Sobre los salarios "altos" en dólares, los viajes al Caribe y el empresariado argentino

Pablo Nanzer: "Me parece que hay dos verdades implicadas en este asunto, es cierto que los sueldos crecieron en dólares, porque el dólar está planchado (creo que el valor se mantiene ahí con armas válidas). No es menos cierto que la locura inflacionaria que nos caracteriza, hace que los precios aumenten en dólares mucho más que los sueldos. Siempre sostuve lo mismo: quien produce un bien en el mundo, busca elevar su calidad al mejor precio posible. Quien lo hace en la Argentina trata de bajar el costo como sea (horrible calidad, subsidio de dólar alto para pagar sueldos miserables, etc.) y cobrarlo lo más caro que se pueda. Si un mes vende mucho, en lugar de aumentar la producción, le duplica el precio, es más simple (en la mayoría de los casos son mono u oligopólicas), y si aún así se sigue vendiendo, volverá aumentar en un proceso que en principio no tiene nada que ver con los costos, pero como los productos de uno, son insumos de otros... Van a ver ustedes que ahora van a decir que hay que devaluar, que no puede ser que la gente se vaya al Caribe".

¿Es así? ¿Los empresarios argentinos son una "lacra" y todos los demás unos santos? Debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.