Sobre La Hora del Planeta (y varias preguntas incómodas) y los Embajadores del Agua

Javier Ríos: “Va el comentario mala onda. Felicito y respeto a quienes se sumaron a esta iniciativa (La Hora del Planeta), ahora bien, me pregunto lo siguiente: ¿cuántos de los que apagaron alegremente las luces durante una hora decidieron aguantar ayer los 37 grados sin prender el aire acondicionado, bañarse sin dejar el agua corriendo durante una hora, reemplazar todas las lámparas incandescentes por las de bajo consumo, etc, etc.? Me refiero a que estas iniciativas para tomar coinciencia están buenas, pero si mueren al teminar la hora pasan a ser hipócritas... ¿Cuántas empresas de las que se sumaron mantienen un verdadero compromiso con el medio ambiente mas allá de que queda bien? ¿Han disminuido el consumo de papel? ¿Cuántos desarroladores inmobiliaros apagaron la lucecita el sábado y desmontaron 20 hectáreas para hacer un barrio privado? Insisto, el compromiso debe ser en serio y no un mero gesto. Un abrazo."

Alfredo Citrino: “Te cuento que mi hijo Marco, ya es Embajador del Agua. (Antes de) ayer les entregaron diplomas y los premios que ganaron en el colegio, computadoras etc. Los chicos están muy motivados y creo que es la única que nos queda para el futuro: la concientizacion de las futuras generaciones. Saludos".

Más sobre estos temas, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.