Sobre los costos COR-MAD-COR

Juan Gudinio: “Querido Íñigo, veo que en vuestro diario se están publicando costos en los aéreos a Madrid por la llegada de Iberia a Córdoba. Pero noto que los costos que se publican de las aerolíneas son más caros que los que se pueden conseguir. La tarifa final de Aerolíneas con impuestos es de $ 5.054 (U$S 1165 + U$S 121 de impuestos); en relación a Lan la tarifa también está mal, siendo que la más económica que tiene es la de $ 5.322 ( U$S 1.239 + U$S 115 impuestos ) el costo de Iberia también está con diferencia: la tarifa para octubre es de $ 5.017 ( U$S 1.164 + U$S 112 impuestos ). Estos costos que les envío son todos para volar en octubre y con el cambio del dólar de sistema a $ 3.93”. (NdeE: No sé de dónde salen tus precios, Juan, los nuestros salen de las web oficiales de las respectivas compañías para viajes originados en Córdoba el 2 de octubre con regreso desde Madrid dos semanas después. En todo caso se tomó la opción más económica disponible).

Nuestra tabla comparativa y más sobre el tema, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.