Sobre la valuación de autos y la Muni

Uno que paga $ 253 de más al año...

Federico: "En mi caso el auto está sobrevaluado en la Municipalidad (respecto de la DNRPA) en $ 7.800. Si hago los calculos como dice Elvio, estoy pagando $ 253 de más al año".

...Otro al que se lo valuaron de menos...

Daniel Saba: "Íñigo, te comento que hice las averiguaciones en los enlaces que menciona Claudio Bella y me dio que la Municipalidad valúa mi auto $ 2.000 menos que la DNRPA. Saludos".

... y dos autos igualitos-igualitos, que no valen lo mismo

Fernando: "En mi caso particular mi auto en la Muni está subvaluado en $ 3.520 respecto al importe que figura en la DNRPA. Pero lo que nos llamó la atención con un amigo que tiene el mismo auto que yo, (marca, modelo, todo igual; lo sacamos con 1 semana de diferencia al auto del concesionario, yo el 7/1/2008 y a él se lo dieron el 14/1/2008) es que su auto en la Muni está sobreevaluado en $ 3.380 respecto de lo que aparece en la DNRPA. Es decir que dos autos iguales en todo, tienen una diferencia de valuación para la muni de $ 6.900 uno con respecto al otro. Vaya a saber de dónde sacan las valuaciones los cráneos de la Muni. (Por las dudas no le avisen al Sr. Intendente no vaya a ser que me quiera cobrar la diferencia. Ja, ja)".

Opiniones (y valuaciones) aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.