Sobre “Save Your Logo” y el caso de Osborne

Javier Eguía: “¡A mi juego me llamaron! Te paso algunos ejemplos famosos (de marcas con animales en sus identidades corporativas): Jaguar, Peugeot, Ferrari, Bacardí, Aerolíneas Argentinas, Camel, Playboy, Le Coq Sportif, John Deere, Dove, Branca... Y en lo personal, el que más me impactó fue el del brandy español Osborne: viajando por ese país en automóvil me parecían espectaculares los carteles de toros negros enormes que podías ver desde las rutas, arriba de una loma a la distancia. A punto tal que esa marca hoy un signo identificatorio de España”.

Rodrigo: “Etiqueta Negra (un galgo), Key Biscayne (un cangrejo), El Mundo del Juguete (una jirafa), Iguana (una idem), ViewSonic (tres pájaros), Puma (un puma), Milka (una vaca), Baby Cottons (conejo), Camel (un camello), Metro Goldwin Meyer (un león), Bobcat (un gato), Il Gatto (un gato), Pauny (un rinoceronte), Balcarce (un lobo marino), John Deere (un ciervo), Linux (un pingüino), Nestlé (pajaros), Bacardi (murciélago), Aguila (idem), Armani (águila)".

¿Viste la cantidad de marcas con animales en su logo? Un gran listado aquí (¿nos olvidamos alguno?).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.