Sobre Matrix, la crisis actual y la muerte del Dólar por el Amero

Fernando Medeot:Íñigo, me sumo al aporte que hizo mi homónimo `Fernando´ en esta sección. Efectivamente el libro es `Nadie vio Matrix´ (la confusión debe venir por `Hitler ganó la guerra´ que es del mismo autor). Allí Walter Graziano no sólo anticipa esta crisis con sólidos fundamentos, sino que va más allá y cuenta lo que va a venir a nivel mundial, que es bastante desalentador. Pero lo mejor del libro está en los documentos que prueban que: a) el atentado a las Torres Gemelas fue generado desde la Casa Blanca y b) que la guerra con Irak es solo una excusa para quedarse con el petróleo (por eso durará más que Vietnam). Es bueno cruzar esta data con la película `Farenheit 9/11´ de Michael Moore, donde también se anticipa la crisis, pero a partir del análisis de la guerra con Irak. Además, recomiendo ver `Zeitgeist´, un documental que adelanta cómo los americanos van a combatir la crisis: creando una nueva moneda, el `amero´, con la que eliminarán el dólar. Conclusión: antes que en los economistas, tenemos que saber ver otras fuentes. Un abrazo”.

¿Lo economistas “pifian” siempre? ¿O le hicimos mala fama por un yerro, como a los meteorólogos? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.