos enamoramos, al punto tal que hoy ya hace 3 años que estamos casados con una hija preciosa y otra en camino".

¿Todavía no contaste tu historia de amor? Contala acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.