Sobre los vuelos de Pal que anunciamos durantes meses y duraron 30 días

Natalia García: "Hola Íñigo, ¿cómo estás? Estaba leyendo en el diario de hoy la nota sobre la posible salida de PAL en Córdoba y te quería comentar que tuve la posibilidad de viajar hace dos semanas a Santiago por esta empresa y no me sorprende la noticia. A la ida, un viernes, no más de 10 personas eran las que habían pagado el pasaje, porque el resto formaba parte de un contingente que había traído Avon para un evento y que volvía a Chile. Y a la vuelta, un domingo, no te puedo decir porque tuve que viajar por LAN. Llegué al aeropuerto 1.15 hs antes del vuelo y ya lo habían cerrado. Directamente, no había personal en el counter ni siquiera para decirme que ya habían entrado todos los pasajeros y que yo había perdido mi vuelo (asumo tooooda la responsabilidad). Cuando llegué a Córdoba pregunté si el avión de PAL había aterrizado y me confirmaron que ese sí, pero el anterior (que debía llegar unas cuatro horas antes) se había cancelado. Al margen, los pasajes son un papel escrito por los propios empleados y por Internet no se puede hacer check in… No hay punto de comparación con el servicio de LAN. ¡Saludos!”.

¿Alguien más viajó por esa línea? ¿Nos cuentan su experiencia aquí?

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.