Sobre la valuación municipal de los autos usados...

Claudio Bella: "Les comento que la Municipalidad de Córdoba se ha puesto en el proceso de revalorización de los autos usados, por lo que seguramente habrán observado algún incremento en la factura. Una parte corresponde a la quita del descuento del 30% que puso José Manuel y el resto es parte de un proceso que no sé cómo hicieron porque al mío lo valuaron $ 8.000 más de lo que corresponde, y tengo varios conocidos que les pasó lo mismo. Para consultar como está valuado el auto deben ingresar aquí e ingresar la patente para que les muestre el monto valuado. Luego ingresen aquí, en Tabla de Valuaciones y busquen su vehículo por marca y modelo en donde les mostrará cuál es el monto correcto de valuación". (NdelE: Claudio, en la redacción hicimos la prueba con 4 autos y la verdad es que los resultados fueron muy disímiles: en dos de los casos las valuaciones son prácticamente las mismas, en un caso la valuación de la Muni es inferior por unos $ 5.000 y en otro caso existe un sobrevalúo por parte de la Muni de casi $ 2.000).

¿Y tu auto? ¿Cuánto vale  según la Muni? Contanos acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.